• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ahora. Los dejo yo. Ja.

Redacción Por Redacción
5 junio, 2021
en Martín Casillas de Alba
A A
0
0
COMPARTIDO
43
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

EL SONIDO Y LA FURIA
MARTÍN CASILLAS DE ALBA

Como los días de su vida…

Ciudad de México, sábado 5 de junio, 2021. – Esto fue lo dijo Paty Jacobs poco antes de morir, tal como ahora lo leemos en la versión del libro que hizo su hermana, Bárbara Jacobs, titulado Días de tu vida (Era, 2021): “no debo. aquí. seguir. más. ni modo. liberadora muerte. del dolor. liberadora. bienvenida. muerte.” –y así, como lo ven, son las 182 páginas de este libro en donde cada palabra lleva su punto y seguido con lo que nos complica su lectura, aunque el efecto por momentos es brutal hasta que termina diciendo: “entiérrenme. envuelta. silenciada. en cenizas. silenciada.”

Es difícil porque se trata de nuestra amiga Paty Jacobs que recuerda su vida poco antes de morir, historias que Bárbara decidió publicarlo de esta manera porque “su soliloquio lo emitió así, en frases cortas” y, aunque la narración parece simple, “en realidad, refleja un profundo mundo interior en extremo rico en matices y complejidades.”

El esfuerzo ha de haber sido agotador tanto para Bárbara, su reportera, como le decía Paty, como para ella, consciente del poco tiempo que le quedaba de vida y tratando de recordar todos sus
días de vida. Dijo o escribió lo que iba recordando, tal como lo leemos, como si estuviera entrecortado por el sollozo. Una vida que tuvo con uno que otro momento feliz y, el resto, resistiendo los golpes y dardos de la insultante Fortuna en medio de un mar de calamidades.

Bárbara decidió publicarlo en minúsculas porque un día la oyó decir “que nadie habla con mayúsculas y que ella escribía… tal como hablaba.” También usa “ja” como estribillo “que, al emitirlo, ja, es de un humor nacido del desapego, si no es de la sabiduría, en ningún momento del desdén” y que, cuando aparece, sonreímos por su ingenio o ironía.

Cuesta trabajo leer esta historia por la puntuación entrecortada. Parece que brincamos a saltitos como los pájaros en tierra o como si cada palabra estuviera entre las cuentas de un rosario o un tasbih puntitos unidos por un hilo conductor.

Hay repeticiones, cambios bruscos de personajes y un constante regreso a su pesadilla –pobrecita–, a eso que fue un golpe casi mortal cuando su hijo Peter se quitó la vida: vuelve y vuelve a expresar su dolor para ver si de esa manera lo exorciza y queda en paz. Imposible.

Recuerda su vida que la ve con su propio cristal, sabiendo que “la memoria es el teatro del espíritu”, como decía Octavio Paz. Aprovecha su dictado para despedirse de sus seres queridos, de sus familiares y amigos que le quedaban, así como de otros que pasamos por su Avenida y, por alguna razón nos recordaba.

Bárbara se ha vuelto a soltar el pelo como lo hizo con La dueña del Hotel Poe (Era, 2014), que rompe esquemas y estructuras, construida como un laberinto que, además, gira sobre su propio eje, una helicoidal que asciende o desciende, según se vea. Ahora, ha vuelto a romper estilos y formas para narrar los Días de tu vida, donde nos quedamos anonadados.

Bárbara sabía de las dificultades para leer un texto así, con tantas páginas, como las que escribió o grabó Paty antes de morir. De entrada, duele y, conforme vamos leyendo, imaginamos haber estado a su lado mientras ella recordaba, sabiendo que pronto iba a morir y que Bárbara, su reportera, lo iba a convertir en palabras, seguidas de un punto y seguido como si lo hiciéramos entre sollozos, como digo una vez más.

“La fiesta terminó. Todos los actores eran espectros y se han desvanecido en el aire”, decía Próspero al final de la fiesta que organizó para celebrar el compromiso de su hija Miranda en La tempestad, como nos sucede al terminar esas gotas categóricas de agua que escurren por la ventana, plenas de nombres, imágenes y desencantos, antes que se fuera desvaneciendo, como nos lo dice por ahí: “me está costando la vida. emigrar. ja. emigro tarde. mal. emigro. primero. todos. me dejaron. de un modo. de otro. ahora. los dejo yo. ja.”

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El futuro de México en el aire

Siguiente noticia

Sonora querida y el último cachorro. III

RelacionadoNoticias

Martín Casillas de Alba

Cuando el mundo se paró en seco

23 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

Allí nos daremos la mano y los dilemas amorosos

16 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

¿Qué le dijo el viento con olor a jazmín a mi alma?

9 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

Consejo Ciudadano para el Premio Nacional de Periodismo

8 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

Es preciso que todo cambie

2 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

La sensación de las letras sicilianas

25 junio, 2022
Siguiente noticia

Sonora querida y el último cachorro. III


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.