• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ahí está, lo advertimos: Crisis de Estado

Redacción Por Redacción
24 mayo, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
26
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

En automático, se aceleró el carrusel mediático. En su vértigo, sus jinetes proclaman: “¡Ahí está! Lo advertimos desdenantes: La crisis de Estado”.

Todo el discurso gira en torno a la renuncia -y su aceptación- de un miembro del gabinete ampliado, Germán Martínez Cázares, a la dirección general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El 22 de junio de 2004, en un rapto similar, dimitió a la secretaría particular de Vicente Fox, el sonorense Arturo Durazo Montaño, vía una carta de corte incendiario en la que tocó el cimiento de la Presidencia en condominio.

Un jefe de gabinete de aquellos tiempos, un coordinador de la bancada azul senatorial, un dirigente del partido en el poder, después desertor, y una legión de sedicentes líderes de opinión, etcétera, se lanzaron a la yugular del dimitente.

Alguno, acusó de crasa deslealtad al ex priista. Había que subrayar la antigua militancia del que alteró la tranquilidad de la pareja presidencial.

El propio Fox, desde su cruz, gimoteó: También en el equipo de Cristo hubo un traidor.

Son pocos, pero multiplicados en las pantallas parecen Ejército

Algunos de los defensores del guanajuatense y su compañera, son los mismos que arremeten ahora contra el Presidente. Se agregan otros que, en aquel sexenio, ocuparon posiciones de poder, político o administrativo, pasaron en su retiro obligado después, a regentear despachos particulares y son hoy opinantes estrella, imprescindibles en algunas barras noticiosas y mesas de opinión electrónicas.

En una sola jornada nocturna, a varios de esos opinantes se les ve y escucha con diferencia de minutos en pantallas de dos o tres canales o cabinas de radio distintos. Hay casos en que asombra su don de ubicuidad, mérito de la tecnología. A la mañana siguiente, se les puede leer el mismo libreto en algunos medios impresos.

Lo que llama la atención de esas exclusivas conversaciones en circuito cerrado, es que todo el arsenal se descarga sobre las maneras, la sicología o los usos y costumbres del inquilino de Palacio Nacional. De uno de esos “analistas” escuchamos el diagnóstico estremecedor: ¡Crisis de Estado!

Ni el mismo renunciante se autovictimiza

Se pretende exhibir a Martínez Cázares como víctima propiciatoria de los arrebatos presidenciales. No lo hace el propio renunciante, que vuelve a su escaño en el Senado.

En la histeria, los que observan un solo lado del conflicto burocrático, parecen no haber leído el alegato que el director del IMSS presentó primero ante el Consejo Técnico de la institución.

En dicho texto se encuentran argumentos razonablemente válidos sobre las razones que empujaron al ex funcionario a dejar el encargo.

Como el firmante de la renuncia mienta en el documento la soga en casa del ahorcado: Ciertos excrecencias del neoliberalismo subyacentes en la nueva administración, los fiscales y jueces de la cuarta transformación prefieren obviar esas alegaciones, porque lo que les importa es cuestionar al vencedor indisputado de las elecciones presidenciales del 1 de julio de 2018.

La tanda continuó con el nombramiento de Zoe Robledo, como nuevo titular del IMSS. Otra vez, la salida autoritaria, claman.  Cuestión de enfoques.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: La bancarrota de la seguridad social

Siguiente noticia

No daremos nombres: AMLO

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Lilia Arellano

No daremos nombres: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.