• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Afores, un “asalto legal” (y 2)

Redacción Por Redacción
24 febrero, 2014
en Francisco Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el protocolo de investigación que el colega Eduardo Macías presentó a sus sinodales para obtener e grado de maestro en Derecho –y del cual comencé a platicarle aquí en la entrega anterior–, se apunta que el presidente de la FSTSE, Joel Ayala Almeida fue cómplice del gobierno federal en la desaparición de 700 mil millones de pesos, ahorro para el retiro de los burócratas federales. Sigo con la transcripción:

“Y mientras se descubre quien hizo humo los ahorros de los servidores públicos, en el ámbito nacional las 12 principales Afores recogen cada año una enorme masa de dinero descontada forzosamente a los trabajadores.

“Entre los ganones del gran negocio de las Afores están Carlos Slim, con Inbursa; Javier Beristain con Afore XXI y CGP Afore de Alberto Bailleres, entre otros grandes beneficiarios de la enorme masa de dinero que generan los trabajadores.

“Ese flujo financiero se convirtió así en una de las mayores fuentes de riqueza de los consorcios bancarios y empresariales que operan en México.

“Las pensiones pagadas por esas compañías se sitúan muy por debajo de los mínimos requeridos y lejos de los beneficios ofrecidos cuando la reforma fue promovida en 1997.

“Las voces oficiales recomendaron entonces la afiliación de los trabajadores para ‘obtener’ mejores rendimientos económicos y una decorosa jubilación. Esto finalmente resultó una cruel mentira para la clase laboral, pero un gran negocio para el sistema bancario.

“Está documentado, y las propias autoridades reconocen, que las pensiones que ofrecen las Afores son totalmente insuficientes para el trabajador que ahorra toda su vida, sólo para las empresas que administran esos fondos, el regalo que les dio Ernesto Zedillo es jugoso.

“Asimismo, el Banco de México reiteró que las aportaciones de los trabajadores en activo para solventar el pasivo de los sistemas de pensiones del sector público son insuficientes. Tal desequilibrio financiero ‘se originó por no revisar los cálculos actuariales. Un grave error’, sentenció el organismo.

GANAN EMPRESARIOS, PIERDEN TRABAJADORES

“Hace 30 años existían en promedio 20 cotizantes por cada pensionado; hoy son 5.2. Mientras que el tiempo para el goce de una pensión –período que transcurre entre el retiro y la muerte–, era entonces de 2.5 años; en la actualidad es de 19. En tanto, la carta de retiro se ubicaba en 62 años y hoy es de 55.

“Durante 16 años, las Afores que son filiales de los grupos financieros que controlan la banca, casas de cambio y de bolsa y compañías de seguros, acumularon ganancias monstruosas de miles de miles de millones de pesos. De Zedillo a la fecha esas utilidades no cesan porque la trampa es que si hay ganancias, ganan los empresarios y si hay pérdidas, las asumen los trabajadores.

“Ese es el drama: las Afores están diseñadas para ganar ganar, mientras los trabajadores son los eternos paganos.

“Las Afores nunca pierden porque el riesgo financiero recae en el trabajador. Por ejemplo, si baja la Bolsa de Valores se afecta la futura pensión pero no a la Afore.

“El negocio de las Afores consiste en que la ley les permite cobrar una comisión por la administración de las cuentas individuales. Esta comisión es muy alta en México, entre el 16 y el 25% sobre el depósito que hace el trabajador.

“Con los últimos cambios de la ley, la comisión para las Afores es un porcentaje sobre todo el dinero que está en la cuenta del trabajador, es decir sobre su saldo.

“Año con año esta cantidad crece y por tanto también la comisión de la Afore. Esto es un verdadero asalto en despoblado con la complacencia del poder público.

“Y a pesar de todo ello, Enrique Peña Nieto habla de otorgarles una pensión universal a todos los adultos mayores a partir de los 65 años. La pregunta es: ¿de dónde saldrán tales recursos?”

Y con esa interrogante nos quedamos por hoy, a reserva de que, con la ayuda de usted, sigamos poniendo el índice flamígero en este otro asalto a trabajadores y contribuyentes que, como bien calificó don Francisco A. Servín de Alba, a la postre resultará “peor que el Fobaproa”.

Índice Flamígero: Los entrevistadores del noticiero de Univisión se quedaron pasmados –laaudiencia también, por supuesto– ante la revelación de Phil Jordan, ex director de inteligencia de la DEA, cuando éste dijo estar sorprendido por la captura de Joaquín El Chapo Guzmán, pues éste, dijo, metió mucho dinero a la campaña (por la Presidencia de la República) de Enrique Peña Nieto. “Algo malo paso entre el PRI y el narco”, dijo al ser preguntado en un segmento especial de la cadena estadounidense de TV, del porqué de su aprehensión, si contribuyó a que el mexiquense llegara a la presidencia de México. El entrevistador le insistió: ¿En qué se basa para afirmar que El Chapo apoyó  la campaña de Peña Nieto? “Eso está documentado en las campañas pasadas del PRI . El Chapo, Caro, todos le dieron dinero a quien estaba corriendo para Presidente . Yo no tengo los papeles pero hay reportes de inteligencia que indican que el Cártel del Chapo está muy metido en la política.”

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

¿Qué viene?

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

28 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Los “duros” Vs. Sheinbaum en la farsa judicial

27 mayo, 2025
Francisco Rodríguez

Índice Flamígero.- Canciller y Embajador en Estados Unidos meros fantasmas

27 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

24 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

22 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

20 mayo, 2025
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.