• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agua almacenada para riego en presas del país es 48.1% menor a 2020: CCI

Redacción Por Redacción
23 marzo, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente de la Central Campesina Independiente, José Amadeo Hernández Barajas, alertó que el nivel de agua para riego agrícola almacenada actualmente en las 210 presas es del 48.1%, menor al año pasado, limitará la producción de maíz en el año agrícola 2021, lo que a su vez impactará con mayores importaciones del grano, con lo que México se afianzará nuevamente como el principal importador de este cereal a nivel mundial con compras de hasta 16.5 millones de toneladas, lo que representa un 9.1% más que en 2020.

Esto pese a que la producción nacional de maíz también presentará aumentará, superando a la del año pasado por 2.5%, para ubicarse en los 28 millones de toneladas, ocupando el sexto lugar global en dicho rubro, precisó.

Con base en cifras de la Comisión Nacional del Agua, el dirigente de la CCI dijo que siete entidades concentran 16 presas con agua para uso agrícola que, en conjunto, tienen una capacidad para almacenar 47.0 mil hectómetros cúbicos (hm³), lo que representa el 43.7% del total nacional.

El almacenamiento actual de agua en estas presas es de 18.8 mil hm³, (El hectómetro cúbico es una unidad de volumen que equivale a un millón de metros cúbicos), están a sólo 33.7% de su capacidad y reflejan una baja del 51.7% en comparación con el período del año anterior. El agua almacenada en estas presas, representa casi el 40.0% de la disponibilidad actual para la zona Centro-Norte del País.

“La baja disponibilidad de agua, traerá como consecuencia una disminución en la producción agrícola que impactará con mayores volúmenes de importación de granos básicos durante el presente año”, destacó.

En entrevista de medios, José Amadeo Hernández Barajas, resaltó que de acuerdo con información de los productores de este cereal en la región norte de Sinaloa, descenderá la superficie de siembra de sorgo y maíz en el ciclo Primavera-Verano 2021, debido a la poca disponibilidad de agua en las presas.

El dirigente nacional de la CCI, oriundo del estado de Guanajuato, mencionó que ante la falta de agua, productores agrícolas de Irapuato enfrentan una de las peores situaciones para garantizar la siguiente cosecha de maíz en el próximo ciclo Primavera-Verano 2021.

Incluso agricultores mexiquenses perciben un panorama poco alentador para el maíz del ciclo P-V 2021 debido a la reducción en los niveles de agua en las presas del Sistema Cutzamala aunado a que los pronósticos sugieren poca humedad ante las condiciones de sequía.

“El temporal seco que predomina actualmente en el Estado de México es preocupante para los productores de maíz, pues si no llueve en la última semana de marzo y la primera de abril, la siembra estará en riesgo”, señaló.

Luego de presentar algunos casos en estados netamente productores de maíz, José Amadeo Hernández, advirtió que en México la disponibilidad del agua constituye la mayor limitante para la producción de alimentos porque no se cuenta con este recurso de forma homogénea en el territorio ni de manera permanente.

A lo anterior hay que agregar que las proyecciones para los siguientes años y décadas indican que los eventos climatológicos extremos, como las sequías y las inundaciones -que también afectan los cultivos-, serán cada vez más frecuentes y severos.

El Presidente de la Central Campesina Independiente, hizo un llamado para que el uso del agua en la agricultura se haga más eficiente, en especial en aquellos lugares que carecen de suficiente disponibilidad del líquido.

La solución, apuntó, conlleva el desarrollo de sistemas agrícolas “resilientes”, es decir, no podemos esperar a que los que hemos tenido hasta ahora continúen en las siguientes décadas, en especial por los eventos climatológicos extremos que ya se registran y que se espera que prosigan en el futuro.

Se necesita una transformación rápida a nivel local y de acuerdo con cada cultivo, hacia sistemas de producción más eficientes en el uso de los recursos tierra y agua, resistentes a las condiciones climáticas y de menor disposición de agua a la cual se enfrentan los productores actualmente y que prevalecerán a largo plazo.

Hizo ver que cada año debemos producir una mayor cantidad de alimentos para satisfacer la demanda de una población creciente y ello requiere un mosaico de soluciones, a escala local y nacional, atendiendo las diferentes condiciones que existen en México.

Esto, dijo, no sólo es responsabilidad de los productores, sino también del gobierno federal y los locales, los que deben diseñar políticas públicas acordes con la realidad del país y apoyar a los productores para que modernicen sus unidades productivas; recordó que según la Encuesta Nacional Agropecuaria de 2017, sólo 5.6 millones de tierra agrícola son de riego y la mayoría (el 70.8%), usan el sistema de riego por gravedad o rodado en el que se pierde mucho del vital líquido.

Dijo también que si el gobierno no apoya a los productores que tienen interés en modernizar su equipo de riego, estos difícilmente lo harán con recursos propios ya que la actividad agrícola, aún la de riego, trabaja con rentabilidades marginales o negativas.
AM.MX/fm

The post Agua almacenada para riego en presas del país es 48.1% menor a 2020: CCI appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Al poner fin a las “mayorías infladas”, se respeta la decisión de los mexicanos en las urnas: Martín del Campo

Siguiente noticia

Pide Monreal que vehículos privados sean espacios libres de humo de tabaco

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Pide Monreal que vehículos privados sean espacios libres de humo de tabaco


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.