• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alabar a los presidentes. Despedazarlos después

Redacción Por Redacción
12 marzo, 2014
en Claudia Rodríguez
A A
1
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Lo que ahora le sucede al ex presidente Felipe Calderón, en cuanto a la crítica agria sobre su gestión todopoderosa, su opacidad de gobierno y sus prácticas corruptas; lo mismo les ha sucedido a sus antecesores.

Lo malo, claro, es que una vez que los gobernantes de la Federación han dejado su encargo en el Ejecutivo, todos se vuelven contra él.  Sí, todos.

Si alguien se atreve a realizar algún señalamiento sobre un caso de mal manejo de recursos, abuso de poder, negligencia administrativa,  corrupción y más a la Presidencia en turno; de inmediato hay quienes llaman a esos actores como críticos del sistema.

Los apuntes a Felipe Calderón en cuanto a su deficiente actuar, se centraron a la par de sus acciones, en la ilegalidad de envolver a la totalidad de los mexicanos  en lo que el mismo llamó “guerra contra el narcotráfico y la delincuencia organizada” y sus derivaciones.  Muertes que algunos contabilizaron hasta en 75 mil, mientras que la Federación reconoció sólo 25 mil y llegó a llamar a los civiles que murieron por acciones militares y delincuenciales: “Daños colaterales”.

Se olvidó Calderón de cumplir en el mismo primer año de gobierno, su promesa de  más peso durante su campaña: Gobernar con las manos limpias pues cuando se le vinculaba a sus cercanos con favoritismos de poder y de cohecho, él mismo advertía que quien eso señalaba, se equivocaba.

Aunque la economía en la administración calderonista no despegó;  Calderón y su secretario de Hacienda, Agustín Carstens, nunca reconocieron responsabilidad gubernamental; según ellos, todo el estancamiento económico y financiero se debió a factores internacionales que golpearon las finanzas nacionales. Catarritos por ejemplo.

De igual forma, se señaló que la persecución e incriminación de altos mandos del Ejército durante la gestión de Calderón, fue un asunto de revanchas, pero pocos escucharon esos llamados.

Así como Calderón se volvió el rey absoluto sexenal para muchos, como si advertir fallas en su gestión fuera un sacrilegio, hoy Peña Nieto ha tomado el trono, y a muchos les es difícil señalar que la economía no repunta con todo y las reformas estructurales, que la pobreza no se abate y al contrario se recrudece, que la captura de grandes capos de la droga no cambia en sí el panorama del narcotráfico y que la violencia no cede, sólo migra.

¿Para qué alabar la tarea presidencial, si después, “a toro pasado”, se le despedaza?

Acta Divina… El Ministerio de Asuntos Exteriores de España concedido la Orden del Mérito Civil al ex presidente mexicano Felipe Calderón Hinojosa.

Para advertir… ¿Acaso el rey Juan Carlos de España, premio a Calderón por los negocios en México que hizo su yerno, Iñaki Urdangarin?

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Otras dos Oceanografías (1 de 2)

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Comentarios 1

  1. duke says:
    11 años atras

    no Claudia seguramente lo premieron por los 100 mil muertos que hubo aparte de los grandes negocios que permitio para hacer otro puñado de ricos

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.