• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Al cumplir 100 días de gobernar México, la presidenta Sheinbaum “fuerte y en asenso”

Redacción Por Redacción
8 enero, 2025
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

De acuerdo con un análisis de Citibanamex, “Sheinbaum cierra 2024 con un alto nivel de aprobación”. Aunque no supera la marca de AMLO en su tercer mes de gobierno, a lo largo de su primer trimestre Sheinbaum consiguió fortalecer su nivel de aprobación ciudadana a un punto que supera los registros de presidentes anteriores. La continuidad con el programa de la Cuarta Transformación trazado por AMLO podría explicar el respaldo de las bases morenistas, pero llama la atención que su aprobación se extiende significativamente más allá de esas bases.

Aparentemente, los temas que apuntalan su popularidad son la continuidad y ampliación de los programas sociales “amloistas” y las señales de una estrategia de mayor combate a la inseguridad. Los retos asociados a la próxima administración Trump en EU podrían impactar el positivo arranque de Sheinbaum.

De acuerdo con análisis de Banco de México las importaciones de EU se mantienen elevadas. En noviembre representaron 15. 4 del total 15. 8 en octubre, por arriba de China y Canadá. En el acumulado enero-noviembre 2024, aumentó la participación de mercado de México a 15.6 desde 15. 4 en el mismo periodo de un año antes.

Ciertamente la pelea mundial por los capitales, también se está dando en México. El rendimiento del bono del Tesoro de EU a 10 años está en 4. 7. Este ha subido 52 puntos básicos desde principios de diciembre, alcanzando el 4. 69 hoy, el más alto desde abril 2024 En un contexto en el cual hay preocupación de que el proteccionismo comercial y el aumento del déficit fiscal llevará a un incremento en la inflación. El S&P 500 cae 0. 7 y el Nasdaq 100 1. 4. El peso mexicano está cotizando en 20. 29 pesos por dólar.

El oro registró un leve repunte, impulsado por la debilidad del dólar estadounidense.

Mientras los inversores evaluaban posibles cambios en los planes arancelarios del presidente electo Donald Trump, las tenciones cambistas se aceleraron. A pesar de los rumores sobre un enfoque comercial más moderado, Trump rechazó de manera categórica estas afirmaciones, lo que ha contribuido a la incertidumbre persistente en torno a las políticas comerciales de Estados Unidos. Además, el rendimiento del bono a 10 años permaneció elevado, lo que podría suponer un obstáculo para la apreciación del oro.

Al respecto, Zaid Barem, especialistas de Media Relations Manager, nos dice: la atención del mercado se centra en los próximos indicadores económicos clave, con especial énfasis en los datos del mercado laboral de Estados Unidos y en la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal. El informe de empleo de este viernes se espera que proporcione información crucial sobre la dirección futura de las políticas de la Fed. La gobernadora Lisa Cook subrayó la postura prudente del banco central respecto a los recortes de tasas de interés, destacando el sólido desempeño del mercado laboral y las preocupaciones persistentes sobre la inflación.

El oro sigue contando con el respaldo de varios factores, como las tensiones geopolíticas y la sólida demanda por parte de los bancos centrales. Las tarifas propuestas por Trump y sus políticas proteccionistas probablemente intensifiquen las presiones inflacionarias y alteren el comercio global, reforzando aún más el atractivo del oro como activo refugio. Estos factores, en conjunto, refuerzan el valor estratégico del oro en medio de la continua incertidumbre económica.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Sucumbe oposición en Veracruz

Siguiente noticia

Pueblo bueno y malagradecido

RelacionadoNoticias

Edgar González

La banca tradicional, hace esfuerzos por sumar a su sistema el concepto de banca digital

21 noviembre, 2025
Edgar González

Las herencias pueden ser una bendición, pero también un tormento

20 noviembre, 2025
Edgar González

Los precios de los inmuebles se incrementarán con el próximo Mundial de Futbol

19 noviembre, 2025
Edgar González

Evoluciona el fraude digital, con grave riesgo para la banca y sus cuentahabientes

18 noviembre, 2025
Edgar González

Reduce México el apoyo del crédito flexible que tiene en el FMI

17 noviembre, 2025
Edgar González

Buena señal: empresas demandan créditos para aumentar producción: BBVA

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Pueblo bueno y malagradecido


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

El arte de comparecer sin comparecer

El reparto de culpas

La lectura de Maduro

Hasta que empieza a brillar

Opositores: 0; confianza en México: 6

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.