• Aviso de Privacidad
sábado, julio 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agradece AMLO a senadores por aprobar la Ley de Amnistía

Redacción Por Redacción
23 abril, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador agradeció a los senadores por aprobar la Ley de Amnistía. Pidió que se conozca en qué términos se avaló y que permitirá la liberación de personas enfermas y adultos mayores que “no cometieron delitos graves”.

“Nada más decir que se aprobó en el Senado la Ley de Amnistía. Esto nos va a permitir liberar de penales a quienes no están recluidos por delitos graves y están enfermos o son mayores de edad, nos va a permitir llevar a cabo esta acción humanitaria. Agradezco mucho a los senadores… Antes de rechazar esta Ley de Amnistía, ojalá se conozca en sus términos -para que no se piense que hay este afán autoritario- también cuando hay crisis brota el racismo, el clasismo la discriminación y a veces sin elementos, nada más por el rechazo, fobia. Entonces que se conozca en qué términos es que se van a dar estas amnistías, son a personas enfermas, adultos mayores que no cometieron delitos graves”.

El Senado aprobó la Ley de Amnistía que prevé indultar a unas 6,000 personas en prisión preventiva o condenadas por delitos leves a fin de descongestionar las cárceles del país ante la pandemia de coronavirus COVID-19.

Con 68 votos a favor, 14 en contra y 2 abstenciones, los senadores dieron luz verde en lo general a la ley aprobada en diciembre por la Cámara de Diputados y que deberá ser promulgada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

La ley de amnistía es un proyecto del Gobierno de López Obrador que nació para liberar a personas que cometieron delitos en condiciones de vulnerabilidad y cuya aprobación se ha acelerado ahora por la crisis del coronavirus, que lleva 8,772 contagiados y 712 fallecidos en el país.

Serán susceptibles de amnistía las mujeres condenadas por abortar y personas que traficaron con drogas bajo una situación de pobreza, una discapacidad permanente o fueron obligadas por grupos criminales.

También indígenas que no contaron con traductores durante el proceso judicial, personas encarceladas por delitos de robo simple sin violencia o condenados por sedición.

Una comisión gubernamental se encargará de solicitar ante el juez y la Fiscalía la liberación o desistimiento del proceso contra las personas que cometieron alguno de esos delitos tras un plazo de cuatro meses para estudiar cada caso.

No serán amnistiadas personas que cometieron actos con violencia, que fueron reincidentes o que fueron condenados por delitos graves, como asesinato, femincidio, secuestro, robo de casas o robo de combustibles.

Los senadores del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), partido fundado por López Obrador, aseguraron que es una cuestión “humanitaria” liberar a gente injustamente encarcelada y vulnerable frente a la pandemia de COVID-19, que se agrava ante el hacinamiento de las cárceles.

La oposición, en cambio, reprochó que esta ley expande la impunidad de los delincuentes y exigió debatir sobre medidas económicas para afrontar la pandemia en lugar de amnistías.

Esta amnistía solo se aplicará a cárceles federales y no a penales estatales, que concentran la mayoría de presos en el país.

Los congresos de los 32 estados deberán debatir ahora si adaptan esta ley federal a sus legislaciones locales para que la amnistía pueda llegar a las cárceles estatales.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, causó polémica en la campaña electoral de 2018 cuando dentro de su plan para combatir la violencia planteó amnistiar algunos criminales con el aval de las víctimas.

Finalmente, el proyecto de amnistía se basó en la liberación de personas que cometieron delitos en condición de vulnerabilidad a fin de “pacificar” el país, azotado por una crisis de violencia sin precedente
AM.MX/fm

The post Agradece AMLO a senadores por aprobar la Ley de Amnistía appeared first on Almomento.mx.

Noticia anterior

El jueves se revelará plan para manejar Pemex por crisis de petróleo: AMLO

Siguiente noticia

El 17 de julio concluye ciclo escolar: SEP

RelacionadoNoticias

Nacional

CowParade CDMX 2025: llega estampida de vaquitas a Reforma, ¡muuuy imperdible!

18 julio, 2025
Nacional

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

15 julio, 2025
Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Siguiente noticia

El 17 de julio concluye ciclo escolar: SEP


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las piedras no escuchan; no entienden

Bienvenidos al nuevo México, donde tu cara, tu huella y tu identidad le pertenecen al Estado

Un video de Sheinbaum para Trump

MORENA, en Boca [y Ojos] de Todos

El plato ajeno

Y la civilidad apareció en aquel instante

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.