• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Al doble, presupuesto para Proyectos Insignia de AMLO durante 2022

Redacción Por Redacción
9 septiembre, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
34
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El nuevo paquete económico 2022 contempla un mayor presupuesto para los proyectos y programas insignias del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en algunos casos de hasta del doble.

El Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) y el Programa de Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores, son los proyectos públicos que serán más beneficiados durante el próximo año, según el documento entregado a los legisladores mexicanos.

El paquete destina 63, 232 millones de pesos al Tren Maya, casi el doble respecto al 2021, cuando se le asignaron 36, 288 millones; al Transístmico, 10 mil millones de pesos, más del doble que los 4,133 millones anteriores; en el caso del programa de pensiones para adultos mayores también se aumenta al doble, de 136 mil millones a 238 mil millones de pesos en 2022, en concordancia con la promesa presidencial de aumentar la cobertura y al doble los montos entregados hacía 2024.

La entrega del paquete a las Cámaras de Diputados y Senadores fue realizada por el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O y por Victoria Rodríguez, subsecretaria de Egresos, respectivamente, a las 13:00 horas de este miércoles, día límite que contempla la constitución.

Este paquete agrega nuevos gastos a los proyectos prioritarios de la administración, como la ampliación del Tren Suburbano para construir una nueva línea que conecte la estación Lechería con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), proyecto que se espera entre en funcionamiento en 2023 y al cual se le asignaron 1, 658 millones de pesos para el próximo año.

Otros de los nuevos proyectos son 3,824 millones de pesos para el Centro Cultural de Los Pinos y el Bosque de Chapultepec, así como 2, 100 millones para la construcción del Parque Ecológico Lago de Texcoco, en 12,500 hectáreas incluídas las cuatro mil que ocuparía el extinto Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).

El paquete económico está conformado por tres documentos principales Criterios Generales de Política Económica -que establecen las principales expectativas económicas de la SHCP- y las Leyes de Ingreso y Egresos de la Federación que establecen de qué manera se llenarán las arcas públicas y en qué se gastará el dinero recaudado.

La Ley de Ingresos aún debe ser discutida por ambas, quienes determinarán -en su debido caso- los cambios que se realizarán al documento original para su aprobación a más tardar el 31 de octubre, mientras la Ley de Egresos sólo debe ser aprobada por la Cámara Baja como límite el 15 de noviembre.

Crecimiento de hasta 4.1% en 2022

Dentro de los Criterios Generales de Política Económica también llamó la atención el optimismo con que la SHCP ve el crecimiento de la economía en 2022.

La mayoría de los indicadores económicos para el siguiente año tienen expectativas positivas como incrementos de ingresos de 8,9%, un tipo de cambio similar al de 2021 (20.3 pesos por dólar) y precios petroleros de 55.1 dólares por barril, muy por encima de los 43.5 estimados el año pasado.

Pero sin duda, el que más destaca es el pronóstico del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 4.1%, muy por arriba del consenso de los analistas privados que lo estiman en apenas 3.0%.

“Un crecimiento de 4.1% el siguiente año se ve muy optimista. Es casi lo que esperan que crezca Estados Unidos, pero sin la cantidad de estímulos que ellos dieron. ¡Complicado!” comentó en Twitter, Luis Gonzali, codirector de inversiones de la firma de servicios financieros Franklin Templeton.

Los pronósticos económicos de Hacienda por otro lado son más cercanos a los del presidente López Obrador, quién dijo en el marco de su tercer informe de gobierno que las condiciones derivadas del TMEC y la recuperación del Turismo -cuya Secretaría es la principal beneficiada en el Ley de Egresos- permitirían crecer alrededor de 5% durante los próximos tres años.

Es ese mismo optimismo gracias a la recuperación postpandemia el que explica que la propuesta de Ramírez de la O busque un ejercicio fiscal más amplio, pues a diferencia del 2020-21, cuando la crisis del COVID amarró al gasto público, 2022 no se espera que se vea limitado por ello.
AM.MX/fm

The post Al doble, presupuesto para Proyectos Insignia de AMLO durante 2022 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Incorpora IPN formas de violencia digital al Violentómetro

Siguiente noticia

AMLO defiende propuesta de SHCP

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

AMLO defiende propuesta de SHCP


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.