• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Redacción Por Redacción
12 octubre, 2022
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
86
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A lo largo de la historia se ha demostrado que las políticas prohibicionistas han fracasado y pese a esto, en México, el Gobierno federal impulsa leyes que prohíben la comercialización y distribución de los cigarros electrónicos y vapeadores, lo que rezaga al país en políticas de reducción de daños y quita a los consumidores alternativas más seguras.
 
En el caso de los vapeadores, cigarros electrónicos o calentadores de tabaco, en lo que va del año, el Gobierno federal, la Secretaría de Salud y la Cofepris han lanzado alertas sanitarias y decretos presidenciales para prohibir su comercialización y distribución porque presuntamente son peligrosos para la salud de los consumidores.
 
No obstante, a casi cinco meses de aprobarse el decreto contra las alternativas sin humo, organizaciones han reportado un aumento considerable del mercado negro, sobre todo en redes sociales, así como el contrabando, lo que realmente pone en riesgo la salud de 1.5 millones de usuarios ya que encuentran productos sin control sanitario y están al alcance de los menores de edad.
 
Además, el veto de estos dispositivos le quita a los fumadores adultos la opción de cambiar a productos que, de acuerdo a estudios de agencias de salud como la FDA y el Public Health England, reducen 95 por ciento la exposición a las seis mil sustancias tóxicas que se encuentran en el humo del cigarro.
 
En ese sentido, durante una conversación en el marco de Caminos de la Libertad organizada por el columnista Sergio Sarmiento, el abogado y presidente de México y el Mundo Vapeando AC., Juan José Cirión Lee, aseguró que la mayoría de las personas que recurren a los dispositivos sin humo buscan evitar fumar o reducir el consumo de tabaco.
 
Por lo que, consideró, que la prohibición contenida en la fracción VI del artículo 16 de la Ley General para el Control del Tabaco (LGCT) afecta los derechos de los usuarios de los cigarros electrónicos en cuatro áreas: derecho al libre desarrollo de la personalidad; derecho a la salud; derecho a la reducción de daños y derecho a la información.
 
Implementar una regulación estricta a los productos libres de humo obligaría a la industria a destinarlos únicamente a fumadores adultos, reportar ingredientes y emisiones de las sustancias de sus líquidos, usar etiquetado con advertencias sobre sus riesgos, entre otros.

Noticia anterior

¿Ya conoces Huaquechula, Puebla y sus espectaculares altares de Día de Muertos?

Siguiente noticia

Para antes del 30 de octubre, estará listo el dictamen de reforma al INE, acepta Ignacio Mier

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Para antes del 30 de octubre, estará listo el dictamen de reforma al INE, acepta Ignacio Mier


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¡SOS! Tomarán Palacio Nacional

Los bienintencionados senadores

Seguridad, principal demanda

Aquelarre: Golondrinas en el Alambre

El último estertor de una corte podrida

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.