• Aviso de Privacidad
martes, julio 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Al ganso le quedará un mes para continuar destrucción de instituciones, aguas

Redacción Por Redacción
5 junio, 2024
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / Sin diques

• Al ganso le quedará un mes para continuar destrucción de instituciones, aguas

*Miguel A. Rocha Valencia*

 

Sorprende sin duda que de acuerdo al análisis de la votación que la mayor parte de la clase media decidiera por morena y que a pesar de los muertos, corruptelas probadas y mentiras, cerca del 40 por ciento de los mexicanos en edad de sufragar no lo hicieran. La percepción era distinta, tal vez por eso la candidata opositora confiaba en el voto oculto y decía “ahí están, hay que esperar” y es que lo que vivimos fue un acceso copioso a las urnas electorales y muchos pensamos que sería un récord de asistencia.

Nos engañamos pues cerda de 37 millones de mexicanos decidieron no ir a sufragar. Como sea y no obstante los ajustes que se puedan dar los datos ahí están. Nuevamente las clases medias otorgaron su beneplácito a la 4T y con ello queda abierto el camino para un futuro tan incierto que los mismos personeros del gobierno lo sienten y toman sus precauciones ante un posible desplome de los puntales de la economía. Algunos dirán que la bolsa mexicana de valores, donde están las inversiones siempre hay alzas y bajas y que el peso está fuerte y las fluctuaciones sólo son momentáneas.

Este dato es incierto tanto que el propio secretario de Hacienda quien anunció una conferencia virtual con los principales representantes del dinero, canceló de última hora y Rogelio Ramírez de la O se limitó a sacar un escueto comunicado en el cual advierte que “todo seguirá igual” y que su sola presencia garantiza estabilidad, lo cual tampoco es verídico. Y es que con el triunfo aplastante de la morenista deja abierta la puerta a una profundización del sistema autoritario con que ha gobernado la 4T dado que la mayoría calificada en el Congreso federal permitirá cristalizar el sueño del ganso de acabar con la autonomía del Poder Judicial, en especial del TEPJF, el INE y con ello organismos autónomos como el INAI.

Para ello tendrá todo el mes de septiembre con Congreso federal con mayoría calificada que entra en funciones en día primero de ese mes, para hacer las modificaciones constitucionales que apetezca y si algo se atora en el Senado, con un solo integrante de cualquier bancada que en este caso sería de Movimiento Ciudadano que ya mostró ser alfil de Morena, podrá conseguirlo.

Eso decidió la mayoría de la sociedad compuesta en los hechos por 40 millones de electores que corresponden a los estratos económicamente bajos de la sociedad y caso 68 millones de presuntos clasemedieros, los pongo a todos porque quienes no salieron a votar sufrirán o disfrutarán las consecuencias de su decisión. Los números ahí están, “hablan” de una población adulta mayor o receptora de algún programa social se ser la base de sustentación de la 4T más allá de doctrinas y confirma que el voto en favor de los cuatroteros se adquirió desde el inicio del sexenio ya que incluso así lo manifestó el profeta cuando afirmó que en su proyecto, los pobres sólo tenían un valor de estrategia política sustentada en el presupuesto.

Es decir que como indican los análisis fueron de nueva cuenta los de clase media quienes votaron por la continuidad y darle a quien sustituirá al mesías tropical, todo el control incluyendo el Congreso. Vendrán las impugnaciones y las desvergüenzas de los dirigentes partidistas que otra vez meterán a la candidata perdedora Xóchitl Gálvez a una exposición innecesaria reclamando un fraude que todos sospechamos, pero de difícil comprobación desde el bloque opositor.

Lo cierto es que en el caso de México el carro completo y las malas intenciones de modificar el poder judicial, el INE y el TEPJF además de órganos autónomos traería consecuencias como las que se asomaron el día tres cuando se depreció el peso y bajó seis puntos la Bolsa Mexicana de Valores. No fue un hecho fortuito, revela nerviosismo de actores ajenos al gobierno y deben llamar a la prudencia a quienes llegan al poder. Ojo, el desarrollo o el crecimiento y los impuestos no los producen la administración pública sino la iniciativa privada.

A las primeras señales de modificación de las leyes y decisiones contra la inversión al inicio del actual sexenio, espantaron el dinero foráneo e hizo que se liquidaron más de 30 mil millones de dólares colocados en documentos gubernamentales de deuda. Como están las cosas, ese será sin duda un contrapeso pues a las primeras señales de cambiar las reglas del juego donde una sola persona lo puede determinar, habrá movimientos drásticos que nos pueden llevar a situaciones graves. Una salida drástica de capitales nos arrastraría a una devaluación y con ello… Por ello el mensaje de Ramírez de la O, sin duda.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La gran duda electoral

Siguiente noticia

Recuento

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

México aún no toca fondo a pesar de la 4T, o sea, falta lo peor

8 julio, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

4 julio, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Sería un milagro que la 4T librara la acusación de narcogobierno en EU

3 julio, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Decisión está tomada, por la piel delgada de la 4T habrá ley bozal

2 julio, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Más allá de encubrir la corrupción que priva en filas de la 4T, está el cinismo

1 julio, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

100 mil millones de dólares “negros” fluyen en sistema financiero de EU

30 junio, 2025
Siguiente noticia

Recuento


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

ISSSTESON: la muerte anunciada. Y Durazo parte y reparte

Korenfeld, clave en la trama EPN-Pegasus

Somete Trump al gobierno mexicano

Con todo contra la extorsión

México aún no toca fondo a pesar de la 4T, o sea, falta lo peor

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.