• Aviso de Privacidad
viernes, julio 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Afirma Banxico que no habrá alza generalizada de precios

Redacción Por Redacción
14 enero, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de enero (AlmomentoMX).- El gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, afirmó que “no estamos viendo un fenómeno inflacionario” y calificó la reciente alza en el precio de las gasolinas como una “medida adecuada”.

Al participar en el Seminario Perspectivas Económicas 2017 dijo que la tendencia al alza que inició la inflación desde octubre del año pasado, sólo es un ajuste en precios relativos que no implica un incremento sostenido y generalizado de los precios.

Señaló que el ajuste al precio de las gasolinas, el aumento al salario mínimo y la depreciación del tipo de cambio, si llevarán a una mayor inflación durante 2017, pero será un efecto transitorio, y no se espera que se generalice el impacto.

Sin embargo, precisó, las expectativas de inflación prevén una disminución en los precios al consumidor en 2018, y el promedio de los próximos cuatro años está dentro la banda del Banxico, de 3.0 por ciento, más/menos un punto porcentual.

“Lo que se espera es una desviación temporal de nuestra banda, va a estar por arriba de 4.0 por ciento por gran parte de este año; posteriormente irá convergiendo al 4.0 por ciento, eso se ve al cierre de este año, pero para 2018 la inflación estaría convergiendo a un nivel muy cercano al 3.0 por ciento, que es el objetivo central del Banxico”, añadió.

Así, sostuvo, “no estamos viendo un fenómeno inflacionario”, ya que no hay un crecimiento generalizado ni sostenido de los precios, pero el Banxico estará vigilante para responder en caso de que vea un peligro de afectación en las expectativas de inflación de mediano y largo plazo.

En cuanto al incremento que registraron los precios de las gasolinas a partir del 1 de enero, como parte del proceso de liberalización de ese mercado, Carstens consideró que es “una medida adecuada”, como parte de las reformas estructurales.

Comentó que cuando el precio de las gasolinas se ajusta, es inevitable que genere volatilidad, pero confió en que tendrá un impacto bajo y temporal en la inflación, como cuando se pasó de un régimen de tipo de cambio fijo a uno flexible.

En el evento organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el banquero central estimó que el proceso de liberación del precio de las gasolinas servirá para una mejor asignación de productos, y contribuirá a desarrollar el mercado de energéticos en México.

Esto, agregó, es doblemente importante para México ante la perspectiva de que algunos mercados en el exterior pudieran cerrarse, pero si se abren nuevos mercados aquí de manera dinámica sería sumamente valioso, aunque es este entorno es importante mantener la fortaleza fiscal.

Subrayó que Banxico estará atento para tratar de limitar el impacto del alza de las gasolinas, a fin de que no afecte de manera desproporcionada a la inflación esperada y queden bien ancladas las expectativas y las manifestaciones indirectas de esta medida, a fin de que la inflación se mantenga cerca del objetivo.

En sesión de preguntas, se refirió a su decisión de renunciar al Banxico para incorporarse como gerente general del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés) a partir del 1 de octubre de 2017.

La invitación que recibió del BIS y aceptó, dijo, es un privilegio para él y un reconocimiento a lo que ha hecho México en materia de política monetaria, y pidió no preocuparse porque deja el Banxico, ya que “están en buenas manos”, pues cuenta con un diseño institucional que permite dar continuidad a sus decisiones, a través de su Junta de Gobierno.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Encuentran cadáver de sacerdote de Saltillo

Siguiente noticia

Designan a Gerónimo Gutiérrez como nuevo embajador de México en EU

RelacionadoNoticias

Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Siguiente noticia

Designan a Gerónimo Gutiérrez como nuevo embajador de México en EU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Caso Adán: El peor control de una crisis

Un año sin Mayo

¿A qué vino el nuevo coronel en Aduanas?

Ominoso silencio de EU sobre sus empresas huachicoleras

EU gana enemigos, pero en lo económico está mejor que nunca

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.