• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Al Zócalo! No, es una provocación

Redacción Por Redacción
11 noviembre, 2022
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
69
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Cuando todo estaba dispuesto para que los dirigentes de los 51 organismos civiles convocantes a la manifestación y mitin dominical bajo el lema “El INE no se toca”, declinaron tener como final de la ruta el Zócalo de la Ciudad de México, con el argumento de que la “postura del mandatario es una provocación”. Y por ello partirán del Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución.

Desde hace meses, el también corazón político de México estaba reservado para un torneo deportivo para el sábado 12 y el domingo 13, lo que aprovecharon los opositores políticos, empresariales y de la “sociedad civil”, dirigidos por el magnate Claudio X. González, para publicitarse como víctimas de un gobierno que niega derechos básicos y, en consecuencia, optaron por el Hemiciclo a Juárez.

Pero hábil en grado extremo como es el presidente Andrés Manuel conversó con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum –la doctora que le provoca urticaria al senador Ricardo Monreal–, y convinieron en hablar con los organizadores del torneo deportivo para que el día 13 los manifestantes se apoderen del Zócalo. Incluso Obrador pidió a sus partidarios no realizar las acostumbradas mañanitas con motivo de su cumpleaños porque lo festejará en familia, en la finca La Chingada, de Palenque, Chiapas.

Ni así aceptaron los 51 que, además, anuncian que están previstas movilizaciones en 35 ciudades de México, además de Los Ángeles, California. Y que el académico José Woldenberg, expresidente del Instituto Federal Electoral y el que desempeñó el papel más decoroso, pero al parecer no ajeno a arreglos nada transparentes y muy poco éticos como fue reducir a la mitad la multa al Partido Revolucionario Institucional por 1 000 millones de pesos debido al Pemexgate, de la elección presidencial de 2000, de acuerdo con Pablo Gómez en entrevista con los panelistas de Tercer Grado, de Las Estrellas.

Es muy probable que los descubridores de las intenciones provocadoras de López Obrador tengan una buena dosis de razón, ya que es de dominio público que los convocantes no se distinguen por su gran capacidad de convocatoria para manifestarse por las calles y en los años 60-90 del siglo pasado estigmatizaban a los hombres y mujeres de las izquierdas políticas y sociales que lo hacían, como “subversivos”, “comunistas”, “alborotadores” y aun “güevones”.

Y la razón que les podría asistir a los 51 organismos convocantes es que el Zócalo capitalino les quede muy grande, tal y como les sucedió a los trogloditas de Frena y su hilarante líder Gilberto Lozano.

Como ciudadano y escribidor hago votos, si de algo sirve, para que la marcha dominical sea exitosa y el discurso de Woldenberg abundante en reflexiones y propuestas para reformar la realidad sociopolítica del país. Para que José no privilegie los deseos, enojos y reacciones emotivas por el daño sufrido por los intereses particulares desde hace cuatro años por el gobierno de la Cuarta Transformación y su líder institucional y político, AMLO, irrepetible por cierto.

Es deseable porque a México le urgen unas oposiciones –sí, en plural, lo que no niega que tengan aptitud unitaria para coaligarse–, capaces de superar el enojo y el encono, el coraje y los insultos (incluso mentadas de madre), para concentrarse en el diseño de propuestas alternativas al oficialismo, hasta articularlas en un programa alternativo de nación, sin importar si rinden culto a las políticas y los programas de los últimos siete lustros. Sencillamente es su derecho porque forman parte del mismo país de los que pensamos distinto.

 

Acuse de recibo

Pedro Echeverría V. sobre el doctor Macario “Schettino es un brillante intelectual de la reacción capitalista muy bien usado por grandes empresarios y políticos de derecha que le preparan todos los foros para sus conferencias, los medios informativos para sus entrevistas, todo ello muy bien remunerado por su importancia; pero achica los muy interesantes conceptos de sus intervenciones al rebajar sus análisis críticos serios –en los que estoy de acuerdo– a burdas críticas de los sobornados por el capital” (1-X-22)… Por eso el muy querido y finado Rubén Barrios Graff (Balatas Rubestos), lo llamaba cretino… De Adriana Maupomé Carvantes: “Buenos días, muchas gracias Eduardo Ibarra, gracias en ésta, una de tus facetas: proveedor de noticias importantes aun durante los días de guardar. Saludos”… Enlace enviado por Elba Pérez Villalba: “El sendero de dos comunistas japoneses en México”. Sen Katayama y Sekí Sano. En la XLIV Jornada de Historia de Occidente 2022: Religión, poder y política en México. https://www.youtube.com/watch?v=5jTUjdw_R3Y (…) Del editorial del semanario Tribuna Comunista del 29 de octubre: “La respuesta es rápida: AMLO no es de izquierda, menos aún socialista”. La pregunta más elemental es: ¿Quién los eligió o cuando menos designó como propietarios del izquierdómetro mexicano?”

(https://www.dropbox.com/s/0rrxbt2lcbyluub/Tribuna%20Comunista%20N%C3%BAm.%20509.pdf?dl=0).
http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: El concepto de angustia hoy V/V

Siguiente noticia

Airrish y la estrella fugaz

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Madres Buscando a sus Hijos

12 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

¿Retroceso o maniobra de Sheinbaum?

28 abril, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

Airrish y la estrella fugaz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.