• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ahora resulta que quienes llevaron al país a ser potencia económica, fracasaron

Redacción Por Redacción
29 abril, 2025
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
32
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / ¿Fracaso?

  • Ahora resulta que quienes llevaron al país a ser potencia económica, fracasaron

Miguel A. Rocha Valencia

 

La verdad es que Morena va a hacer lo que se le venga en gana incluso el fraude electoral con la selección de sus nuevos jueces, magistrados y ministros, no hay manera legal de detenerlo, aunque con ello se violen leyes y tratados.

Pero decir que con ello no se está “asesinando a la democracia” como afirma el expresidente Ernesto Zedillo y millones de mexicanos pensantes, es una mentira más de los cimientos de la 4T.

Para colmo en una más de sus “genialidades” el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón con todo y su medianía intelectual acusa al ex mandatario de no aceptar que su modelo de gobierno -el neoliberal- fracasó y que sus dichos están rebasados por una realidad indiscutible.

Y es ahí cuando uno empieza a medir el tamaño de la mentira pues a pesar de las dificultades financieras, robos, corrupciones y demás de los de “antes”, no se puede negar que México creció en todos los sentidos “aunque sea al pírrico” dos por ciento de promedio sexenal y México se colocó entre las 12 naciones más importantes del mundo en materia económico-financiera.

Ni hablar de la creación de instituciones, renovación de poderes con respeto a la autonomía que nos delinearon un marco más democrático con la participación de la sociedad en general, incluyendo partidos y organizaciones opositoras que gracias a ello crecieron y hoy están en el poder, ni modo que lo nieguen, aunque son capaces.

Cierto los niveles de corrupción se volvieron descarados tanto como hoy vemos en la 4T y eso ayudó a los opositores a escalar peldaños, precisamente porque los medios, los periodistas de verdad se atrevieron a denunciarlo como hoy, ya que, de otra forma, no hubiesen trascendido.

Hoy a más de un sexenio en que se prometió acabar con la corrupción, la violencia, pobreza y encarrilarnos hacia un país más democrático, nada de eso ocurre, por el contrario, la libertades y derechos se van acotando y quedan en manos de un gobierno que afirma no ser autoritario y sin embargo controla las leyes, las interpreta a su manera y decide quien gana, quién pierde y quién es democrático o traidor a la patria.

La mejor muestra del fraude que se avecina es que hoy hay más de 200 organizaciones y más de 170 mil personas que solicitaron ser registrados como observadores, cifra sin precedente de “observadores” porque ni en los pasados comicios presidenciales hubo tanto “interés”. Esta nueva pantomima es de Morena y sus rémoras, no hay duda, tendrán un poder Judicial a su servicio.

Eso nos lo manifiestan todos los días, en cada mañanera o evento público que se convirtieron en propiedad de la 4T, donde no se refieren para nada a hechos como el que hoy hay menos calsemedieros porque la tercera parte ya engrosó las filas de la pobreza, que la miseria laboral alcanza a más de 10 millones de familias y que la masa de ocupación informal creció hasta el 53 por ciento de la PEA.

Que cargamos la mayor deuda pública de la historia con más de 20 billones de pesos; que el déficit de 1.2 billones de este año es para pagar servicio del débito y esto traerá como consecuencia que el año próximo nuestro adeuda suba al 60 por ciento del PIB, por eso urge bajar tasas d interés porque en este momento el riesgo país está en punto crítico.

Y si el déficit no disminuye y los prestamos aumentan, el año próximo o a más tardar al siguiente, habrán de elegir entre pagar deuda, nómina o programas sociales, no alcanzará para todo y menos para inversión.

Por eso sería bueno que Marcelino respondiera a la interrogante de dónde saca que los neoliberales fracasaron y la 4T triunfó. Los contrastes son abismales.

Aquél al que descalifica ciertamente creó un Fobaproa a causa de que salieron más de 35 mil millones de dólares de deuda, salvó al sistema bancario y los ahorros de muchos, pero llevó al país a uno de sus más altos niveles de crecimiento.

Hoy estamos ante un régimen que no crece al país, pero si sus niveles de corrupción, malgasto e ignorancia. Nos llevan, desde nuestro personal punto de vista, al barranco económico-financiero. Sería bueno que el secretario de Economía que sueña con inversiones de casi 300 mil millones de dólares no diera aunque sea un logro de este 4T más allá de comprar el voto bajo un sistema que crearon os neoliberales, pero con instrumentos para medir su eficacia en la mejora social y no en la compra del agradecimiento popular.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cuauhtémoc Ochoa, contamina el ambiente y oculta riqueza en sus declaraciones, pero quiere dar clases de honestidad

Siguiente noticia

Información que alivia

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Es obvio en quién está al frente de la estrategia; militares se resisten

19 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

EU afirma que ya realiza operativos en México, es falso dice president(a)

16 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

15 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Demagogia 4T contaminó a la banca; ofrece financiamiento, pero…

14 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Insiste la presidenta: México se le respeta y no es piñata de nadie, pero…

13 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Además de mentirosos, vengativos y traidores cuatroteros son ¡rateros!

12 mayo, 2025
Siguiente noticia

Información que alivia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

ISSSTESON: cirugía con calculadora

Tamaulipas, poder, dinero y mordaza

Amenazas cercan a México

Mal Fario

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.