• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Advierte Sergio Ramírez de consecuencias sociales de la pandemia

Redacción Por Redacción
18 mayo, 2020
en Política
A A
0
3
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.-  “Estamos dentro de una película y esta es una película de catástrofe”, declaró el escritor nicaragüense Sergio Ramírez en su ponencia “El futuro que se nos vino encima”, que ofreció como parte de las actividades del Festival Alfonsino 2020 ¡Reyes se queda en casa!

Al hacer referencia a la emergencia sanitaria que afecta a todo el planeta, causada por el virus COVID-19, el narrador galardonado con el Premio Cervantes 2017 puntualizó que “ahora estamos dentro de la película de nuestras vidas, no estamos en la butucas, somos los protagonistas de esta historia”.

Las situaciones que hoy son parte de la vida cotidiana, antes solo se podían imaginar en películas de ciencia ficción o novelas futuristas y por eso la población tiene miedo, expuso al anotar que hay un ambiente de paranoia que nace por la ola de desinformación o sobreinformación de los nuevos medios globales.

El autor de “Margarita, está linda la mar” (1998) también comentó que un punto estructural que afecta la pandemia es la imposibilidad de ejercer como seres gregarios, de comunidad, e implica un poder radical que el virus ha impuesto a todos otras formas de relacionarse que ni siquiera la revolución digital pudo hacer.

Bajo esta lógica, señaló que hay muchas preguntas abiertas: “¿volveremos a estar juntos en el cine? ¿Miles en un estadio de fútbol para ver a nuestro equipo favorito? ¿Regresaremos a convivir a los bares? ¿Podremos seguir viajando sin problemas alrededor del mundo? ¿Visitar a una librería como antes?”, entre otras.

Como corolario, estimó que la pandemia generará cambios en todos los ámbitos, desde las relaciones interpersonales, cotidianas, hasta las normas de la vida pública y la economía, pero ahí, dijo, “tenemos que estar pendientes, como sociedades y ciudadanos, para que el control sanitario no sea un pretexto para un control político o perder nuestras libertades”.

Jam

Noticia anterior

FIFA organizará un partido en beneficio a la lucha contra el Covid-19

Siguiente noticia

CNPC y el Gobierno de la Ciudad de México cancelan macrosimulacro de mayo ante Emergencia Sanitaria

RelacionadoNoticias

Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Siguiente noticia

CNPC y el Gobierno de la Ciudad de México cancelan macrosimulacro de mayo ante Emergencia Sanitaria


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

México y EE.UU.: La tecnología como arma contra el crimen

Ante la tormenta arancelaria

El legado musical de Ozzy Osbourne

Veracruz y Tabasco, como Morelos

Elogio al ronquido

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.