• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aguascalientes y Edomex obtienen la Denominación de Origen del Mezcal

Redacción Por Redacción
9 agosto, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de agosto (AlMomentoMX).— Desde este miércoles, 15 municipios del Estado de México y siete de Aguascalientes podrán utilizar la Denominación de Origen “Mezcal”, luego de que el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (AMPI) les otorgó dicha distinción.

Con esta resolución, publicada en el Diario Oficial de la Federal, los productores de los municipios Aguascalientes, Asientos, Calvillo, Cosío, El Llano, Rincón de Romos y Tepezalá podrán destilar, procesar, envasar y comercializar esta  bebida espirituosa y llamarla “Mezcal”, anteriormente solo podían comercializar sus productos bajo el nombre de “Destilado de agave”.

Mientras que los municipios del Estado de México beneficiados son Almoloya de Alquisiras, Amatepec, Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal, Luvianos, Malinalco, Ocuilan, Sultepec, Tejupilco, Tenancingo, Tlatlaya, Tonatico, Villa Guerrero, Zacualpan y Zumpahuacán.

La Denominación de Origen es el nombre con el que se designa a un producto originario de una región del país y cuyas características se deben exclusivamente a ese medio geográfico. Previamente, solamente se podía denominar “Mezcal” a la bebida producidas en Durango, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, San Luis Potosí, Oaxaca, Puebla, Tamaulipas y Zacatecas.

Dicho reconocimiento permitirá a los mezcaleros elevar hasta en 400 por ciento el precio de la botella. Además, una vez certificados por el Consejo Regulador del Mezcal (CRM),  sus bebidas podrán ser exportadas, siendo Estados Unidos el principal mercado extranjero de esta bebida espirituosa.

Para obtener esta protección, los estados (o municipios) solicitantes debieron demostrar que reúnen ciertos factores geográficos, humanos y naturales, así como los antecedentes históricos en la elaboración de mezcal.

En Aguascalientes existen 334 productores de mezcal, que en conjunto suman cuatro mil 600 hectáreas de cultivo de agave. La producción actual es de 80 mil litros anuales, que se espera crecer a 200 mil litros en los siguientes dos años, por valor cercano a 74 millones de pesos, sin contar subproductos como el agua miel, miel de maguey y pulque.

De acuerdo con Wenceslao Bautista Rodríguez, presidente del Comité  Estatal del Sistema Producto Maguey-Mezcal, Aguascalientes tiene la capacidad de subir del noveno al segundo lugar en la producción de mezcal y exportarlo a países como Estados Unidos, España y Francia.

Mientras que en el Estado de México aún es baja la producción de mezcal, se espera que con este reconocimiento se incremente de manera exponencial, gracias a que se impulsará la siembra de agave y las pequeñas fábricas que hay en los municipios señalados.

Tras la declaración de protección de la denominación de origen, ahora las autoridades culturales y turísticas podrán realizar actividades y eventos para  promover el consumo de los productos elaborados en dichos estados, tal es el caso de la llamada Ruta del Mezcal.

AM.MX/dsc

The post Aguascalientes y Edomex obtienen la Denominación de Origen del Mezcal appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Destrozan huachicoleros alcaldía de Mixquiahuala en Hidalgo

Siguiente noticia

Demi Lovato cancela conciertos en México y Sudamérica

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Demi Lovato cancela conciertos en México y Sudamérica


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.