• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ahora el desabasto

Redacción Por Redacción
23 enero, 2017
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Mientras la Administración federal insiste en advertir que no hay forma de hacer retroactivos los aumentos a los combustibles, el gas y la electricidad; ya se empiezan a resentir las consecuencias en el mercado interno no sólo por el aumento de productos, bienes y servicios, sino lo que es peor, por el desabasto.

En la inferencia de que la primera que empezó a mostrar en distintos puntos del país escases fue la gasolina una vez anunciados su nuevos y aumentados precios, esto derivó en compras de pánico, precios elevados adelantados y ficticios e incluso el cada vez más explicable por la corrupción que es deporte nacional en México, mercado negro visible de litros de gasolina, más baratos que en las estaciones de venta.

Lo segundo, claro, es el aumento de lo que se produce y se mueve con combustible, gas y electricidad, o sea, todo; muy a pesar del acuerdo para proteger la economía familiar, llámese como se llame, porque ni siquiera todos los sectores productivos, empresariales y de trabajadores en México, apoyaron el llamado de Peña Nieto, advirtiendo que es imposible seguir con los mismos costos, cuando la materia prima y de traslado, aumentan.

Fueron precisamente los transportistas quienes en un primer momento advirtieron que el gasolinazo podría provocar desbasto en productos, incluso los básicos, en las principales ciudades del país, simple y sencillamente porque aunque no existen tarifas oficiales en el transporte de carga, era imposible para el sector retabular en el mismo  porcentaje que el Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, incrementó el precio de la gasolina y del diésel.

Es así que mientras no exista un acuerdo interno y real entre los transportistas y los distribuidores el riesgo de interrumpir el traslado de lácteos, cárnicos, verduras, frutas y granos ya es una realidad en varias zonas urbanas del país.

De lo anterior, el Gobierno federal no ha dicho absolutamente nada. ¿No es lo mismo  el desabasto en distintos puntos del país por una acción derivada de la Administración federal que por otra de los maestros de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE)?

Cuánto escándalo se hizo sobre todo desde la Secretaría de Educación (SEP)  y de Gobernación, señalando el riesgo que se corría en la economía nacional porque los transportistas no podían transitar por los bloqueos de la disidencia magisterial, y ahora esas mismas entidades apoyan sin duda, la acción del Gobierno, que igual está generando desabasto.

Acta Divina…“Estamos negociando. Necesitamos trasladar ese aumento o definitivamente no podemos salir a trabajar y va a estar parado el abasto de alimentos. Pueden escasear verduras y granos que es lo que trasladamos en un 90 por ciento. No los vamos a llevar si no nos pagan lo justo por el flete, pero lo más conveniente es que el gobierno no aumente los precios de los combustibles de manera tan desproporcionada”, señaló Rafael Ortiz, presidente de la Asociación Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac).

Para advertir… No es Trump, es Peña.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Rúbrica: Fidel Herrera: llegó la hora de pagar

Siguiente noticia

El agresor de México no es Trump; es EPN

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

El agresor de México no es Trump; es EPN

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Y Claudia juega a las adivinanzas

Golpe certero de cárteles al gobierno

Sociedad armada, ajusticiada, temerosa

Veracruz, Estado fallido y campañas sangrientas

Estampas del México actual

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.