• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Afectada la industria hasta en un 30% por el alza del dólar

Redacción Por Redacción
28 junio, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de junio (Almomento Noticias).- En los últimos 13 meses los costos de producción se han incrementado de un 15 a un 30 por ciento en el sector industrial indicó Manuel Herrera, Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales, CONCAMIN.

En conferencia de prensa para el  lanzamiento del Segundo Encuentro Nacional de Negocios B2B en la ciudad de México, el líder del sector detalló que entre los sectores más afectados por el incremento del peso frente al dólar se encuentran: computadoras y accesorios, maquinaria y equipo, elevadores, calderas, partes electrónicas.

Ante ello, recalcó la estrategia de la CONCAMIN de incentivar la producción doméstica a través del encadenamiento productivo apoyado por más de 100 empresas tractoras que desarrollan proveedores para contar con insumos de acuerdo a los requerimientos del sector; esto representaría una oferta productiva de alrededor de 100 mil millones de dólares en menos de una década si se logra sustituir en un 20% las importaciones de bienes de uso intermedio por contenido nacional, según su comunicado de prensa.

En otros temas, aprovechó para condenar los actos de violencia que atentan contra el Estado de Derecho; en palabras del Presidente de la CONCAMIN reiteró: “…Ni un paso atrás en la Reforma Educativa, sería una catástrofe regresar al modelo anterior…”.

Así mismo, conminó a las autoridades a aplicar consecuencias conforme a la ley a quienes transgreden el orden público y alteran la movilidad de productos; “…los más afectados son los habitantes de las plazas en donde se está comprometiendo el abasto de productos así como la continuidad productiva de la región”.

Concluyó que los Derechos Humanos se deben aplicar hacia las personas que están siendo afectadas por el desabasto, no hacia los que vulneran la actividad productiva de la zona.

Adicionalmente, derivado de los resultados obtenidos en la primera edición del Encuentro de Negocios B2B, convocaron al sector para que este próximo 5 y 6 de Julio asistan al Segundo Encuentro a realizarse en el Centro Banamex, en el que se tendrá la presencia de 80 empresas tractoras, 120 potenciales proveedores y una demanda negociable de 5 mil millones de dólares. Los principales sectores de la oferta son: eléctrico, electrónico, automotriz, metal mecánico, plástico caucho, médico, empaque y embalajes, aeroespacial, químico y textil, confección.

AMN.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Por intentar fundar una iglesia 80 familias pierden sus casas

Siguiente noticia

Meade alerta de desabasto de canasta básica y leche en Oaxaca por bloqueos de la CNTE

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Meade alerta de desabasto de canasta básica y leche en Oaxaca por bloqueos de la CNTE


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

PAN, su alianza es con la Iglesia Católica

¿Y el Bukele mexicano?

“Queman” a Omar García Harfuch

Petróleo a Cuba a costa del desempleo en México

Crimen organizado eleva precios de alimentos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.