• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Al año ocurren 16 mil muertes en nuestro país causadas por accidentes de tránsito

Redacción Por Redacción
13 mayo, 2019
en Política
A A
0
4
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de mayo (AlmomentoMX).- La presidenta de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Urbano, Ordenamiento Territorial y Movilidad, Pilar Lozano Mac Donald (MC), consideró necesario trabajar en el desarrollo e implantación de la Ley General de Seguridad Vial debido a que en nuestro país ocurren 16 mil muertes al año causadas por accidentes de tránsito.

Este tema no es muy común hablarlo, “digamos que son como las muertes silenciosas”, pero finalmente muchas de ellas no debieran ocurrir y se pudieran haber evitado, si contáramos con una ley de seguridad vial, añadió.

Comentó, en reunión de la comisión, que junto con la Cámara de Senadores, se han realizado ocho foros regionales donde han trabajado con diversas autoridades sobre esta reforma. “Estamos positivos en que la ley saldrá adelante”.

El diputado Javier Ariel Hidalgo Ponce (Morena) resaltó que 16 mil mexicanos mueren por accidentes de tránsito y 23 mil por el crimen organizado. “Tenemos que empezar a reconstruir nuestras ciudades a mano y con detalles, pero con un concepto en donde pongamos a las personas por delante”.

“Debemos cambiar de concepto porque toda la infraestructura se desarrollaba pensando en que todos tendríamos carro y la realidad es que ya no caben los automóviles”, manifestó.

Del mismo partido, el legislador Luis Enrique Martínez Ventura indicó que el transporte y la movilidad son importantes, pero también lo es el uso del espacio público en general. Sin embargo, estos lugares se han dejado a la delincuencia o para el fomento de la misma, por lo que el involucrarnos y participar en el tema dará un mejor resultado.

Del PES, el diputado Francisco Javier Saldívar Camacho resaltó que se necesita una cultura vial y se tiene que atender desde la educación primaria. “Necesitamos una cultura vial porque nadie la tiene, a fin de convivir peatones, ciclistas, automovilistas; todos que aprendamos a convivir en ese espacio que es la vialidad; en ese momento tendremos una mejor planeación”.

La diputada Alma Delia Navarrete Rivera (Morena) comentó que en el municipio de Ecatepec se instaló un teleférico como transporte público y aunque al principio hubo resistencia, al final está siendo una solución. Su compañero de partido, el legislador Alejandro Mojica Toledo criticó el uso y las experiencias que se tiene del mismo.

También de Morena, el diputado Víctor Gabriel Varela López expuso que en la ciudad se está planeando la implantación de teleféricos en las zonas marginales. Del mismo partido, Samuel Herrera Chávez comentó que cuando se pone el interés de la gente y las personas, se resuelven los problemas.

La diputada María Rosete (PES) expuso que la situación de la movilidad está conectada con varios factores y muchos relacionados con la inseguridad. “El transporte a través de motocicleta viene acompañado de grandes índices de inseguridad porque la delincuencia muchas veces se traslada en motos para cometer ilícitos; coincidió en que estamos en una ciudad muy mal planeada”.

El legislador Emilio Manzanilla Téllez (PT) manifestó que el problema de la ciudad, es la inseguridad. “Si no se usa el transporte público, es porque se piensa que es inseguro; ese es el temor que se tiene”.

En su intervención, el integrante de GEHL Institute, John Bela, dijo que sólo 30 por ciento de las personas que transitan en la Ciudad de México lo hace en carro. El estacionamiento de carros ocupa el 50 por ciento del espacio de la ciudad. “Ustedes se imaginan qué pasaría si el 10 por ciento de este 50 construyéramos viviendas o espacio para las personas”.

“Sería interesante hacer una comparación con el número de accidentes graves debidos a la inseguridad por crimen en el transporte público; tenemos que mirar si hay un problema real, pero quizá la percepción del mismo puede ser aún más grande y esto no ayuda”.

Del mismo instituto, Ghigo DiTommaso explicó que su enfoque es expandir estas intervenciones en lugares que quizá tengan menos capital por invertir, a fin de alcanzar grandes resultados en las comunidades más vulnerables y con menos recursos.

“Nuestro trabajo se ha convertido de pasar de proyectos a construir una red de profesionales en Norteamérica que están interesados en utilizar metodologías de medición, análisis y estudio del espacio público como vehículo para la transformación radical hacia un mejor futuro de nuestras ciudades”, agregó.

AM.MX/fm

The post Al año ocurren 16 mil muertes en nuestro país causadas por accidentes de tránsito appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

China ‘responde’ a EU: anuncia aranceles de hasta 25%

Siguiente noticia

“Nunca se dejó solo a Silver King”, afirma Hijo del Santo

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

“Nunca se dejó solo a Silver King”, afirma Hijo del Santo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.