Enaela García CEO de CYCSAS
Al aprovechar las cargas de trabajo en la nube durante los ciclos de desarrollo y operaciones (DevOps), las aplicaciones se despliegan e implementan rápidamente en diversos entornos en la nube, a menudo sin tener en cuenta la seguridad, lo que dificulta su monitoreo y protección.
En este contexto, las plataformas de protección de cargas de trabajo en la nube (Cloud Workload Protection Platforms o CWPP) ofrecen una solución escalable y eficiente para proteger dichas cargas. Estas plataformas ayudan a mitigar los riesgos de seguridad que surgen durante los rápidos ciclos de desarrollo propios de DevOps.
El funcionamiento de CWPP comienza con el descubrimiento de cargas de trabajo, tanto en la nube como en la infraestructura local de una organización.
Posteriormente, se realiza una evaluación de vulnerabilidades para identificar posibles problemas de seguridad. Basándose en políticas predefinidas y vulnerabilidades conocidas, CWPP permite aplicar controles de seguridad para solucionar los problemas detectados, como listas blancas y protección de la integridad.
Estas plataformas también ofrecen protección en tiempo de ejecución, detección y corrección de malware, y segmentación de red. Los beneficios clave de CWPP incluyen: Agilidad, que facilita la integración en canalizaciones, permitiendo proteger aplicaciones sin añadir complejidad Flexibilidad para escalar la seguridad según la demanda, adaptándose a las necesidades cambiantes. Ahorro significativo gracias a la facturación basada en el consumo real. Controles personalizados que garantizan la visibilidad y la protección contra amenazas. Monitoreo unificado en entornos multi-nube con segmentación de red.
Cumplimiento normativo, ya que detecta y mitiga automáticamente vulnerabilidades y riesgos regulatorios.
enaela.garcia@cycsas.com.mx
contacto@cycsas.com.mx