• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Al año, al menos 2.5 millones de personas contraen VIH

Redacción Por Redacción
21 julio, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

PARÍS, 19 de julio (AlMomentoMX).- Alrededor de 2.5 millones de personas se infectan cada año en el mundo con el virus del VIH; sin embargo, los tratamientos redujeron la mortalidad causada por la enfermedad, reveló un estudio publicado este martes.

De acuerdo con el informe publicado por The Lancet, que compila datos de 195 países entre 1980 y 2015, la cantidad anual de nuevas infecciones permaneció relativamente constante en ese nivel de 2.5 millones por año durante los últimos diez años.

Los resultados, arrojan “una imagen inquietante de la lentitud de los avances en la reducción de las nuevas infecciones con VIH”, advirtió Haidong Wang, de la Universidad de Washington, Estados Unidos, principal autor del estudio.

La situación podría agravarse a causa del “estancamiento” de la financiación de los programas contra el VIH/sida.

“Se necesitará por lo tanto un aumento masivo de los esfuerzos de los gobiernos y los organismos internacionales para alcanzar los 36 mil millones de dólares necesarios para realizar cada año el objetivo de poner fin al sida de aquí a a2030”, aseguró Christopher Murray, investigador de la misma institución.

Según el documento, unos 38.8 millones de personas vivían con el VIH en 2015, un número que se incrementa regularmente desde 2000, cuando totalizaban 28 millones.

Descienden muertes por VIH/Sida

Por otra parte, se reveló que las muertes causadas por el sida cayeron desde un pico de 1.8 millones en 2005 a 1.2 millones en 2015, principalmente por la intensificación de los tratamientos antirretrovirales (ARV) y a la prevención de la transmisión del virus de madre a hijo.

Foto: elnuevodiario.comFoto: elnuevodiario.com

La utilización de tratamientos antirretrovirales (ARV) avanzó rápidamente de 6.4 por ciento en 2005 a 38.6 por ciento en 2015 para los hombres infectados, y de 3.3 por ciento a 42.4 por ciento para las mujeres, para el mismo período.

A pesar de los avances, la mayoría de los países están lejos de alcanzar el objetivo fijado por Onusida de aquí a 2020, que consiste en tratar el 90 por ciento de los pacientes infectados.

Además, esta cobertura terapéutica es muy variable entre distintas regiones y países. Por lo que se necesita una intensificación de los tratamientos en particular en Medio Oriente, África del Norte y Europa del Este, así como en algunos países de América Latina.

De las metas fijadas por Onusida, solo Suecia (74 por ciento), Estados Unidos, Holanda y Argentina (los tres a un nivel aproximado de 70 por ciento) están cerca de lograr esos objetivos.

En contraste, países como Venezuela (35 por ciento) y Bolivia (24 por ciento) figuran entre los más rezagados.

En 2015, 1.8 millones de nuevas infecciones ocurrieron en África subsahariana, seguidas por 212 mil 500 en el sur de Asia.

Según el estudio, entre 2005 y 2015, la tasa de nuevas infecciones con VIH aumentó en 74 países, especialmente Indonesia, Filipinas, África del Norte y Medio oriente, así como en algunos países de Europa Occidental, como España y Grecia.

AMN.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Guillermo Ochoa al Granada de España

Siguiente noticia

Así termina primera jornada de la Copa MX

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Así termina primera jornada de la Copa MX


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

Las Trompadas de Trump

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.