• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Afirman en Palacio que vivimos en pleno de Estado de Derecho, pero ¿quién le cree?

Redacción Por Redacción
17 enero, 2025
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / ¿De verdad?

• Afirman en Palacio que vivimos en pleno de Estado de Derecho, pero ¿quién le cree?

Miguel A. Rocha Valencia

 

Desde el púlpito presidencial nos insisten cada vez con mayor frecuencia que en México vivimos un pleno estado de derecho, no como “antes” y que la Ley se respeta.

Pero la verdad es que a pesar de todas las reformas aplicadas a la Constitución y leyes secundarias y reglamentarias, incluyendo la de Amparo, desde el mismo lugar se niegan a obedecer los ordenamientos vigentes, como ha quedado claro con la resolución de jueces que ordenaron, primero, detener el proceso de reformas al poder Judicial, la extinción de los fideicomisos de la misma institución y ahora que se contenga la realización de los comicios para sustituir a jueves, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia.

En todos los casos pese a existir ordenamientos positivos, desde Presidencia se ha ordenado que se violen todas las disposiciones judiciales que vayan contra las decisiones del Ejecutivo.

Es más, en Palacio, se descalifican como si fuera la máxima autoridad judicial resoluciones contrarias a los objetivos de la 4T, lo mismo para determinar mayorías absolutas en el Congreso como para aprobar reformas constitucionales e incluso “bajar” ordenamientos del Ejecutivo o frenar procesos.

Tan es así que la president(a) se alzó como máxima autoridad judicial y desestimó la determinación del juez Primero de Distrito con sede en Michoacán que ordena como detener el proceso de elección, a la cual la jefa de Ejecutivo sin tener autoridad para ello dijo que los amparos no proceden.

Para no sólo insta a los organismos electorales y a los comités de selección del poder Legislativo a desobedecer la orden y conmina al correspondiente del poder Judicial a no acatar el mandamiento afirmando que con ello le quita oportunidad a quienes ahí se apuntaron para contender en las elecciones de jueces, magistrados y ministros.

Es decir que el Ejecutivo no sólo desobedece el mandato de un juez federal, sino que, además, no lo combate por la vía legal sino simplemente por el poder que le asiste incluso con la fuerza pública, el presupuesto y su mayoría fraudulenta en el Congreso.

Bueno hasta se mofan de que el citado juez amague con notificar a la Fiscalía General de la República para integrar las carpetas correspondientes por desacato a una orden judicial.

Igual sucedió cuando la jueza Quinto de Distrito con sede en Yucatán Grissell Rodríguez Febles y el juez segundo de distrito con sede en Colima, Javier García Contreras ordenaron al Instituto Nacional Electoral a cargo de la morenista Guadalupe Taddei Zavala detener los preparativos para la elección mencionada.
Igual, ambos juzgadores amagaron con multas y dar parte a la FGR, pero nada pasó porque en Presidencia se dijo que eso no valía, cuando lo conducente era atacar dichas determinaciones judiciales con argumentos jurídicos.

La respuesta de palacio Nacional fue que los jueces no tenían facultades para tales determinaciones, que obedecían a intereses oscuros, que eran corruptos y que simplemente no se acataban las resoluciones y, no se atendieron pues como se sabe, el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que encabeza la dócil Mónica Soto ya son instrumentos del régimen y ni chistaron en obedecer.

Por eso cuando la jefa del Ejecutivo afirma que e n México se vive un Estado de Derecho, acumula una mentira más a este régimen que lleva más seis años en los que se sigue culpando de todo a Felipe Calderón, lo mismo por el desabasto de medicamentos “plagado de corrupción” que por los más de 200 mil asesinatos registrados durante la 4T sin “guerra”.

El caso es que hoy hay muertos, más violencia, más corrupción, exceso de ocultamiento de datos y así nos vamos a mantener pues la verdad oficial y la Ley, a partir de ya, los dictan desde palacio Nacional.

¿Así quieren que vengan las inversiones? A poco creen que los dueños del dinero se chupan el dedo, por eso se fue el compadre del gobernador de Nuevo León y se llevó su planta de Tesla a Texas y lo mismo podría ocurrir con otros que se formaron como Amazon pero que al ver cuál es la la definición de estado de derecho en México, se pueden echar para atrás.

Eso ya le pasó al ganso de Macuspana y las causas de la retracción de las inversiones la dio la encuesta del Bank of America entre los 100 inversionistas más importantes del mundo: el manejo unipersonal del marco legal, sobre cuando se hicieron reformas en materia de energía y se metieron en concesiones trasnacionales.

Pero bueno, ojalá y llegue la lana de fuera porque la del presupuesto ya está comprometida para sostener al barril sin fondo llamado Pemex, refaccionar a la CFE, al AIFA, Mexicana, refinería de Dos Bocas y desde luego al tren Maya y que con eso pasemos de las expectativas de crecimiento dadas a conocer por Citigroup que no da más allá del 0.8 por ciento de crecimiento del PIB para alcanzar las del oficialismo del 2.5. La verdad lo vemos muy cabrón.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Noches azules

Siguiente noticia

CUAUHTEMOC BLANCO en la CUERDA FLOJA por CORRUPTO

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Banqueros se regodean en sus ganancias, regatean, ofrecen y encarecen el crédito

9 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

“Venden a su madre, venden la pertenencia a una familia, a un pueblo”: Francisco

8 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Secretario de Hacienda alucina con la creación de 700 mil empleos

7 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Eso de la intervención militar de EU en México ya está autorizado

6 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Todo está listo para que 4T tenga a su servicio al poder Judicial

5 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Cantaleta contra Zedillo, Calderón o Peña, no explican fracaso y abuso de la 4T

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

CUAUHTEMOC BLANCO en la CUERDA FLOJA por CORRUPTO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.