• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Afinan críticas sobre inseguridad pública

Redacción Por Redacción
12 febrero, 2025
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Conforme los resultados en el abatimiento de la inseguridad pública son más nítidos, más complicados de refutarse con argumentos igualmente claros, las oposiciones, así en plural porque son muchas y diversas, afinan críticas y objeciones y anuncian que presentarán una propuesta de reforma que establezca reglas y formatos en la presentación de cálculos de incidencia en homicidios para evitar “manipulación en las cifras”, al decir de Jorge Romero, presidente de Acción Nacional y presunto jefe del denominado “cártel inmobiliario” capitalino; así como los coordinadores parlamentarios Elías Lixa, de los diputados, y Ricardo Anaya, de los senadores.

Anaya, el presunto prófugo de la justicia en Estados Unidos hasta que la dirigencia de su partido le asignó una senaduría, sostiene que cuando el gobierno federal reportó una disminución de 16% en homicidios, se usó una “lámina plagada de trampas. La primera es que eligieron de manera arbitraria dos meses, los que a ellos se les pegó la gana. Diciembre contra septiembre, lo cual va contra cualquier norma estadística, porque se están comparando peras con manzanas”.

Bien por la denuncia y la iniciativa de ley del otrora joven promesa de la política del PRIAN con Enrique Peña Nieto hasta el punto de aprobarle todas las “reformas estructurales”, pero ya en la campaña presidencial de 2018 cometió el torpe error de ostentar “yo lo meteré a la cárcel” cual presidente autócrata –a lo Donald Trump, sinónimo de corrupto dictador imperialista– y entonces lo citaron a la Procuraduría General de la República y al ser derrotado amplísimamente en las urnas, huyó cómodamente a USA.

Pero que mal que el trío de panistas jóvenes en 2006-2012, aplaudió hasta el enrojecimiento de las manos la estrepitosamente fracasada “guerra contra el narcotráfico” que sometió al silencio a la dictadura mediática con pautas publicitarias respecto de las cifras y los crímenes cometidos por el gran jefe Genaro García Luna que hoy cumple una sentencia de 38 años por tráfico de drogas en EUA.

Es una lástima que no tengan el número de votos suficientes en las dos cámaras para aprobar las iniciativas, pues de lo que se trata es de borrar un poquito la imagen de opositores más que sistémicos, contreras; si se tratara de sacar adelante las dos propuestas primero las negociarían con sus pares del Revolucionario y Ciudadano, “la fuerza” dizque joven, e incluso con la mayoría legislativa.

No es casualidad que en la misma línea del golpeteo y la manipulación desinformativa, Ciro Gómez Leyva ponga en duda la veracidad de las plausible cifras de enero que en materia de homicidios dolosos son las más bajas en ocho años, y sabedor de que su credibilidad no está en el mejor momento, las acepta pero, dice, siguen siendo muy altas, a lo cual contribuye con su trabajo de privilegiar la nota roja por encima de todo y enaltecer el modo de vida de capos y lugartenientes.

“Partidizar” la inseguridad –que no es lo mismo que “politizar”, pues todo lo público es político– constituye una pésima apuesta que sólo favorece al crimen organizado y a quienes desde la Casa Blanca, el Departamento de Estado y el Pentágono la utilizan como arma de la geopolítica imperial hacia América Latina y para justificar la severa crisis de salud pública y social que padece Estados Unidos, en particular con el fentanilo que multiplicó el número de consumidores bajo el primer gobierno de Trump y que lo introducen al vigoroso mercado gringo ciudadanos estadunidenses en más de 80%, pero con apellidos hispanos.

Acuse de recibo

El doctor Santiago Nieto Castillo es ahora director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y como tal declaró que se destruirán las mercancías confiscadas a comerciantes que las expendían ilegalmente porque se consideraron “fayuca” y que a petición de la cámara textil serán destruidas… ¿No sabe el jurista y doctor que México tiene todavía a millones de paisanos en la pobreza extrema? ¿Los afectados por el contrabando carecen del más elemental sentido común para destinarlas a las regiones más pobres de México, como lo hizo Obrador?… Se requiere ser demasiado mezquino y burócrata para proceder de esta manera, dicho con todo respeto… “Más que cándida es peligrosa la propuesta de Alejandro Gallardo de que los que considera aliados penetren en el país invitados por el gobierno, y se lancen contra los cárteles. Y la da el muy torpe, en el momento en que la presidenta Claudia Sheinbaum señala que contra la soberanía del país nada, ni nadie”; apunta la periodista Teresa Gil a propósito de la crítica hecha aquí: https://laregiontam.com.mx/2025/02/09/preguntas-muy-incomodas-para-trump/ (…)

“¡Por la paz en el mundo! Fueron liberados tres rehenes, hombres, y 183 presos palestinos. Los primeros en malas condiciones físicas, parecían gazatíes, y algunos de los segundos en tan mal estado, que de inmediato fueron conducidos al hospital. ¡La gran tragedia humana!”: doctora Elba Pérez Villalba.

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com @IbarraAguirreEd X

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Proteccionismo de Trump le puede costar caro a EU

Siguiente noticia

Corrupción Marca Cuatroté

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

¿Retroceso o maniobra de Sheinbaum?

28 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La pobreza a la baja en México

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Corrupción Marca Cuatroté


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.