• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

Redacción Por Redacción
20 octubre, 2025
en Francisco Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

ÍNDICE POLÍTICO

FRANCISCO RODRÍGUEZ

 

Con todo y los problemas laborales que arrastra, el SAT será el instrumento que la dictadura del régimen de Cuarta… Transformación va a emplear para inmiscuirse en la vida privada de todos los mexicanos, incluidos quienes lo apoyan, y ni qué decir de quienes somos sus críticos. “El país más democrático del mundo” –Claudia Sheinbaum dixit– tiene un gobiernito que nos empuja a la tiranía.

El organismo recaudatorio en manos de Antonio Martínez Dagnino –uno más de los muchos amigos y cómplices de Andy López incrustado en las estructuras gubernamentales– podrá conocer los movimientos de todos aquellos que paguemos cualquier cantidad, aunque sea mínima, en plataformas de internet tales como Netflix, Prime Video, Vix, Apple TV…

… lo mismo sucederá por todas y cada una de las compras que se realicen en Amazon, Mercado Libre, Temu…

… e igual si usted paga un servicio premium en Spotify, YouTube, Google…

… y, claro, sabrá que películas o series ven usted y sus familiares, su música, y lo que haya almacenado en la “nube” –fotos, documentos, correos electrónicos–, y sus movimientos cotidianos y sus viajes mediante la geolocalización… ¡sabrá todo!

Y, además, ¡nos hará pagar impuestos por ello!

A ello sume usted que ya está en vigor la obligación que todos tenemos —chairos incluidos– de entregar nuestros datos más sensibles al gobiernito a través de la obtención obligatoria del nuevo CURP biométrico, con lo que los empoderados cuatroteros tendrán en sus manos hasta su expediente médico, por no mencionar el acceso a la dirección de su domicilio, donde se emplea, sus números telefónicos, y los datos –iris de los ojos, huellas digitales– que lo identifican como un ser único e irrepetible.

Y aparte de ello, por todo lo anterior el SAT cobrará más impuestos a los contribuyentes atrapados en sus sistemas que nunca se verán reflejados en mejor infraestructura pública, salud, educación, vivienda, subsidios para el campo… porque la mayor parte de esos recursos se usarán para pagar los intereses de la enorme deuda pública contratada por El Innombrable II y, lo que sobre, para tapar los hoyos que abrió al fisco el huachicol fiscal y la corrupción de los familiares y los allegados a AMLO.

Estamos frente a un Big Brother orwelliano chafa que vaciará todavía más nuestros bolsillos.

 

Terrorismo fiscal ¿para el Bienestar?

Se ha dicho ene número de veces: La sobrerrepresentación de Morena y satélites en las Cámaras del Congreso de la Unión para sacar adelante todas las iniciativas recaudatorias y de espionaje obedecen a la urgencia que la señora Sheinbaum tiene de obtener recursos para, principalmente, seguir alimentando a la Secretaría del Bienestar y que ésta pueda seguir entregando los apoyos a su clientela electoral, tanto como para pagar intereses de la deuda gubernamental.

Sin ellos, los dos pésimos gobiernos que ha producido Morena –reprobados en lucha contra la corrupción, seguridad, economía y prestación de servicios– perderían las elecciones. Hasta las pantomimas de comicios, como sucedió el pasado junio con la llamada judicial.

Tras ya más de siete años, los mexicanos ya nos percatamos de que ni el carisma ni la retórica de AMLO, como tampoco la falta de ambas que tiene la señora Sheinbaum, reflejadas en sus conferencias palaciegas llenas de embustes y diatribas producen el bienestar que tanto cacarean.

Todo lo contrario. Tenemos un régimen autoritario. Una simulación: un autoritarismo con fachada electoral. Ya, de plano, una dictadura de partido que se promociona incluso en los poco que ayuda a los damnificados. Una bolsa guinda con una despensa no alivia las enormes pérdidas ni las carencias más urgentes.

La creciente concentración del poder político y económico está en manos de las Fuerzas Armadas y de uno que otro morenista incondicional de López Obrador, no de doña Claudia.

Tenemos, también, el desmantelamiento gradual de los pesos y contrapesos propios de una democracia: órganos constitucionales autónomos, Poder Judicial, INE…

¡Una dictadura!

 

Vamos directo a la venezualización

Y no hay vuelta atrás, porque bien decía François de la Rochefoucauld que “la pobreza espiritual produce la obstinación”. Que los necios y tercos no creen en lo que está más allá de lo que sus ojos alcanzan a ver. O, peor, que creen ver.

Ambos, Claudia y Andrés Manuel, de miras cortas, que muchas veces sólo se enfocan en el pasado –igual para decir “ya no es como antes” o que, nuestro atraso obedece a que no hemos preservado nuestras raíces indígenas destrozadas por los conquistadores españoles–, sólo han conseguido el retroceso del país en rubros que son a los ciudadanos de vital importancia.

Aunque, claro, ellos crean que lo está haciendo muy bien, “requetebién”.

El ajuste de cuentas con el pasado no termina. Ya se llevó entre las patas lo que había, ya vimos al sujeto que habla mucho y mal para captar incautos, al que ha dejado en el camino un país sin ideas, sin salida y sin aspiraciones. Una nación destrozada exige cuentas. Han desarmado al Estado y no han dejado nada en su lugar.

Después de que se prometió la solución de todos los males, el triunfo de un magnetismo que llevaría al país a las puertas del paraíso, descubrimos que el portador de las palabras era simplemente un merolico que se ha burlado de las esperanzas de todo un pueblo. El grito de “¡sálvese!” quien pueda se ha posicionado en la población.

‎Los socios norteamericanos y canadienses del tratado comercial exigen el cumplimiento del clausulado que se firmó, y no andar cambiando las condiciones a mitad del río, cuando hay de por medio una inversión de doscientos mil millones de dólares que pueden ser cobrados por las empresas ante las cortes internacionales y dejarnos en los huesos.

La conjunción de todas esas desgracias apunta a un decrecimiento mayor al menos veinte por ciento del Producto Interno Bruto, rebasando con mucho a las peores cifras alcanzadas entre 2019 y 2020. Así, ya no será el peor decrecimiento obtenido en los últimos noventa años, después de El Nopalito Pascual Ortiz Rubio, sino irá a más, a significarse como el peor de todos los siglos.

Los efectos de este decrecimiento, no creo que sea necesario apuntarlo, pegarán de lleno en el empleo, el consumo de básicos, la producción agropecuaria, el valor de la moneda, la depresión económica, más que la actual, el hambre generalizada y la venezualización en pleno.

Triste panorama para un país que dejó de ser democrático y hoy ya es una dictadura.

 

Indicios

Los bolivianos, que ayer tuvieron elecciones en segunda vuelta, si saben y pudieron meter reversa. Los candidatos de izquierda no participaron, sólo los de derecha moderada con Rodrigo Paz, y la ultraderecha con Jorge Quiroga. En la Legislatura la corriente de Evo Morales –quien desapareció lo que aquí conocemos como diputaciones plurinominales y sometió al Poder Judicial a elecciones por voto popular– sólo tendrá un solo diputado y ningún senador, mientras que los derechistas serán mayoría de 114 en la Cámara Baja. Vale recordar que Morales sigue sujeto a proceso penal ¡por jueces electos, producto de su reforma! Toda una “parajoda”, como decía el colega recientemente fallecido Carlos Ferreyra. “Gobernar es también saber rectificar”, decía Confucio. Pero aquí no hay vuelta atrás. La dictadura de la 4T, por el contrario, se fortalece por la terquedad de AMLO y su más leal seguidora “con A”. * * * Hasta aquí por hoy. Reciba mi reconocimiento por haber leído estas líneas y, como siempre, mis mejores deseos de que tenga ¡buenas gracias y muchos, muchos días!

https://www.indicepolitico.com
indicepolitico@gmail.com
@IndicePolitico
@pacorodriguez

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Poza Rica, sin ayuda internacional

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

18 octubre, 2025
Francisco Rodríguez

Tragedia y mediocridad

16 octubre, 2025
Francisco Rodríguez

Reforma Judicial y Amparo: Hora de rectificar

14 octubre, 2025
Francisco Rodríguez

Sheinbaum, cómplice de los corruptos e impunes

13 octubre, 2025
Francisco Rodríguez

¡Ya paren el saqueo de la 4T!

11 octubre, 2025
Francisco Rodríguez

Una cosa es gobernar. Otra es estar en el gobierno

8 octubre, 2025

[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La conexión cubana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

Poza Rica, sin ayuda internacional

El relanzamiento del PAN, sacudida a la 4-T

El PAN sin brújula

Décimas de el tuerto

Anthony dice: “Ahora mismo que escucho “esta música curativa”, el recuerdo de todas esas humillaciones vienen a mi mente…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.