• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Advierte senadora Guadalupe Murguía riesgo de que SFP use sistemas de alertadores para presionar a adversarios

Redacción Por Redacción
25 junio, 2020
en Política
A A
0
29
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora panista Guadalupe Murguía Gutiérrez advirtió el riesgo de que el Sistema de Ciudadanos Alertadores Internos y Externos de la Corrupción que implementará el Gobierno federal a través de la Secretaría de la Función Pública (SFP) se convierta en un instrumento de terror y de presión en contra de los adversarios políticos del régimen.

El pasado 11 de junio el Diario Oficial de la Federación publicó los lineamientos para la operación de este sistema, en el cual mediante una plataforma digital la ciudadanía estará en posibilidad de emitir denuncias de hechos de corrupción que “se hubieran ya cometido, que se estén cometiendo o que pudieran cometerse”, destacó.

El llamado alertador, denunciante o delatador, como quiera que se le llame, dijo, tendrá la protección de que su testimonio será anónimo y que los hechos que denuncia en la plataforma se guardarán con reserva, además de que podrá ser retribuido económicamente, “cuando sea necesario”, para lo cual se le enviará a la instancia que en su caso corresponda.

En este sentido, agregó, cualquier persona puede acceder a la plataforma y formular denuncias, lo que pudiera utilizarse como un instrumento de terror, de presión política en contra de los adversarios a los que se puede acusar sin que necesariamente los hechos sean ciertos, porque simple y sencillamente el alertador no tiene que asegurar la veracidad de sus imputaciones.

Esta situación es muy grave, consideró, porque en última instancia al ciudadano “le late que se están cometiendo tales o cuales actos de corrupción y después puede suceder que no, que esto no se justifica, no se acredita y, sin embargo, pues ya se afectó la honra, la familia, el buen nombre de un servidor público”.

“Esto es muy delicado porque tal pareciera que estamos a semejanza del sistema cubano de delatores, o del sistema soviético, en donde la ciudadanía delata a otra parte de la ciudadanía respecto de hechos que puedan ser contrarios o inconvenientes al régimen”, apuntó la senadora por Querétaro, al participar hoy en la conferencia virtual que senadoras del PAN ofrecieron a los medios de comunicación.

Este sistema de alertadores operará en casos de delitos como cohecho, peculado y desvío de recursos que, de acuerdo con la Ley de Responsabilidades Administrativas, pueden dar lugar, si se presentara la denuncia, a delitos graves, prisión preventiva oficiosa y hasta extinción de dominio, resaltó.

Y puede resultar después que las acusaciones ni son verdaderas o que de alguna manera fueron infladas artificialmente por motivos políticos, de persecución a adversarios, y pues, simple y sencillamente ya se llevó a cabo el procedimiento de extinción de dominio, que es muy grave, continuó.

Adelantó que el grupo parlamentario está revisando jurídicamente esta figura de los alertadores de la corrupción y los lineamientos emitidos, porque son contrarios a varios preceptos constitucionales como los artículos 14, 16, 19 y 21 de nuestra Carta Magna.

“Es un esquema muy grave que tal parece que estamos en las épocas del soviet supremo y su dictadura y su autoritarismo, o en la dictadura cubana, en donde también hay este esquema en donde el ciudadano delata a otros ciudadanos.

“Y bueno, ya después tendrá que acreditar si los hechos que se le señalan son falsos, pero parece muy delicado este esquema que quiere implementar la Secretaría de la Función Pública así en un acuerdo que salió publicado el 11 de junio”, finalizó.
AM.MX/fm

 

The post Advierte senadora Guadalupe Murguía riesgo de que SFP use sistemas de alertadores para presionar a adversarios appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Tardamos 12 años construyendo Airbnb y lo perdimos todo en 6 semanas: CEO

Siguiente noticia

El próximo periodo extraordinario de Sesiones, se llevará a cabo el lunes 29 y martes 30

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

El próximo periodo extraordinario de Sesiones, se llevará a cabo el lunes 29 y martes 30


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Bloquean Palacio, ¡para que no lo bloqueen!

Delincuentes incrustados en la cúpula del poder

Reconoce la OCDE la certidumbre fiscal de México a grandes contribuyentes

Los “amigos” de Carlos Manzo

Golpean y la fortalecen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.