• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agenda 2025

Redacción Por Redacción
3 enero, 2025
en Simón Vargas Aguilar
A A
0
Simón Vargas Aguilar
0
COMPARTIDO
28
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

In principio erat Verbum©

Simón Vargas Aguilar©*

“El comienzo es la parte más importante del trabajo”. Platón

 

Lamentablemente, los últimos días del 2024 fueron dolorosos, el accidente aéreo al suroeste de Corea del Sur se convirtió en el más trágico y mortal del 2024; murieron 179 de los 181 pasajeros y hasta el momento se desconocen las causas que provocaron que el aterrizaje de emergencia terminaría en semejante desastre.

Además, el último lunes de este año, encontraron 25 fosas clandestinas en la Concordia, Chiapas, tristemente en ellas, hasta el pasado martes se habían localizado 31 cadáveres, lo que sin duda nos deja con un nudo en la garganta e incrementa el dolor y el miedo de lo que se vive no sólo en ese estado sino en gran parte del país.

Por otro lado, social y políticamente el 2025 nos presentará cuestiones significativas, probablemente una de ellas es sobre el Presidente electo Donald Trump, a quien incluso el pasado 30 de diciembre un tribunal federal de apelaciones confirmó la conclusión de un jurado en un caso civil que lo halló culpable de abuso sexual y de difamación contra la excolumnista Elizabeth Jean Carroll.

Las declaraciones de Donald Trump han sido agresivas y beligerantes, ha afirmado que aumentará los aranceles si nuestro país no detiene el flujo migratorio y no combate eficazmente el narcotráfico y al crimen organizado, además hay que recordar que durante toda su campaña alimento un discurso de odio hacia diversos sectores de la población estadounidense.

Políticamente, 2024 fue un año turbulento, más de 1,600 millones de personas pasaron por las urnas y habrá que reconocer que la polarización fue la protagonista, ya que en general la población votó para castigar a los partidos en el poder; se les pasó factura a demócratas estadounidenses, al denominado macronismo en Francia a los conservadores británicos y a la izquierda portuguesa, entre otros.

Una de las preguntas que más ronda en el mundo es: ¿Podríamos encontramos cada vez más cerca de una guerra mundial, incluso nuclear? De acuerdo con información del Stockholm International Peace Institute tanto la cantidad como el tipo de armas nucleares en desarrollo se ha incrementado durante el último año, a medida que la disuasión nuclear vuelve a ganar terreno en la estrategia de los nueve estados que almacenan o han detonado armas nucleares. Por ello, los riesgos de un accidente o de un error de cálculo seguirán muy presentes en 2025, tanto en Ucrania como en Irán.

Tristemente, el cambio climático es uno de los temas que más preocupan, 2024 fue el primer año en que la temperatura media haya superado en más de 1,5°C los niveles preindustriales, marcando de alguna manera el fracaso de los intentos por minimizar los estragos, además, es muy probable que los desastres naturales continúen en aumento y con mucha más fuerza lo que causará daños económicos significativos, además de pérdida de vidas.

Es innegable que el incremento de la violencia y la injerencia del crimen organizado son cada vez más patentes, incluso en datos presentados por el portal Foreing Policy se menciona que la geopolítica de las mafias evoluciona con nuevos actores y un cambio de metodología: en lugar de competir, los grupos del crimen organizado están cooperando cada vez más entre sí, compartiendo elementos de las cadenas de suministro y apoyos logísticos globales.

Muchos cuestionamientos se agolpan ahora que comienza un nuevo año, tanto personal como socialmente, deseo que cada uno de ustedes, mis estimados lectores, continúen trabajando en cambios que no sólo mejoren su interior, sino que también se vean reflejados en una mejor sociedad. Deseo que tratemos al prójimo con amor, respeto y amabilidad, que busquemos entender que cada uno de nosotros se encuentra lidiando con cuestionamientos significativos, pero sobre todo que elijamos vivir con armonía y alejarnos de la violencia, la injusticia, el resentimiento y la exclusión.

¡Feliz y próspero año 2025!

*Consultor en temas de Seguridad, Inteligencia, Educación, Religión, Justicia, y Política.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Optimismo de la presidenta Sheinbaum para 2025

Siguiente noticia

Impulsan reformas legales para abatir la brecha salarial y la discriminación

RelacionadoNoticias

Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

La importancia de la seguridad vial

9 mayo, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Francisco: el Papa humilde

24 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Semana Santa: Reflexión y seguridad

18 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Escasez de agua: Problema serio

10 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Apología del delito: Es necesario trabajar en educación y cultura

4 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

¡Ya basta! Un llamado de los jóvenes

29 marzo, 2025
Siguiente noticia

Impulsan reformas legales para abatir la brecha salarial y la discriminación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.