• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ahora resulta que con menos de 400 hombres España es culpable de masacres

Redacción Por Redacción
2 agosto, 2024
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / Ignorancia

• Ahora resulta que con menos de 400 hombres España es culpable de masacres

Miguel A. Rocha Valencia

 

Más de uno de sus viejos y nuevos colaboradores deberían acercarse a la favorita del Rey para explicarle que las masacres que se atribuyen a los españoles fueron perpetradas por los mismos indígenas que avecindados de los Aztecas eran sojuzgados y obligados a pagar tributo lo mismo en productos que en doncellas y mancebos.

Alguien debería decirle que los mexicanos derivados del mestizaje no tenemos nada contra los españoles sino como diría en su poesía “México y España” Juan de Dios Peza parafraseando a Pelayo, “de entre tus dones heredé tu lengua y nunca la usaré para insultarte. O como planta a los hijos del mestizaje: “Crímenes son del tiempo y no de España” pero sobre todo “Que nadie oponga a nuestra unión calumnias ni rencores”.

Claro, doña Sheinbaum no está obligada a saber de nuestra historia ni mucho menos a tener el sentimiento de nuestro mestizaje pues carece del mismo, su mismo origen sería disculpa para ello, pero como científica, tendría qué imponer la lógica y preguntarse como unos cuantos españoles que por cierto, convivieron con los aztecas durante meses, serían capaces de acabar con los miles de indígenas que les rodeaban en la Gran Tenochtitlán y pueblos circunvecinos. Los hechos históricos indican que los pueblos que rendían tributo pedían revancha, buscaban su propia independencia y los españoles fueron la punta de lanza para acabar con sus odiados enemigos que no sólo se comían sus cosechas sino también a sus mejores guerreros.

Y a lo largo de la historia, fueron indígenas autóctonos y luego los criollos y mestizos quienes se confrontaron y se mataron o que ¿Con 400 hombres de los que sólo había 16 jinetes y 13 arcabuceros pudieron con 100 mil aztecas, además de quienes se le rebelaron entre sus huestes? Pero si de cultura se trata, no cabe duda que los naturales tenían la suya, sus propios avances, pero fue la llegada delos españoles lo que revolucionó este continente, a “la virgen tierra americana” donde no se realizó un exterminio de los naturales como ocurrió con los ingleses que poblaron Norteamérica.

Aquí, en México se dio el mestizaje, nació la raza de bronce donde a lo largo de los siglos nos transculturizamos, y sin olvidar nuestras raíces sumamos el español, el uso de la rueda, los metales y todo lo que nos llegó de “allá detrás del mar de la playa amena de la tierra del Cid y los Guzmanes” de un pueblo también fue conquistado, colonizado y vivió la suma de dos culturas y formas de pensar.

No yo no necesito disculpas de España, por el contrario le agradezco mi mestizaje, la lengua y mis creencias que son mejores al agnosticismo y materialismo de algunos sujetos que parecen carecer de raíces simplemente porque no las conocen o ya se les olvidaron. Ahí están los datos históricos incluyendo los que nos sacaron del canibalismo y las matanzas entre nosotros porque las había y si no, para qué eran las guerras floridas.

¿Saqueos?

Más han saqueado los depredadores que nos han gobernado y no se sacian apoderándose de la riqueza nacional junto con sus familias de manera impune como ocurre con el ganso y su progenie. En todo caso ¿Para qué son las guerras? Y más en esos tiempos donde la recompensa para los soldados era el botín, como ocurrió durante siglos en Europa y Asia, costumbre que continúa hasta nuestros días. Es más, ya me voy a visitar a la Madre Patria. La presidenta seguramente lo hará a la suya.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Zaldívar, reforma y revancha

Siguiente noticia

Empresarios pagan con la vida

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Los conocen

21 noviembre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Duro vs economía

19 noviembre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Más pobres

18 noviembre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Bajo la lupa

17 noviembre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Justicia y…

14 noviembre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Ilusos

13 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Empresarios pagan con la vida


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Javier Aguirre debe verse al espejo

La era de los símbolos digitales. Las protestas juveniles de Luffy – One Piece

Línea K

Claudia Sheinbaum y su obligación constitucional

¿Se ha fracturado la base política de Trump?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.