• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Al asalto, los “hijos de…”

Redacción Por Redacción
13 noviembre, 2017
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Una nueva manera que los “capos” de la clase política en México han encontrado para extender su influencia y proteger sus intereses desde el poder es impulsando a sus propios vástagos para puestos públicos y/o de representación popular. Lo que popularmente se conoce como “juniorcracia”.

Esa tentación no es exclusiva de partido o grupo político alguno: igual la practican priistas que panistas, perredistas, morenos y demás integrantes de la fauna electoral del país y, por supuesto, de las entidades federativas.

En todos los partidos hay algún “hijo de…” que, gracias a los contactos, amarres, influencia y recursos políticos y económicos de su “papi”, hace “carrera” en el servicio público, cuente o no con talento propio. Para eso es “hijo de…”, precisamente.

Tras la larga noche del fideduartismo, en el estado de Veracruz el pan-yunismo gobernante busca prolongar su estancia en el poder, más allá del actual periodo de apenas dos años, a través de Miguel Ángel Yunes Márquez, presidente municipal saliente de Boca del Río e hijo mayor del gobernador en funciones, Miguel Ángel Yunes Linares.

El simple hecho de que se pretenda una sucesión dinástica en la gubernatura ha provocado malestar no sólo a nivel político, sino también entre una franja de la ciudadanía que no ve con buenos ojos ese uso patrimonialista de las instituciones y del poder en sí. Como si el voto que le dieron los veracruzanos el año pasado a Miguel Ángel Yunes Linares fuera equivalente a una facturación del estado como propiedad de su familia.

Pero las críticas no parecen hacer mella en el proyecto familiar, al que se destinan todos los recursos posibles, financieros y políticos, para impulsarlo. A veces intentando disimular. Pero las más de las veces con un absoluto descaro, que muestra y demuestra que en malas prácticas, no son diferentes de sus adversarios de la acera de enfrente.

Tan solo la semana pasada, el gobernador llevó al orgullo de su nepotismo a una reunión “de trabajo” con los diputados locales del PAN y el PRD en el Congreso del Estado, en la que de acuerdo con la comunicación del grupo parlamentario panista en sus redes, Miguel Ángel Yunes Márquez les habló de “la importancia del desarrollo local”, ya que según ellos, el edil “ha sentado precedentes en las administraciones municipales del estado”.

Esto, en un horario en el que el alcalde tendría que haber estado gobernando su municipio, que contra lo que presume en los foros que le organizan por toda la entidad para hablar de sus “éxitos”, enfrenta graves problemas en materia de seguridad e infraestructura. Boca del Río es más que el bulevar turístico y el centro de la ciudad.

Ya antes habíamos señalado que legalmente nada le impide a Yunes Márquez aspirar a ser candidato a gobernador, pues la consanguinidad con un gobernante en funciones no está prohibida en ninguna norma electoral. Sin embargo, la inmoralidad que supone hacerlo aprovechando que su padre, el titular del Ejecutivo, pone a su disposición recursos materiales, humanos y políticos del estado, y simulando foros por todas las regiones de Veracruz que no son otra cosa que actos de campaña anticipada disfrazados, deslegitima dicha aspiración.

Pero como la propia autoridad jurisdiccional decidió cerrar los ojos ante esta situación por completo irregular y le permitió a Yunes Márquez continuar con sus “foros”, el mal ejemplo cunde. También el titular del Poder Judicial, Edel Álvarez Peña, lanzó al ruedo a su hijo Juan Pablo Álvarez Delong, actual director del Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico –de quien se desconoce si tenga algún logro en ese cargo-, para buscar la candidatura a una diputación el año que entra.

Esos Juniors del “cambio”, los “hijos de…” que ven a Veracruz como su feudo particular, van al asalto del poder.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Entre don Agustín y los Millonarios de Cristo

Siguiente noticia

A dónde irán a parar 5.2 billones del presupuesto 2018

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Rebasados por la violencia

13 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Siguiente noticia
Claudia Rodríguez

A dónde irán a parar 5.2 billones del presupuesto 2018


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.