• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ahora la andanada

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2024
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez G.

 

Mientras en la Cámara de Diputados, en la Comisión de Puntos Constitucionales, se lleva a cabo la discusión y aprobación del dictamen de la Iniciativa de Ley para la Reforma Judicial, el ala derecha en México y Estados Unidos inició una andanada en contra, violatoria a la soberanía nacional.

Abiertamente, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, expuso a nombre de su gobierno que la Reforma Judicial pone en peligro al T-MEC y al Estado de derecho mexicano, en abierta intromisión en asuntos exclusivos de nuestro país, como es todo lo concerniente a su régimen interior.

De manera orquestada con la embajada estadounidense, se pronunciaron el embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark, la representación patronal a través de la Coparmex y hasta The Washington Post, con declaraciones de fuerte presión al gobierno mexicano, no vistas anteriormente.

Sin importarles que el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazaron con energía lo expresado por los representantes de los gobiernos al norte del Bravo, la ola de declaraciones invasivas a la soberanía nacional no se frenó, sino por el contrario, se ha incrementado también con acciones económicas y financieras que han llevado al peso mexicano a una paridad cercana a las 20 unidades por dólar.

El Gobierno de México, representado por el presidente saliente y la presidenta entrante, deben ser muy firmes en su posición de defensa a la soberanía nacional y mantener su postura de aprobar la Reforma Judicial para dejar en claro que no se someterán a designios foráneos.

El respaldo popular que, de acuerdo con una encuesta publicada por El Universal, da a López Obrador una aprobación de 73 por ciento de la ciudadanía, es la mayor fortaleza del Gobierno saliente, pero también de Claudia Sheinbaum, quien ha hecho simbiosis desde hace mucho tiempo con el proyecto político de la Cuarta Transformación impulsado por el Ejecutivo Federal.

De esta forma se debe enfrentar la andanada y salir adelante.

 

SUSURROS

La aprehensión en Francia del empresario Pável Dúrov, fundador de la plataforma de mensajería instantánea Telegram, no tiene otro objetivo, sino el de cancelar las libertades de que gozan los usuarios de esta red social, la segunda más grande del mundo después de WhatsApp.

Repentinamente, se acusa a Dúrov de terrorismo, tráfico de drogas, fraude, blanqueo de dinero y difusión de contenido de abusos de menores, y si llegara a ser declarado culpable, podrían someterlo a prisión hasta por 20 años.

Lo cierto es que, así se ha revelado, diversos servicios secretos de países occidentales exigían a Dúrov y Telegram permitirles acceso y bloqueo a las cuentas que no les agradaran, por lo que actúan bajo una óptica meramente política.

Nada han importado al Gobierno francés las solicitudes de Moscú en favor de Dúrov (nació en Rusia, pero es también ciudadano francés), el respaldo de Elon Musk, ni sus 15 mil 500 millones de dólares como patrimonio.

Así es el control político que quiere occidente de cualquier medio de comunicación.

Email: salvadormartinez@visionmx.com X: @salvador_mtz

ooo0ooo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Chinguémonos

Siguiente noticia

Caso Mayo…AMLO; aquí no ha pasado nada

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

A pesar de todo

8 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Progresista o conservador

24 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Unidos por siempre

22 abril, 2025
Siguiente noticia
Oswaldo Villaseñor

Caso Mayo…AMLO; aquí no ha pasado nada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.