• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agradece Sheinbaum respaldo de empresarios para negociar con Trump

Redacción Por Redacción
6 febrero, 2025
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1.5k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su agradecimiento a empresarias y empresarios por el respaldo que recibió de ellos en medio de las amenazas arancelarias de Donald Trump. Durante el encuentro con el sector empresarial que se celebró en Palacio Nacional, la mandataria destacó la unidad y el apoyo que se reflejó este fin de semana.

“Les voy a decir que me dio otra fortaleza enorme: la unión que logramos. La verdad fue muy emocionante el domingo que todas las cámaras empresariales se comunicaron o hicieron un comunicado público de inmediato (…) El día de hoy lo que quiero es darles las gracias. Gracias de verdad, porque esos comunicados nos dieron una enorme fortaleza”, manifestó.

Sheinbaum Pardo aprovechó el mensaje para exhortar al sector empresarial a impulsar la economía nacional a través del trabajo conjunto y del fortalecimiento del Plan México: “Somos un país muy fuerte, con una economía muy fuerte. Sí, en parte por la cercanía (con EU), pero también por lo que somos nosotros”.

Exitosa emisión de un Bono Subordinado Tier 2, del BBVA México.

Con vencimiento a 10 años, por 1,000 millones de dólares, demuestra el interés de los inversionistas en México y la confianza en la institución financiera, su crecimiento y potencial para los próximos años.

La transacción tuvo una excelente recepción por parte del mercado, alcanzando una sobresuscripción de 5.4 veces, con más de 250 órdenes. Lo anterior reafirma la confianza y el interés de los inversionistas en BBVA México como la institución financiera líder en el país, a pesar de un entorno de mercado con desafíos y volatilidad.

Beatriz Muñoz Villa, directora general de Finanzas de BBVA México, destacó que esta exitosa colocación se traduce en un importante voto de confianza para el país, su sistema financiero y, sobre todo, refleja la determinación del banco para seguir impulsando los proyectos productivos a través del crédito, ya que esta colocación fortalece aún más la liquidez de la institución financiera y consolida su estructura financiera de largo plazo.

Muñoz destacó que durante 2025 BBVA México continuará otorgando crédito de forma sana a familias y empresas para potenciar el desarrollo del país, además de seguir incrementando sus capacidades y creciendo la base de clientes, fomentando la inclusión financiera y la bancarización.

Esta es la primera colocación de este tipo en 2025 y los bancos colocadores han sido BBVA Securities, BofA Securities, Credit Agricole y J.P. Morgan (B&D).

Todo indica que Banco de México bajará hoy la tasa bancaria a 9.50%.

El anuncio se daría hoy, u se trataría del primer recorte en medio punto porcentual en este ciclo de relajación monetaria, ya que los previos habían sido de 25pbs. En ciclos previos, la última ocasión que Banxico había realizado una baja de este nivel fue en agosto de 2020, en plena pandemia por Covid-19.

Dos razones -nos dicen analistas bancarios- justificarían esta decisión de la autoridad monetaria mexicana. En las últimas quincenas, la tasa anual de inflación al consumidor ha descendido un poco más rápido a lo anticipado y; la debilidad económica registrada desde finales del año pasado restará presión a los componentes de la demanda agregada y con ello a los precios.

A pesar del recorte, la tasa de interés seguiría en terreno restrictivo, todavía lejos del nivel considerado como neutral. Además, resalta el hecho de que Banxico se desvincularía de lo que está realizando la Fed de EU. En el país norteamericano, el banco central enfrente un escenario ligeramente distinto. La inflación le ha costado más consolidar el proceso desinflacionario y existe el temor de un desacoplamiento en las expectativas de inflación con motivo de las políticas económicas que buscaría implementar, eventualmente, Trump, sobre todo la arancelaria.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Guerra comercial

Siguiente noticia

Rescatando a la poeta Laura Méndez de Cuenca

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Rescatando a la poeta Laura Méndez de Cuenca


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.