• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aeropuertos de Estados Unidos acaparan gran parte de vuelos cancelados

Redacción Por Redacción
3 enero, 2022
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

INTERNACIONAL- Este lunes, los aeropuertos estadounidenses registraron dos tercios de las cancelaciones de vuelos en todo el mundo. Esto, debido al mal clima y al repunte de casos por coronavirus, causado por ómicron.

De los 4 mil 347 vuelos cancelados a nivel mundial, 2 mil 790 tuvieron como origen o destino aeropuertos estadounidenses; entre los cuales, destaca el Ronald Reagan de Washington (que hoy sufre una tormenta de nieve), donde el 81 % de despegues y el 71 % de aterrizajes fueron anulados.

Asimismo, sobresale el aeropuerto de Baltimore, el de LaGuardia neoyorquino, el de Denver y el Dulles  (también de Washington); donde, de acuerdo con datos de Flight Aware, portal especializado en el monitoreo del tráfico aéreo, se reporto que, durante el fin de semana, se registraron cerca de 5,400 cancelaciones.

Durante la última semana del 2021, los aeropuertos más afectados fueron los asiáticos, tanto de China como de Indonesia. De igual forma, los vuelos al interior de China presentaron cancelaciones mas directas a causa del coronavirus.

Sin embargo, a mediados de la semana pasada, comenzó un la temporada de invierno en Estados Unidos. Esto implicó que la nación estadounidense desplazara a Asía como el primer lugar en cancelaciones.

LEE: Estados Unidos cancela vuelos ante rapidez de ómicron

De hecho, de las diez aerolíneas más afectadas por las cancelaciones, solo una es asiática (China Eastern). En tanto, las restantes eran de origen americano; entre ellas las más grandes (American, United, Delta) y líneas regionales o de bajo costo.

La compañía Delta ya lleva cinco días lanzando alertas sobre el mal tiempo en el país y su impacto en el tráfico de sus aviones. Además, ofrece a los pasajeros cambiar sus billetes antes del 7 de enero sin recargo.

Por su parte, United ha ofrecido a sus pilotos triplicar su salario durante gran parte de enero para tratar de minimizar las cancelaciones; una medida copiada también por líneas regionales como Alaska y Spirit.

A pesar de las cancelaciones, las acciones de las aerolíneas han registrado fuertes ganancias en la Bolsa de Nueva York. Lo anterior,  ante las perspectivas de una recuperación del turismo y el tráfico aéreo, una vez superada la oleada actual de coronavirus.

Con información de EFE

TE PODRÍA INTERESAR:

OSFEM, atento a actos de Entrega-Recepción de los 125 municipios del Edomex

AM/AMT

The post Aeropuertos de Estados Unidos acaparan gran parte de vuelos cancelados appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Impulsan diputados iniciativa para garantizar el derecho de las PAM al trabajo digno y socialmente útil

Siguiente noticia

Denuncia de Gutiérrez Luna a consejeros del INE es un aconsigna política y una irresponsabilidad jurídica: López Rabadán

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Denuncia de Gutiérrez Luna a consejeros del INE es un aconsigna política y una irresponsabilidad jurídica: López Rabadán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.