• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Afán de Lucro

Redacción Por Redacción
8 febrero, 2023
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez García

 

Quienes tenemos algunas décadas en el periodismo hemos constatado que desde la presidencia de Miguel de la Madrid se inició la derechización de los gobiernos en México, Carlos Salinas la profundizó, Ernesto Zedillo, la amplió, Vicente Fox la afianzó, Felipe Calderón la consolidó y Peña Nieto la enseñoró.

Los dueños del país eran los grandes ricos, hasta convertir a los presidentes en simples gerentes, administradores de las riquezas de unos cuantos para su exclusivo beneficio con negocios fuera y dentro de la ley, para la cual se adecuaba la legislación a sus necesidades y caprichos.

Por eso no extraña escuchar, con motivo del 106 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917 emanada de la primera revolución social del siglo XX, al presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando dice que en 36 años imperó sólo un “afán de lucro desmedido”, que llevó a modificar los principios y esencia de la Carta Magna.

En Querétaro, como marca la liturgia política, se celebró un año más de nuestra Constitución, considerada en su inicio de avanzada hace mas de un siglo, pero a fuerza de reformas, contrarreformas diría yo, se logró la venta de empresas públicas, bancos, minas y ejidos.

Igualmente se privatizó mediante concesiones y contratos parte de la industria petrolera, eléctrica y telecomunicaciones; se privatizaron ferrocarriles, puertos, aeropuertos y hasta cárceles, con el outsourcing se avanzó en la privatización del IMSS, ISSSTE y toda la administración pública, así la destrucción del Estado Mexicano.

En efecto, en los últimos cuatro años se ha trabajado para devolver a la Constitución “la grandeza de su espíritu original”, como dijo el Ejecutivo, pero todavía quedan muchos escollos que no se vencerán ya en este sexenio, por lo que el siguiente gobierno habrá de continuar esta labor.

Claro que esto sucederá únicamente si el siguiente presidente o presidenta sigue la misma línea política en beneficio de los más y en búsqueda de una mas justa repartición de la riqueza generada en el país por los mexicanos. Habrá que estar muy pendiente y alerta sobre quien sucederá este gobierno.

SUSURROS

Trabajo, responsabilidad, dedicación, lealtad y prudencia, mucha prudencia, son los signos que marcan la vida pública de una periodista de origen, Rosa Icela Rodríguez, hoy una de las mas mencionadas como posible sucesora de Claudia Sheinbaum en el gobierno de la Ciudad de México.

Méritos propios como se resaltan en la entrevista concedida a un diario capitalino por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, actualmente enfrentada con el principal problema del país: la inseguridad, sumada la violencia y el crimen organizado.

Pero hay sensibilidad y trabajo para enfrentarlos, al tiempo de prepararse para la que vendrá, porque seguro algo bueno le deparará el destino, sea en esta capital o fuera de ella, virtudes le sobran.

Al tiempo.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz
-0-0-0-0-0-

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Confirma juicio un secreto a voces

Siguiente noticia

Piña, Obrador y autonomía de la Suprema Corte

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

A pesar de todo

8 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Progresista o conservador

24 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Unidos por siempre

22 abril, 2025
Siguiente noticia

Piña, Obrador y autonomía de la Suprema Corte


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.