• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agendas pendientes

Redacción Por Redacción
7 noviembre, 2017
en Moisés Sánchez Limón
A A
0
Moisés Sánchez Limón
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN

El Frente Ciudadano por México le apuesta a un proceso que ofrece democrático, en la sucesión presidencial, aunque la versión más recurrente orienta la brújula hacia el acuerdo cupular, negociado en la repartición de cargos que satisfagan a los líderes de las tres fuerzas políticas que integran a dicha coalición. Y de ahí para abajo.

También los vecinos de enfrente presumen contiendas prístinas en la nominación de sus candidatos. Ajustan tiempos y se orientan a una contienda entre tres, más los independientes que logren superar los escollos impuestos por el Instituto Nacional Electoral.

Y, luego, a partir del 15 de este mes, una vez aprobado el Presupuesto de Egresos de la Federación, que el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, califica como un mensaje positivo a los mercados internacionales de la buena salud de las finanzas mexicanas, vendrá el banderazo de salida a quienes aspiran a un cargo de elección popular, en los comicios de julio del año entrante.

Cada quien está en su derecho de aspirar al cargo que quiera, mas no de abandonar el barco y dejar pendientes, sobre todo tratándose de legisladores que llegaron al cargo por la vía del voto popular.

Pero, ya verá usted cómo se desgajan las bancadas en la Cámara de Diputados y el Senado con las licencias de aquellos que pretenden ir en pos de una gubernatura, una presidencia municipal e incluso una diputación local o, en su caso, para integrarse a los adelantados equipos de campaña de los presidenciables.

En el Partido Revolucionario Institucional, sus tiempos registran que, hacia enero del año entrante habrá candidato presidencial, aunque ha trascendido que éste será nominado en la segunda quincena de diciembre. Vaya usted a saber.

Pero, sea cual sea el tiempo que se tomen las dirigencias partidistas, sin contar por supuesto a Morena, cuya decisión está anunciada desde hace rato, a menos que el licenciado Andrés Manuel López Obrador diga lo contrario, el proceso electoral dejará entrampados asuntos de suyo importantes en el Congreso de la Unión.

Y, ése, es un despropósito de quienes fueron elegidos precisamente para legislar en aras de la modernización del país en todos los órdenes, para concluir con leyes arcaicas y ordenamientos que, aprobados en tiempos recientes, ya son obsoletos.

Qué cuentas entregarán, por ejemplo, los senadores que, inmersos en una discusión barroca de querencias y desencuentros, provocada por los sueños de poder de Ricardo Anaya y consentidos por Alejandra Barrales y, de qué otra forma podría ser, de Dante Delgado Rannauro, han dejado en segundo plano temas fundamentales.

Quedan, en estricto sentido y conforme a la ley, una docena de sesiones para que concluya el actual periodo ordinario y, por ejemplo, se debe aprobar el nombramiento de 18 magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, amén del Fiscal Anticorrupción, proceso que se frenó en julio último, precisamente por los desencuentros partidistas.

Y qué decir de la Reforma a la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República, que entraña la reforma al artículo 102 constitucional para la creación de la Fiscalía General de la Nación, que implica la designación del Fiscal, un asunto que metió en problemas a las bancadas del PRI y del PVEM con las de la oposición que rechazaron el pase automático del entonces procurador Raúl Cervantes a Fiscal.

Bueno, esos pendientes, junto con la elemental designación precisamente del sucesor de Raúl Cervantes y, ahora, del Fiscal Especializado para la Atención de Delitos Electorales, una vez que fue cesado Santiago Nieto Castillo.

Se presume que este martes debió publicarse la convocatoria para aspirantes a Fiscal Electoral.

Lo cierto es que los desencuentros legislativos han generado una agenda que no es asunto menor y cuyo fin será pospuesto para otro momento menos tenso. Porque, lo primero es lo primero: buscar el cargo popular y lo demás que ruede. Conste.

sanchezlimon@gmail.com
www.entresemana.mx
@msanchezlimon

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Inmujeres

Siguiente noticia

Fidel, Duarte, Moreira y el crimen organizado

RelacionadoNoticias

Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Moy, hace tres años

13 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

¿Partido de galleros?

9 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Alfredo Camacho

6 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Made in China…

30 abril, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

¿Quién gobierna en Tabasco?

24 abril, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Andrés y Nacho

22 abril, 2025
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Fidel, Duarte, Moreira y el crimen organizado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.