• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Agua: la crisis que nos alcanzó”

Redacción Por Redacción
14 junio, 2023
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Hasta la desgracia llega a cansarse.” – Lucio Anneo Séneca.

 

¿Quién es el responsable del desabasto de agua en Xalapa?, ¿A quién se debe llamar a cuentas?, ¿Cómo es posible que solo exista 60% de oferta para toda la ciudad?, ¿Quién permitió el desarrollo urbano y poblacional de manera descomunal que ahora enfrentamos tan severa crisis? Son tan solo algunas de las muchas preguntas que como cualquier ciudadano nos planteamos ante tan severa crisis.

Eso sí, el cobro puntual del organismo operador del servicio llega sagrada y puntualmente a los hogares, ensartándoles el costo por 30 días de abastecimiento de agua, cuando en la realidad no les otorgan más que 14 o 13 días el servicio, si bien les va. Pero eso qué importa, si lo que cuenta es que se caigan con el billete, para ver si con ello, alcanza para comprarle una casita nueva a la directora del Organismo, o a alguno de sus funcionarios.

La afirmación del alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil de que se requieren mil 900 millones de pesos para la construcción de una nueva planta de tratamiento engloba de fondo una crisis producto de la irresponsable actuación de los munícipes anteriores, se lee como una mentada de madre para los miles de usuarios sin gota de agua en sus colonias. https://www.alcalorpolitico.com/informacion/solo-hay-agua-para-60-de-xalapenios-no-hay-dinero-para-resolver-problema-389425.html

Al menos podemos estar tranquilos los xalapeños, pues existe la certeza de que el organismo operador no se privatizará por ningún motivo razón o circunstancia, ha afirmado el mismo alcalde Ricardo Ahued. https://ventanaver.mx/principal/la-cmas-no-se-privatiza-es-patrimonio-de-xalapa-ricardo-ahued/

Y las preguntas continúan, ¿Qué hizo en su momento el área de Desarrollo Regional del Gobierno del Estado para planear y desarrollar las ciudades de la entidad?, ¿Cómo y por qué se le concedió a cientos de organizaciones la posibilidad de invadir y construir en cuanta área verde encontraba desocupada?, ¿Por qué se sigue permitiendo que el cartel fraccionador al menos en Xalapa, continué desarrollando complejos habitacionales?

Empresas constructoras como Homex, Carpín y otras, son las responsables directas del incremento en el consumo de agua potable, al igual que cientos de colonias irregulares que con la finalidad de pagar compromisos políticos-electorales forman parte del cinturón de miseria de la capital que hoy se muere ante la falta del vital líquido.

¿Quién hasta hoy está tras las rejas por la criminal tala que se desarrolla sin cesar en las faldas del Cofre de Perote y Pico de Orizaba, en las regiones montañosas de la Sierra de Zongolica, o la Sierra de Misantla?

Por increíble que parezca nadie, absolutamente nadie, está purgando condena por la criminal actitud de deforestación, pero también por permitir que al amparo del enriquecimiento incalculable de unos cuantos la región capital se empiece a morir, sin darse cuenta sus responsables, que ni con todas sus ganancias podrán comprarse el agua que hoy nos están robando.

El destino de Xalapa y su zona metropolitana es la extinción, por cruel y duro que parezca, la condena está echada, y hasta ahora, ningún gobierno ha asumido su responsabilidad para al menos emprender un plan que garantice el abasto de agua dulce para las futuras generaciones.

Mientras los políticos de la 4T se preocupan más por asegurar sus futuros en el próximo proceso electoral del 2024, la sociedad que se joda, para eso somos gobierno y ahora se amuelan, pareciera ser la consigna.

El escurrir del vital líquido es la condena con la que dejamos ir miles de millones de litros de agua al mar o a donde se pueda que se pierda tan importante recurso, que con el paso del tiempo convertirán en infértil y desértico el territorio, pero eso a ¿quién le importa?

Mientras tanto que para que preocuparnos por la falta de agua, al menos 3 días si bien te va en las colonias y fraccionamientos de la ciudad, ya llegará la temporada de lluvias y la cosa se compensará, dirán los valemadristas que abundan por millones, pero una mínima parte seguirá contemplando la desgracia en la que está sumida toda la población de esta región del Estado, esperando la llegada de la fatal noticia, no hay más agua.

 

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Sucesión de la 4T: confusión total, división a la vista

Siguiente noticia

Los cangrejos mexicanos y Beltolt Brecht se repiten

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Cuando la tragedia se vuelve bandera

30 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La mano que mece la desestabilización de la UV

29 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El desastre que Conagua no evitó

28 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El rostro solidario de la nación en el norte de Veracruz

27 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Las despensas pérdidas de Héctor Yunes

24 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La mentira como estrategia

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Los cangrejos mexicanos y Beltolt Brecht se repiten


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.