• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agentes de la DEA captura a el “Mini Lic”

Redacción Por Redacción
29 julio, 2017
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
40
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Foto: Proceso

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de julio, (AlMomentoMX).- Por José Sánchez López

Dámaso López Serrano, alias el “Mini Lic”, ahijado de Joaquín Guzmán Loera, al que sucedió fugazmente en el liderazgo del Cártel de Sinaloa, fue detenido por la Drug Enforcement Administratión (DEA), cuando, cercado por autoridades mexicanas y perseguido por los hijos de “El Chapo”, cruzó a los Estados Unidos y fue detenido por miembros de la agencia de drogas estadounidense.

Como se informara oportunamente, el hijo de Dámaso López Núñez, también capturado anteriormente, al verse cercado en la ciudad de Mexicali, donde se ocultó durante cuatro días para tratar de escapar de sus perseguidores y sus enemigos, optó por cruzar a la Unión Americana por la garita de Caléxico, entre California y Baja California, y fue aprehendido por los agentes norteamericanos.

Fuentes del gobierno federal de México, informaron que la detención de Dámaso Junior tuvo lugar a las 07.00, hora local, 9 de la mañana tiempo de México, del miércoles 26 de julio. Fue retenido durante 24 horas y posteriormente entregado a la DEA, que ofrecía 3 millones de dólares y la PGR 30 millones de pesos, un total de más de 80 millones
de pesos.

Dámaso ingresó a la garita para tratar de dirigirse a una casa en el Condado Imperial, situada en la zona limítrofe con Mexicali, pero fue descubierto y detenido. Inicialmente se le llevó a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza y posteriormente fue entregado a la DEA.

La captura de “El Mini Lic”, ocurre cuando al interior del Cártel de Sinaloa hay una división y una lucha a muerte entre el efímero capo y los hijos de “El Chapo” Guzmán.

El “Mini Lic” es hijo de Dámaso López Núñez, alias “el Lic”, quien fue el primero en suceder al “Chapo” ya que se le consideraba la mano derecha de Guzmán, especialmente luego de que este fuera capturado en enero de 2016 en Los Mochis, Sinaloa, pero desde entonces entró en disputa con Jesús Alfredo, César e Iván Archivaldo Guzmán, hijos de El Chapo, por el control del cártel.

Luego de la captura de Dámaso López Núñez, el pasado dos de mayo, su hijo, quien fue instruido desde muchos años antes ara ser jefe, asumió el liderazgo de la organización, pero el trono le duró solamente dos
meses, hasta que cayó en manos de las autoridades.

Su padre, Dámaso López Núñez, “El Licenciado”; fue comandante de la Policía en Sinaloa, después agente del Ministerio Público local y posteriormente, subdirector del penal de alta seguridad de puente Grande, Jalisco.

En ese sitio conoció, ya estando preso, a Guzmán Loera y se convirtió en su principal protector. La amistad entre amos se estrechó a tal grado que luego de que lo ayudó a escapar de dicha prisión, se hicieron compadres, ya que fue padrino de bautizo de Dámaso López Serrano, apodado “El Mini Lic”, por el mote de su padre.

Tras la escapatoria del “Chapo”, López Núñez dejó el servicio público y se metió de lleno al Cártel de Sinaloa, convirtiéndose en la mano derecha del capo.

Ambos formaron mancuerna durante los más de 13 años que permaneció prófugo Guzmán Loera, pero al ser recapturado la segunda vez, el 22 de febrero de 2014, en Mazatlán Sinaloa, López Núñez quedó como jefe máximo, toda vez que Ismael “El Mayo” Zambada y Juan José Esparragoza Moreno, “El Azul”, eran considerados por la organización como “viejos y disminuidos para quedar al frente”.

Posteriormente se dio la segunda fuga de Guzmán Loera, el 15 de julio de 2015 y nuevamente resurgió el nombre de Dámaso López Núñez, de quien se dijo que fue una pieza clave para que el capo volviera a
escapar de un penal de máxima seguridad, esa vez de El Altiplano y nuevamente volvieron a operar juntos.

Sobrevino entonces la tercera y última recaptura del “Chapo”, el 8 de enero de 2016 y ante su posible extradición, que se dio el 19 de enero de 2017, López Núñez se hizo cargo por completo de la organización y dio inicio la disputa con los hijos del capo para apoderarse por completo del control del cártel.

Por espacio de un año y cuatro meses, aproximadamente, “El Lic” fue el jefe máximo, lapso en el que adiestraba a su hijo, “El Mini Lic” para que tomara el mando luego de acabar con los hijos del “Chapo”, con quienes ya había roto en forma definitiva.

En mayo pasado, “El Lic” fue capturado y su hijo fue ungido como sucesor de su padre y de su padrino, pero las enseñanzas quizá no fueron buenas o el alumno no las asimiló, pues fue atrapado a tan sólo dos meses de asumir el mando.

Dámaso López Serrano, tiene 28 años, y es considerado perteneciente a la generación de los llamados “narcojuniors”, junto con los hijos del “Chapo”, de “El Azul” y de “El Mayo”.

Los primeros pasos del “Mini Lic” en el mundo del narcotráfico, fue encabezar al grupo “Los Ántrax”, jóvenes sicarios pertenecientes al mismo cártel, que fue rebautizado después por las autoridades antidrogas como el Cártel del Pacífico.

A diferencia de los capos de la vieja guardia, que durante años se manejaron con bajo perfil y pasaron desapercibidos conservando el anonimato –lo más preciado para un narco–, “El Mini Lic” se dio a la tarea de presumir en las redes sociales una vida llena de lujos y excesos.

Sus fotos con armas, drogas, yates, mujeres bellas, autos exclusivos de marcas europeas, ropa de marcas como Versace, Gucci y Armani, luciendo exóticas mascotas, se volvieron comunes en su cuenta de
twitter @DamasolopezJr, donde él mismo se describía como “un seductor”.

En las gráficas que subió a su Facebook, resalta un escudo con las siglas FED, cuyo significado es “Fuerzas Especiales de Dámaso”.

Convencido de ser un incansable y seductor viajero por todo el mundo, subía a sus redes sociales twits en los que se describía a si mismo:

“Vivo una vida de lujos no eh nacido pa ser pobre mis caprichos son muy caros ys eh pagado hasta millones”, dice en uno de sus mensajes, mientras que en otro afirma: “Tengo la mente maniaca satanica, endemoniada, privada es la clave que tengo, por satanas bautizada ’88”.

“Sabe que me estoy artando si soy el que anda buscando digame como le hacemos nos matamos o arreglamos o como la ve teniente?”, señaló en una de sus últimas publicaciones.

De acuerdo a un perfil elaborado por la DEA, se trata de un sociópata, personas que no muestran empatía por otros ni siente remordimiento por ninguna de sus acciones.

Como todo capo, aunque resultara efímero, Dámaso ya contaba al menos con tres corridos: “Dámaso”, “Yo soy Dámaso” y “No pasa nada”, en los que se hace toda una apología del incipiente narco.

De acuerdo a informes de inteligencia, “El Mini Lic”, en su guerra por detentar el mando, fue quien organizó el ataque a la finca de María Consuelo Loera Pérez, madre del “Chapo”; el secuestro de sus hijos: Jesús Alfredo, Iván Archibaldo y César, así como otros hechos de suma violencia, que hicieron huir y abandonar sus casas a más de 700 moradores de 43 localidades de cinco municipios de Sinaloa.

En opinión de expertos en materia del narcotráfico, es probable que “El Mini Lic” se acoja al Programa de Protección de Testigos de la DEA, tanto para tratar de obtener beneficios y reducir su condena a cambio de la delación de sus cómplices o rivales, como para escapar de sus enemigos.

Por el momento, la cabeza visible de quienes quedan al frente del Cártel de Sinaloa, son los hijos de Guzmán Loera, hasta en tanto no surja otro personaje, ya que cabe destacar que cada vez que cae un capo, ya sea capturado o abatido, hay cuando menos media docena más que ya fueron “preparados” para ocupar su lugar.

AM.MX/mla

The post Agentes de la DEA captura a el “Mini Lic” appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Ex funcionarios del IFE emiten comunicado en defensa de consejeros del INE

Siguiente noticia

Anuncia CNBV cambios en vicepresidencias

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Anuncia CNBV cambios en vicepresidencias


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.