• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Aguas! Ahí viene otra consulta

Redacción Por Redacción
27 junio, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
13
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

Los románticos combatientes mexicanos por la vida nos informan que el acceso al agua potable -y aunque no lo sea-, es un Derecho Humano.

Los Derechos Humanos, que antes se denominaban garantías individuales, ahora ocupan el primer título de la Constitución.

En una época no lejana, un spot público nos advertía: Dios da el agua… pero no le entuba. Se pretendía hacer conciencia social contra el desperdicio de ese recurso, sin el cual nadie puede imaginar la Naturaleza. Está entre los cuatro elementos vitales.

Ahora, hasta se dan premios a las empresas socialmente responsables. Algunos creen, de veras, que estas empresas existen.

La galopante privatización por el Estado neoliberal

En el aciago periodo del Estado neoliberal se han dado 531 mil concesiones estatales a particulares. Algunas hasta por 30 años. En el periodo populista, a 1992 se habían otorgado únicamente dos mil.

Solo para ilustrar la monstruosidad: A 417 corporativos mineros, se les han dado títulos de explotación y usufructo sobre 436 mil millones de metros cúbicos al año.

No existe un procedimiento de verificación confiable para comprobar que dicha cuota se cumple ni cómo se evita que, usado el recurso, no se regrese a los vertedores de las grandes cuencas sin residuos tóxicos.

Del sector de la industria extractiva, el Grupo México, ya tipificado como homicida industrial, y la canadiense Goldcorp aparecen como más favorecidas.

Del sector embotellador, las favorecidas con los Grupo Modelo y PepsiCo. En meses recientes, el gobierno de Baja California abogó por la gringa Cervecera Constellation, a la que se dieron permisos para extraer 20 millones de metros cúbicos al año en una zona eminentemente desértica.

A encomendarse a la Divisa Providencia

En Voces del Periodista impreso, con regularidad y recientemente hemos hablado de ese proceso de depredación y hemos advertido sobre la guerra que viene: Por el agua.

Las organizaciones civiles que en México defienden el derecho a la vida han denunciado sistemáticamente que el despojo del agua se profundizó en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Para hacerlo, el gobierno priista retuvo durante seis años la consulta sobre la reforma de la Ley General de Aguas, un proyecto legislativo para, de una vez por todas, privatizar el usufructo del líquido. Una de sus cláusulas restringe sustancialmente la cuota diaria destinada al consumo humano.

Después de conejo ido… hoy se anuncia que, eventualmente, la Comisión Nacional del Agua lanzaría la convocatoria a una consulta pública sobre esa iniciativa de ley. Hay que encomendarse a la Divina Providencia–

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Conversando con Geoffrey Recoder

Siguiente noticia

Gabinete reprobado

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Gabinete reprobado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.