• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Advierte Ricardo Monreal que el aplazamiento de la revocación de mandato se va a judicializar

Redacción Por Redacción
17 diciembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- A unas de que se realice la sesión extraordinaria en el INE para someter a discusión y votación un proyecto por el se advierte que, ante la falta de recursos, se propone detener las actividades del ejercicio de Revocación de Mandato, salvo la recopilación de firmas, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, consideró que este asunto será aprobado por la mayoría de los consejeros y terminará judicializándose.

En entrevista radiofónica, Monreal considero normal la posición de los consejeros Lorenzo Córdova y Ciro Murayama quienes están promoviendo este recurso porque forma parte de un comportamiento que a través de los años han tenido y se inscribe en la normalidad democrática, por lo que no hay que enojarse, dijo.

“Me parece que se inscribe en la normalidad democrática, no hay que molestarnos ni tampoco enojarnos; porque una vez que este acuerdo se emita y se apruebe, le queda a Morena y a los partidos políticos, a los actores políticos, recurrir el acuerdo para que éste pueda ser revocado en la Sala Superior del Tribunal Electoral. Es decir, se va a judicializar,” señaló.

Agregó que nadie debe de extrañarse si esto ocurre, porque el partido que se sienta ofendido o que se sienta afectado en sus derechos, indicó, recurre al Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal, para que éste resuelva en definitiva. Y, creo que ahí va a llegar este asunto.

Ricardo Monreal consideró que es lógico que el INE alegue que no tienen los recursos porque les suprimieron. Ese discurso político, expresó, sí tiene asidero, es decir, es discutible, pero tiene una justificación y, aunque en la Corte no les concedieron ninguna suspensión sobre su controversia constitucional respecto de los recursos disminuidos, en la Corte está sub judice.

“Aunque el hecho de que no les hayan concedido ninguna suspensión provisional, deja vigente el acto reclamado. Es decir, deja vigente el presupuesto y por tanto, la disminución que el presupuesto del INE sufrió. Entonces, es normal, pero yo casi estoy seguro que, van a votar el aplazamiento, la posposición. Y luego Morena va a irse a Tribunal y luego el Tribunal, tendrá que resolver en definitiva”, insistió.

En otro tema, al referirse a las descalificaciones del senador Germán Martínez durante el debate de la utima sesión del periodo ordinario, el también presidente de la Junta de Coordinación Política señaló que no tiene ningún diferendo con el michoacano y que todo se debió al calor del debate.

“Yo no tuve ninguna sola expresión de descalificación para él, simplemente aclaré el proceso legislativo. Y quedó ahí. No sólo le tengo respeto y le tengo afecto. Y entiendo, esta parte siempre suele suceder hasta en las mejores familias”, sostuvo.

Recordó que entre ellos surgió una decisión discordante de desencuentro por el tema de la Permanente, pero no podía, dijo, hacer nada frente a la ley.

“Pero no queda más que, en el argot del debate, no tengo yo ninguna etapa de ninguna actitud distinta, yo reitero mi afecto. Porque además Germán es un buen polemista, es un buen jurista y es un buen parlamentario”, agregó.

The post Advierte Ricardo Monreal que el aplazamiento de la revocación de mandato se va a judicializar appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

INAH reporta más de 60% de patrimonio restaurado tras el sismo de 2017

Siguiente noticia

Aprehende Interpol a general ligado a huachilol

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Aprehende Interpol a general ligado a huachilol


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.