• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Al hemiciclo sólo llevamos ofrendas florales

Redacción Por Redacción
18 julio, 2020
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Mouris Salloum George

VOCES DEL DIRECTOR

Desde Filomeno Mata 8

A los beneméritos de les honra con hechos. Si escucharan la retórica champurrada de cada efemérides, volvería a morir de hartazgo.

Más que en el aula, al profesor emérito de la Facultad de Derecho de la UNAM, don Raúl Cervantes Ahumada, lo seguimos en sus didácticos artículos periodísticos que nos remitieron a sus ensayos en materia de Derecho Constitucional.

En síntesis libre, las conclusiones del sinaloense formado en la Escuela de Derecho de la máxima casa de estudios fueron que México pasó de un estado a-constitucional, a uno constitucional que devino inconstitucional y anticonstitucional como resultado de la degradación del Estado de derecho.

En esa línea de investigación académica, otro ilustre egresado de la Facultad de Derecho, Jorge Carpizo, en su hora puso a balcón las facultades metaconstitucionales del Presidente mexicano en turno.

Si fuera necesaria la acotación, lo normal es que el Movimiento de Insurgencia de 1810 se diera en el vacío jurídico, pues su llamado al combate armado fue precisamente contra el cuestionado orden colonial de su tiempo. España estaba en convulsión. Desde el vivac miso convocó al Congreso de Anáhuac (Tecpan de Guerrero) instalado en septiembre de 1813.

La Revolución de Ayutla de medio siglo XIX se propuso a su triunfo instalar en Querétaro el Congreso Constituyente que nos dio la Carta fundamental de 1857. Lo propio hizo la Revolución mexicana en 1917.

México, en el sótano de la tabla del Índice de Estado de derecho

A lo largo de cuatro décadas recientes, México ha quedado subordinado al Nuevo Orden Feudal Mundial.

En 2018 -segundo corte de la era priista-, la fundación internacional World Justice Project hizo una encuesta en México sobre esa materia: Encontró que sólo en tres entidades de las 32 de la República en algunos aspectos de los siete calificados, la legalidad ofrecía fugaces signos de certeza.

En el ranking internacional elaborado por la misma institución, México permanece en el sótano de la tabla.

Este año empezó a denunciarse que la corrupción en nuestro país es producto de un plan de Estado.

Al margen de la Ley, nada; por encima de la Ley, nadie

Al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie. Fue otra máxima que acuñó el indio oaxaqueño, don Benito Juárez, el mismo postulante del respeto al derecho ajeno.

Mañana -18 de julio- el Benemérito cumple 148 años de haber fallecido. ¿Qué le llevamos a su hemiciclo en la Alameda Central de la Ciudad de México? ¿Sólo ofrendas florales? No hay más.

(*) Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

En campaña quien dice solo gobernar

Siguiente noticia

Sobrevive aquel que responda mejor a los cambios

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Sobrevive aquel que responda mejor a los cambios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.