• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ahora sí, qué miedo

Redacción Por Redacción
13 diciembre, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
1
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cuentan las leyendas, reforzadas en los últimos tiempos con recursos técnicos y estéticos casi inimaginables, que los viernes 13 son terroríficos. Y vaya que este día se dibuja como uno de los más sombríos de la historia de nuestro México.

Para tejer una leyenda, se necesita entrelazar fantasía y realidad y queda en el lector o el escucha de acuerdo a su propia historia, conocimiento y contexto; advertir la verdad y lo ficticio.

Sin embargo, este viernes 13 puede ser recordado en la historia de México, como la fecha de consumación del despojo más grande a la nación o bien como la entrada al mundo global de facto –la historia la escriben los ganadores, pero los perdedores siempre la cuestionan y la critican también con argumentos.

La reforma energética propuesta por el Ejecutivo y que en esta semana se votó a favor en lo general en las dos Cámaras legislativas, podrán ser el inicio de historias o leyendas terroríficas.

¿Cuántos de nosotros no tenemos ya historias de miedo en relación a los productos y servicios que prestan y ofrecen derivados de las industrias que manejan el petróleo y la energía eléctrica?

Tanques de gasolina que no siempre se llenan con “litros” de a litro, o recibos de energía eléctrica inflados en consumo y de forma consecuente con el monto a pagar.

Tomando este último ejemplo, le cuento una historia de terror, que ahora mismo no sé cómo acabará, pero entre tanto, mueve al enojo y también a la desesperanza una vez que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) termine más privatizada de lo que ya está y por lo tanto, con una cerrazón extrema ante los reclamos de los usuarios.

Hasta el mes de agosto de este mismo año, el recibo de luz de un inmueble modesto ubicado en Acapulco, Guerrero, fue pagado bimestre a bimestre con saldos no mayores a los 370 pesos, pero tras el paso del meteoro Manuel, al momento de intentar realizar el desembolso en un cefemático de la ciudad de Cuautla, Morelos, este requirió  el desembolsó de 69 mil pesos. Sí 69 mil pesos.

Al tratar de hacer la aclaración y tras más de dos días de intentar contactar con el área de atención a clientes de la CFE, se argumentaron fallas en el sistema tras el paso del meteoro que hizo estragos en el suministro de agua y electricidad y se pidió esperar a que el sistema se restableciera.  En noviembre, esperando el nuevo recibo que nunca llegó se retomó el contacto con el área de atención a clientes de la CFE ya que el adeudo seguía marcando en pantalla decenas de miles de pesos, pero ahora reducido en unos 1,300 pesos.  Sí la CFE solicita un pago de 67,700 pesos y ya no los 69 mil.  Y la respuesta de la empresa: Pague y después averiguamos.

Historias de terror en este viernes 13.  Y vienen más.

Acta Divina…Desde Washington, D.C., se aplaude la aprobación en lo general de la reforma energética.

Para advertir…“Hay mucho que aplaudir en el esperado reporte del Senado sobre la reforma energética, sobre todo en el lado del gas y el petróleo. La parte eléctrica es ambiciosa, pero menos”, valoró George Baker, analista de la Mexico Energy Intelligence.  “Halliburton ha trabajado en México durante años y la estrategia paciente de la compañía espera llevarle a conseguir más contratos ahora”, recordó Paul Ausick, editor experto en energía.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Circuito Cerrado

Siguiente noticia

La valvulita

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

La valvulita

Comentarios 1

  1. evelyn says:
    11 años atras

    –cuanto contento de las petroleras extranjeras, sera por amor a Mexico, ahora q nos espera a los mexicanos la bonanza de un mundo fantastico !!!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.