• Aviso de Privacidad
martes, julio 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agua contaminada amenaza la salud de 323 millones de personas: ONU

Redacción Por Redacción
30 agosto, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de agosto (AlMomentoMX).- Hasta 323 millones de personas en África, Asia y Latinoamérica se encuentran en riesgo de contraer enfermedades, como cólera o tifus, debido a la creciente contaminación del agua en esas zonas, alertó el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP).

De acuerdo con el informe, la  presencia de microorganismos patógenos y polución han aumentado en más de un 50% en los ríos de estos tres continentes y especialmente en Asia.

Además de las enfermedades mortales que trae consigo, la contaminación del agua amenaza la producción de alimentos y podría dañar a las economías de estos continentes, además de incrementar las desigualdades, señaló el estudio.

Resaltó que la polución de patógenos tiene como origen la falta de tratamiento de las aguas residuales, lo cual afecta a una cuarta parte de los tramos fluviales de América Latina, del 10 al 25% de los ríos africanos y a la mitad de ellos en Asia.

“El creciente volumen de aguas residuales que se vierten a nuestras aguas superficiales es muy preocupante. El acceso a un agua de calidad es esencial para la salud y el desarrollo humano. Ambos están en riesgo si no somos capaces de parar esta contaminación”, alertó la directora científica del UNEP, Jacqueline McGlade.

Alrededor de 3.4 millones de personas mueren cada año por enfermedades asociadas con la contaminación del agua, como el cólera, la fiebre tifoidea, la hepatitis infecciosa, la poliomielitis, la criptosporidiosis, la ascariasis y las enfermedades diarreicas.

El UNEP estimó que hasta 25 millones de personas están en riesgo de contraer estas enfermedades en América Latina, 164 millones en África y 134 millones en Asia.

La calidad del agua en estas zonas del planeta también se ve afectada por la contaminación orgánica severa, que se produce cuando grandes cantidades de compuestos orgánicos se liberan en los cuerpos de agua, afecta a alrededor de uno de cada siete kilómetros de los tramos fluviales de los tres continentes.

Asimismo, los altos niveles de salinidad afectan el agua, ya que dificultan su uso para el cultivo y ha aumentado entre 1990 y 2010 en casi un tercio de todos los ríos en los tres continentes.

El crecimiento demográfico, de la actividad económica, la expansión e intensificación de la agricultura y el aumento del volumen de aguas residuales no tratadas son las principales razones detrás del incremento de la contaminación del agua en estas zonas.

AM.MX/dsc

 

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Violencia en México, al nivel de Afganistán o Irak, alerta el Índice de Paz Global

Siguiente noticia

Especialistas del sector privado continúan ajustando a la baja sus pronósticos de crecimiento

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Especialistas del sector privado continúan ajustando a la baja sus pronósticos de crecimiento


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Gusano barrenador? Son más plagas las que azotan a México

Pelearán diez rounds ¿en Chicago?

Índice Flamígero.- Sheinbaum, atrapada en una camisa de fuerza

Disyuntivas al día

El Congreso, vía para la UV

Ominosos Aranceles

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.