• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Al final de la jornada, “todo es vanidad”

Redacción Por Redacción
6 septiembre, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George*

Si el poder público es para servirse y no para servir, ¿vale socialmente aspirarlo?

Por lo demás, el Eclesiastés desnuda al ser humano: Vanidad, vanidad, todo es vanidad: “No hay nada nuevo bajo el sol”.

Cuando el sistema métrico sexenal mexicano toca la hora fatal, su primera víctima es la frivolidad.

Son estos días brumosos de septiembre en que se escucha en México el postrero Canto del cisne. Lo acompaña el son del mariachi, que lo ameniza con Las Golondrinas.

Algunos apuntes sobre la Tragedia mexiquense

Si se trata de “seguir contando”, nos anima contar la Tragedia mexiquense. En esta relatoría, una figura superviviente es la de don Adolfo López Mateos. No por ser olvidada en este sexenio, su memoria está menos viva. Para bien.

Los cronistas de la época nos platicaban que, si bien afectado en su salud física, hacia fines de su mandato el Presidente gozaba de una gran vitalidad espiritual.

Don Adolfo, conocido coloquialmente como El joven, tuvo en su gabinete al mexiquense Alfredo del Mazo Vélez. Balance productivo el de su gestión, no aprovechó ni paisanaje ni amistad para pretender la sucesión en Palacio Nacional.

Un político pobre, es un pobre político

Si lo hizo en cambio quien patentó la máxima, un político pobre, es un pobre político. El sonriente profesor, Carlos Hank González trató de aprovechar como plataforma la regencia del Distrito Federal para dar el salto a Los Pinos, después de haber pasado antes por la gobernación del estado de México.

Gastó millones de pesos en su precampaña 82 para el 82: La reforma del artículo correspondiente en la Constitución federal para conquistar la candidatura presidencial del PRI a fin de relevar a José López Portillo. Se quedó a la vera del camino.

Al ataque se lanzó después desde el Palacio de Toluca el hijo de Del Mazo Vélez: Alfredo del Mazo González, el hermano que nunca tuve, dijo el presidente Miguel de la Madrid. También se quedó “chiflando en la loma”.

En su turno, el ex gobernador mexiquense y secretario de Gobernación, Emilio Chauyffet Chemor se sintió con cuerpo de torero: Resultó corneado en  la Matanza de Acteal en diciembre de 1997. “Adiós, Nicanor, adiós”.

La operación de Arturo Montiel Rojas

Sin los tamaños de los ex secretarios de gabinete presidencial citados, Arturo  Montiel Rojas, apodado por Porfirio Muñoz Ledo el caballo que ríe, pretendió la hazaña que no lograron sus antecesores.

Para ese objetivo, Montiel Rojas se forró de billetes, formó su “partido dentro del partido” y conspiró contra su religionario, el tabasqueño Roberto Madrazo Pintado: Aspirante y candidato quedaron ambos en la lona en 2006.

Montiel Rojas hizo, no obstante, un ejercicio de transferencia de sus fallidas aspiraciones. En su gabinete tuvo como secretario de Administración a un sobrino: Enrique Peña Nieto. Le endosó el cargo.

Desde Palacio de Toluca, el Grupo Mexiquense, sustituto del de Atlacomulco, de donde es nativo Peña Nieto, armó una cara estrategia de mercadotecnia. En 2012 se cumplió el sueño no logrado por los otros cuatro suspirantes.

Al retorno le faltó estructura orgánica y líder

Peña Nieto, sin embargo, llegó a Los Pinos como producto de un PRI sin priismo. El membrete se desdibujó al correr del sexenio: Se hizo harakiri contratando como externo al ex secretario de Hacienda, el híbrido José Antonio Meade Kuribreña: Le quedó grande la yegua.

El priismo sin PRI recobró el aliento en 2018: Un trabuco de ex priistas hicieron la chica después de dos intentonas frustradas.

El poder presidencial está a punto de volver a Palacio Nacional. Hemos visto en estas semanas que ya está con un pie adentro.

Resulta melodramático hablar de responsos, el ritual a los difuntos. Lo dejamos en el Canto del cisne, suena más poético.

El antiguo Libro dice que, vanidad, vanidad: Todo es vanidad. “No hay nada nuevo bajo el sol”. ¡Muerto el rey, viva el rey!

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Aumenta dependencia de remesas externas

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Los enredos de El Americano

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Dinamarca, tan lejos y tan cerca

19 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

16 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

15 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Los enredos de El Americano


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

ISSSTESON: cirugía con calculadora

Tamaulipas, poder, dinero y mordaza

Amenazas cercan a México

Mal Fario

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.