• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Advierten por medicamentos falsos y posible vacuna ilegal contra COVID-19

Redacción Por Redacción
8 julio, 2020
en Salud
A A
0
11
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Millones de pacientes y médicos esperan con ansiedad un medicamento o una vacuna eficaz contra el coronavirus COVID-19. También lo esperan organizaciones criminales que ya han logrado infiltrar en las redes de distribución productos fraudulentos y están listos para falsificar cualquier vacuna.

Es una amenaza real de la que ha advertido este miércoles la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) al presentar los resultados de una investigación sobre el creciente negocio ilegal con fármacos y productos sanitarios falsificados que se viene observando desde el inicio de la pandemia.

“La salud y la vida corren peligro, ya que los delincuentes se aprovechan de la crisis del COVID-19 para sacar provecho de la ansiedad pública y del aumento de la demanda de medicamentos“, señala en un comunicado la directora ejecutiva de la ONUDD, Ghada Waly.

De acuerdo con la agrencia EFE, aunque hasta el momento no hay un fármaco que se haya demostrado eficaz para prevenir o curar el COVID-19, eso no ha obstaculizado el florecimiento de un tráfico ilícito con supuestos productos “mágicos” contra la enfermedad, o la oferta de medicamentos falsos.

Termómetros que no detectan la fiebre, cubrebocas y trajes de protección deficientes, ciberataques a hospitales, robos de datos, grandes cantidades de productos de salud que nunca llegan a los Gobiernos que los compran: son solo algunos de los resultados del negocio con el que delincuentes ya ganan millones con el virus.

Así, el coronavirus “ha puesto de relieve las deficiencias de los marcos normativos y jurídicos para prevenir la fabricación y el tráfico de esos productos”, indica la ONUDD en su informe.

Según el estudio, titulado “El tráfico de productos médicos relacionado con COVID-19 como amenaza para la salud pública“, los delincuentes aprovechan “las lagunas en la reglamentación y la supervisión nacionales”.

Además, se adaptan rápidamente a la evolución de la pandemia y a las oportunidades derivadas de “las vulnerabilidades” y deficiencias de los sistemas de salud para afrontar la expansión del SARS-COV-2.

Explotación de las necesidades
El informe, elaborado en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), recuerda que la demanda de material para prevenir los contagios por coronavirus, en especial cubrebocas y equipos de protección para personal sanitario (PPE, en inglés), “superó repentinamente el suministro”.

Y ese “repentino aumento de la demanda de productos médicos para hacer frente a la pandemia ha dado lugar a una expansión del tráfico de productos de calidad inferior y falsificados”, subraya la ONUDD.

Es así como el “COVID-19 ha sido el catalizador de un mercado global de PPE” que no se había visto nunca antes.

Aunque en menor medida, también se comercializa de forma ilícita material para test, desinfectantes y fármacos como la cloroquina o bombas de oxígeno, señala la ONU.

Redes sofisticadas
Sobre todo grupos de delincuencia altamente organizados, como los del narcotráfico, han logrado infiltrar las redes de suministros medicinales y cambiar su modelo de negocio.

El campo de acción incluye la red informática, con robos de datos y sofisticados ciberataques a hospitales y autoridades sanitarias, o la manipulación de páginas web corporativas, así como ofertas y transacciones en la llamada “red oscura” (darknet).

Se trata de acciones que requieren “una importante planificación y recursos por parte de los perpetradores”, que cuentan con sofisticadas redes transnacionales, advierte la ONU.

Cualquier país está amenazado
Ningún país está libre de la amenaza de estos delitos que ya mueven muchos millones de dólares y pueden causar graves daños, sin descartarse la muerte, a los pacientes.

A modo de ejemplo, el informe recuerda cómo fueron engañadas las autoridades sanitarias alemanas al adquirir mascarillas por valor de 15 millones de euros a través de un sitio web clonado de una empresa aparentemente legítima de España.

En Argentina, por su parte, se investiga un caso de fabricación ilegal de alcohol en gel y cubrebocas, destaca la investigación.

El riesgo de una vacuna falsa
Los investigadores no dejan lugar a la duda: las ocasiones para estos negocios fraudulentos “continuarán siendo explotadas mientras la pandemia siga causando trastornos y caos”, pues son “muchas las razones para esperar que esta tendencia continúe”, advierten.

El riesgo será mayor en cuanto se haga público el desarrollo de una vacuna o un medicamento eficaz contra el coronavirus, ya que, nuevamente, la demanda superará con creces a la oferta disponible durante cierto tiempo.

Como la capacidad mundial de producir a gran escala una vacuna “es limitada” por un sinfín de factores técnicos y jurídicos, se espera que “actores criminales” introduzcan un producto falso mientras persistan los problemas de suministro del fármaco genuino.

Según la ONUDD, esta perspectiva es preocupante, pues “aumentará la amenaza a la salud individual y pública”, y supone además un desafío importante para los sistemas de justicia penal.

Únicamente un enfoque de cooperación internacional “permitirá dar respuestas eficaces” a esta amenaza “que afecta a las personas y a la salud pública“, concluye el informe.
AM.MX/fm

 

The post Advierten por medicamentos falsos y posible vacuna ilegal contra COVID-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

México registra en 24 horas 895 muertes y 6,258 nuevos casos de COVID-19: Secretaría de Salud

Siguiente noticia

Pandemia pone en riesgo lucha contra la pobreza, advierte Ricardo Monreal

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Pandemia pone en riesgo lucha contra la pobreza, advierte Ricardo Monreal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.