• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia anti terrorista de EU captura a capo mexicano

Redacción Por Redacción
7 agosto, 2025
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
45
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TRANSICIÓN

“La razón es el alma de toda ley”…Cicerón

Oswaldo Villaseñor

 

De qué tamaño será el acuerdo de Seguridad que está dispuesta la presidente mexicana Claudia Sheinbaum a firmar con Estados Unidos. ¿Se clasificará en México a los cárteles como organizaciones terroristas como lo plantea EU o seguirán “también siendo pueblo pueblo bueno y sabio que también ocupa que se les cuide” como lo definió Andrés Manuel López Obrador.

¿Contemplará el acuerdo la captura de los grandes “Tiburones o Peces Gordos de los cárteles mexicanos, o se entregará a solos “Charalitos”

Con etiqueta o disfraz de tiburón? Eso si está en duda. En 8 meses de presión y exigencia de Trump, Claudia prefirió entregarle todo el país con la eliminación de todas las barreras comerciales, antes que entregarle a los verdaderos capos del narco que tanto le han ayudado a tener no el país en paz, pero si callado y agachado.

¿El acuerdo de Seguridad contemplará ahora si el ingreso de militares estadounidenses a México ya sea mediante operaciones encubiertas o con permiso de la propia presidente? Eso también está en veremos. La presidente en su discurso se dice defensora de la soberanía, pero en los hechos la ha entregado toda y se ha “doblado” mucho más fácil que Andrés Manuel ante Trump.

¿El acuerdo contemplará solo la salida de la operación de los narcos chinos en México y el desmantelamiento de las facciones o grupos que operaron con ellos como se observa actualmente y la protección para otras facciones “alineadas” al gobierno mexicano y al Estadounidense? Eso es lo que aún no se sabe.

Lo que ya es evidente es que “Los Tiburones del narco mexicano” están a salvo. México y Claudia Sheinbaum pagó por su seguridad con la quita de todas las barreras comerciales que implica la apertura de Pemex, Industria Eléctrica, Yacimientos de Minerales-litio- etc. En pocas palabras, les pagó con la explotación de áreas consideradas estratégicas y patrimonio de los mexicanos.

Aún así no está claro de que “tamaño y alcance” será este acuerdo.

¿Será “borrar de la faz de la tierra” solo a las facciones que se desalinearon y se unieron a la mafia china o será parejo con todos”. Hasta hoy solo ha sido el cártel de Sinaloa el objetivo prioritario y de este, solo una de sus facciones.

1.-Ayer apareció en escena una agencia estadounidense que no se había mostrado en la ola de presiones desatadas por el gobierno de Trump hacia México. El Centro Nacional Anti terrorismo”. Ayer su director Joe Kent hizo público la captura del primer capo mexicano ya en poder de ésta agencia. Se trata de Jaime Rene Huereca Casavantes a quien se le acusa de distribuir drogas y evasión de una prisión de Texas.

Su captura -según el comunicado del director del Centro Antiterrorista de Estados Unidos- se dio el 1 de agosto de 2025 en El Paso, Texas, como resultado de una operación conjunta que involucró a los U.S. Marshals Service y a dependencias mexicanas como la Marina y Secretaría de Protección Ciudadana.

2.-Según la información de las autoridades estadounidenses, -las mexicanas aún no dicen nada- este presunto capo fue detenido en Cd Juárez por La Marina y la SSPC e inmediatamente se entregó a las autoridades norteamericanas. ¿Será ya parte del nuevo acuerdo la entrega Fast track, sin mucho papeleo, mucho menos la apertura de un proceso penal y la apertura de un juicio de extradición? Bien puede ser.

3.-¿Pero quién es Jaime René Huereca? El Gobierno Norteamericano sugiere que “es un objetivo prioritario” y que además si lo tiene el U.S Marshals Service es porque si era capo muy importante y muy buscado.

Sin embargo, no hay registro ni evidencia que confirme que Jaime René Huereca Casavantes aparece explícitamente en una lista pública de “most wanted” de las autoridades de Estados Unidos, como la lista de los Diez Más Buscados del FBI o la lista de los 15 Más Buscados del U.S. Marshals Service. ¿Entonces es “charalito” a quién le ponen traje de “tiburón”?.

4.-De lo que si se tiene registro, es que se trata de un fugitivo buscado por las autoridades estadounidenses desde su escape de una prisión en Texas en 1997, con una orden de arresto activa por cargos de conspiración para distribuir drogas y evasión de prisión.

5.-Pero aún así porque es importante la captura de este personaje que hace “abrir ojos y parar orejas” en México. Muy sencillo.

Es la primera acción del Acuerdo de Seguridad que logró el presidente Donald Trump y Claudia Sheinbaum pero que aún no se plasma en un papel y se firma.

¿Se entregará a los capos sin mucho papeleo o los capturarán los norteamericanos pero dirán que fueron los marinos mexicanos, nomás para tapar el “ojo el macho”. En fin, serán Logros compartidos.

Segundo punto. Jaime Huereca es un operador del nivel que existen muchos en los cárteles. Con ellos se simulará el combate o de verdad si están incluidos “los peces gordos o Tiburones” en el acuerdo de seguridad y en la lista de capturas programadas.

En México se observa mucha resistencia del gobierno mexicano de ir por los Jefes del narco y mucho menos por la red gubernamental de protección. Es decir, no quiere entregar a ningún narco político de Morena.

Por eso, la aparición en escena del Centro Nacional Antiterrorista de Estados Unidos anunciando la captura de capos mexicanos tiene que verse como el debut de acciones en contra de estos desde su nueva clasificación. Organizaciones Narco terroristas y si esto es así, ya se empezará a hablar de palabras mayores.

Veremos que sucede.

Habrá que estar pendientes.

 

PASO A PASITO.- Los acuerdos alcanzados con El Mayo Zambada, Caro Quintero y El Viceroy por parte de autoridades norteamericanas para tenerlos como colaboradores protegidos será para asegurar mantener “doblada” a Claudia Sheinbaum o de verdad si quieren venir por los capos grandes y “borrar de la faz de la tierra” a los cárteles?

Se antoja que sea solo para mantener doblada a Claudia.

OTRO PASITO.- Que alboroto se armó ayer en Sinaloa. Resulta que un juez federal de Zacatecas quien días atrás le otorgó una suspensión definitiva a Gerardo Vargas Landeros y ordenó su reinstalación en el cargo -como fallo del recurso promovido-, lanzó ayer un exhorto a todas las autoridades de Sinaloa inmiscuidas en este caso, que van desde el gober Rubén Rocha, el Congreso del Estado, MPs, juez de control, etc, a que rindieran un informe en el cual expliquen el porqué no se acató su fallo o de lo contrario les aplicaría una multa de poco más de 5 mil pesos a cada uno que deberán cubrir con su peculio.

De inmediato se generó una fuerte especulación que Gerardo Vargas acudiría al Palacio Municipal de Ahome y tumbaría cerraduras para tomar posesión del cargo, que si el juez federal no tiene facultades para reinstalar a Gerardo Vargas etc.

En algún lugar se enredó el gobierno o se apanicaron con el exhorto del juez.

El único requerimiento del juez, según el contenido del documento, es que las autoridades inmiscuidas rindieran un informe y si no lo hacían, los multaría con poco más de 5 mil pesos. Eso era todo.

En ninguna parte se hablaba de la reinstalación en ese momento de Gerardo Vargas como alcalde de Ahome.

En fin, les ganó el pánico a unos y la soberbia a otros y todo por no leer bien.

La declaración más desafortunada fue la de la diputada Tere Guerra.

¿Qué no regresa Gerardo Vargas? Eso está más claro que el agua. Le faltarían varias vidas a Gerardo para atender por la vía legal su posible regreso.

Eso sí, una decisión política puede cambiar todo de la noche a la mañana y si no, solo hay que ver el caso de la UAS, de Madueña, de El Químico Benítez.

El caso Ahome se define por una decisión política y no jurídica. Hasta hoy esa decisión política juega en contra de Vargas y a favor del Gobierno de Sinaloa. ¿Y puede cambiar? Todo es cambiante, nada es estático. ¿Cuando? Bueno, esa es otra historia.

PASITO CHÉVERE:

Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Veracruz, el Estado “fallido” y EEUU

Siguiente noticia

Trump extorsiona a Europa

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El informe de Harfuch

4 agosto, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Renato Ocampo…La mano de Claudia

2 agosto, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Claudia entregó todo; menos a los narcos

1 agosto, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Trump-Sheinbaum…Se alarga la Agonía.

31 julio, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

¿Aranceles o narcos?…Los Narcos

30 julio, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

EU va por el narco socialismo en LA…El llamado a Claudia Sheinbaum

29 julio, 2025
Siguiente noticia

Trump extorsiona a Europa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cárdenas Palomino, Margolis y la industria del secuestro

Pemex: ¿Lo vendemos, lo rentamos, lo rifamos?

El hombre sin culo

Reforma electoral distrae de crisis financiera y fracaso de 4T

México clama y reclama

Recuerden

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.