• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ahora la Constitución garantiza el estado de bienestar a los mexicanos: Sherer Ibarra

Redacción Por Redacción
26 marzo, 2020
en Política
A A
0
15
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias MX.- Al dar una explicación sobre la reforma al Artículo Cuarto Constitucional, aprobada el día anterior por dos terceras partes del Senado y por la Cámara de Diputados, Julio Sherer Ibarra, Consejero Jurídico de Presidencia, afirmó que con ésta, se garantiza el estado de bienestar

“Esta reforma beneficia a 20 millones de personas, se calcula una inversión de 500 mil millones de pesos y ahora tendrá nada más que pasar a los congresos locales para ya su aprobación definitiva y suscripción en la Constitución”, comentó. Leyó el nuevo texto aprobado:

“Toda persona tiene derecho -en el artículo 4º constitucional- a la protección de la salud. La ley definirá las bases y modalidades para el acceso a los servicios de salud y establecerá la concurrencia de la Federación y las entidades federativas en materia de salubridad general de acuerdo al artículo 73 de la Constitución”.

También dice: “El Estado garantizará el goce de un apoyo económico a las personas que tengan discapacidad permanente en los términos y condiciones que fije la ley. Para el goce de esta prestación, tendrán prioridad los mexicanos menores a los 18 años, los indígenas de hasta edad de 64 y la población mexicana que se encuentra en condición de pobreza. Las personas mayores de 68 años tendrán derecho a recibir por parte del Estado una pensión no contributiva en los términos y condiciones que fija la ley. En el caso de los indígenas esta prestación se otorgará a partir de los 75 años de edad”.

El Estado, conforme a la disponibilidad de recursos, deberá establecer un sistema de becas para los estudiantes de todos los niveles escolares perteneciendo a las familias que se encuentren en condición de pobreza para garantizar la equidad y el derecho a la educación, agrega el texto.

“Pero creo que la parte más importante de esta reforma es el artículo 3º transitorio, que por primera vez señala que tendrá que haber presupuesto siempre superior al del año anterior para garantizar que la reforma no quede en letra muerta. El párrafo quedó así:

“El monto de los recursos asignados en el Presupuesto de Egresos de la Federación y en el Presupuesto de las Entidades Federativas del ejercicio fiscal que corresponda para los programas de atención médica, medicamentos gratuitos, de apoyo económico para personas que tengan discapacidad permanente, de pensiones para personas adultas mayores y de becas para estudiantes que se encuentren en condición de pobreza nunca podrá ser disminuido en términos reales respecto del que se haya signado en el ejercicio fiscal inmediato anterior”.

Esto quiere decir que siempre vamos a tener un presupuesto superior par

Noticia anterior

En el período de Covid 19 en México, productores de maíz serán beneficiados: AMLO

Siguiente noticia

Se persigue a los de cuello blanco y a delincuentes comunes; no a la impunidad: AMLO

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Siguiente noticia

Se persigue a los de cuello blanco y a delincuentes comunes; no a la impunidad: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.