• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Afectada la industria hasta en un 30% por el alza del dólar

Redacción Por Redacción
28 junio, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de junio (Almomento Noticias).- En los últimos 13 meses los costos de producción se han incrementado de un 15 a un 30 por ciento en el sector industrial indicó Manuel Herrera, Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales, CONCAMIN.

En conferencia de prensa para el  lanzamiento del Segundo Encuentro Nacional de Negocios B2B en la ciudad de México, el líder del sector detalló que entre los sectores más afectados por el incremento del peso frente al dólar se encuentran: computadoras y accesorios, maquinaria y equipo, elevadores, calderas, partes electrónicas.

Ante ello, recalcó la estrategia de la CONCAMIN de incentivar la producción doméstica a través del encadenamiento productivo apoyado por más de 100 empresas tractoras que desarrollan proveedores para contar con insumos de acuerdo a los requerimientos del sector; esto representaría una oferta productiva de alrededor de 100 mil millones de dólares en menos de una década si se logra sustituir en un 20% las importaciones de bienes de uso intermedio por contenido nacional, según su comunicado de prensa.

En otros temas, aprovechó para condenar los actos de violencia que atentan contra el Estado de Derecho; en palabras del Presidente de la CONCAMIN reiteró: “…Ni un paso atrás en la Reforma Educativa, sería una catástrofe regresar al modelo anterior…”.

Así mismo, conminó a las autoridades a aplicar consecuencias conforme a la ley a quienes transgreden el orden público y alteran la movilidad de productos; “…los más afectados son los habitantes de las plazas en donde se está comprometiendo el abasto de productos así como la continuidad productiva de la región”.

Concluyó que los Derechos Humanos se deben aplicar hacia las personas que están siendo afectadas por el desabasto, no hacia los que vulneran la actividad productiva de la zona.

Adicionalmente, derivado de los resultados obtenidos en la primera edición del Encuentro de Negocios B2B, convocaron al sector para que este próximo 5 y 6 de Julio asistan al Segundo Encuentro a realizarse en el Centro Banamex, en el que se tendrá la presencia de 80 empresas tractoras, 120 potenciales proveedores y una demanda negociable de 5 mil millones de dólares. Los principales sectores de la oferta son: eléctrico, electrónico, automotriz, metal mecánico, plástico caucho, médico, empaque y embalajes, aeroespacial, químico y textil, confección.

AMN.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Por intentar fundar una iglesia 80 familias pierden sus casas

Siguiente noticia

Meade alerta de desabasto de canasta básica y leche en Oaxaca por bloqueos de la CNTE

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Meade alerta de desabasto de canasta básica y leche en Oaxaca por bloqueos de la CNTE


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.