• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ahora sí que vecinos distantes

Redacción Por Redacción
20 octubre, 2023
en Carlos Alberto Duayhe
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Muelle 1

Carlos Alberto Duayhe

 

Los diferendos entre los poderes ejecutivo y legislativo con el judicial de la República han alcanzado grado cuasi máximo; aún es difícil precisar cuándo y cómo volverán, de la tormenta, a la calma chicha, a una real y respetuosa división de sus respectivas facultades a las que se aspira.

La Cámara de Diputados aprobó esta misma semana modificar la Ley Orgánica de esa institución a la que le cancelan 13 de 14 fideicomisos que suponen son innecesarios y excesivos y que cuentan con algo así como 15 mil millones de pesos constantes, más lo que se acumule.

La propia Corte impugnó y aclaró -en una tarjeta informativa el pasado 18 en cuatro aparatos- su aclaración relativa al uso de esos fideicomisos y su inconformidad del asunto, que ya fue turnado al Senado y que la próxima semana será objeto de discusión y aprobación en su caso.

Además la Corte expone lo que además le preocupa:

“La extinción de los fideicomisos repercute en las finanzas del Poder Judicial de la Federación y en el cumplimiento de diversas obligaciones patronales respecto a derechos laborales adquiridos por parte de todas las personas trabajadoras, pero no se trata de un recorte al presupuesto que año con año se solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y que aprueba igualmente la Cámara de Diputados.

“Cabe aclarar que este Proyecto de Presupuesto, que para 2024 implica la solicitud de 84,792.4 millones de pesos (4% superior a lo solicitado en 2023 de acuerdo a la inflación), está pendiente de discusión en el poder legislativo junto con todo el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y, de acuerdo con las expresiones de diversas personas legisladoras, podría tener reducciones que afectarían también a las finanzas del PJF”.

En tanto, el sindicato de Trabajadores del Poder Judicial anunció una marcha del monumento a la Revolución al Zócalo el domingo entrante, ante las expectativas de estos cambios que se les avecinan y que consideran afectan sus intereses y su patrimonio.

El presidente Andrés Manuel López Obrador los considera de plano cómplices de la mayoría de magistrados y exmagistrados y en particular de la presidenta Norma Lucía Piña, a la cual no quiere ver ni de lejos y los acusa de estar mal informados y de plano los tilda de solapadores del conservadurismo y de liberar narcotraficantes.

Hasta recomienda a los ministros asistir a los paros y marchas para que les dé el sol.

A su vez la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera, aseguró que se espera un debate intenso por la discusión del proyecto para eliminar 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación y se escucharán todos los pros y contras, deja abierto que cada legislador emita su voto como lo considere pertinente.

Lo que se aprecia es que en el país urge que se fortalezca la transparencia de las instituciones de los poderes de la unión y de paso de entidades, municipios, organismos autónomos, aplicar debidamente recursos de origen público, de lo que todos aportamos.

En la mera Plaza de la Constitución se aprecian distantes, vecinos distantes, muy distantes.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los desterrados hijos de Morena

Siguiente noticia

Es el tiempo de las mujeres… sanas

RelacionadoNoticias

Carlos Alberto Duayhe

Querer, de lejos

26 octubre, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Estos nubarrones

20 octubre, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Auxilio

12 octubre, 2025
Carlos Alberto Duayhe

¿Será?

5 octubre, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Debo, no niego

28 septiembre, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Mujeres, ciencia y tecnología

21 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Es el tiempo de las mujeres… sanas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.