• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alarma por los niveles de radiación electromagnética en algunas zonas de CdMx

Redacción Por Redacción
18 marzo, 2024
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
48
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

El fin de semana circuló en los alrededores de la Plaza Comercial Las Antenas, un documento donde se advierte a la población de la alta concentración de campos electromagnéticos (CEM) y la cada vez mayor radiación no ionizante (RNI) que ha dado lugar a la contaminación electromagnética o electrosmog. Dicha radicación se genera donde hay una cantidad importante de antenas de telecomunicaciones y el uso generalizado de dispositivos móviles y redes Wi-Fi, que emite una nube invisible al ojo humano, pero que -con equipo especializado- se puede medir la radiación electromagnética, nos dijo Gabriela Mercado, Gerente de Consultoría de TES America.

Esta acumulación de electrosmog plantea preocupaciones sobre los posibles impactos en la salud de sus habitantes, lo que subraya la necesidad de medidas adecuadas de monitoreo y regulación para garantizar un entorno urbano más seguro y saludable. Entre los efectos adversos a la población expuesta, destacan alteraciones del sueño y efectos térmicos en los tejidos humanos, “si bien los efectos a largo plazo aún están siendo investigados, es importante tomar medidas preventivas para proteger la salud pública”. Entre los posibles efectos adversos a corto plazo de la exposición a la contaminación electromagnética, destacan alteraciones del sueño y efectos térmicos en los tejidos humanos, “si bien los efectos a largo plazo aún están siendo investigados, es importante tomar medidas preventivas para proteger la salud pública”.

Precisamente en un esfuerzo por abordar las preocupaciones sobre la contaminación de los campos electromagnéticos (CEM) en entornos urbanos, en 1999 se fundó TES America, una empresa que tiene como objetivo brindar un apoyo estratégico en la planeación, asignación, optimización y control del espectro radioeléctrico para ofrecer servicios y soluciones contra la problemática que ha aumentado en los últimos años.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, OMS, los campos electromagnéticos de todas las frecuencias representan una de las influencias más comunes y de rápido crecimiento. Ahora, todas las poblaciones están expuestas a diferentes grados de EMF, y los niveles continuarán aumentando a medida que avanza la tecnología. Por ello, urge establecer un “Distintivo Espacio Seguro”, que garantiza un enfoque proactivo hacia la protección de la población contra los posibles efectos adversos de la radiación electromagnética.

El último sello otorgado por el “Distintivo Espacio Seguro” fue a finales del 2023, para la colonia Noche Buena, ubicada en la Alcaldía Benito Juárez, que cuenta con más de 7,000 residentes y trabajadores, con información de MarketDataMéxico. En la zona se detectaron fuentes emisoras de Radiación no Ionizante de servicios de telecomunicaciones.

Corto Metraje donde se exhiben actos de acoso, tortura y extorsión en Chihuahua.

Funcionarios de Javier Corral llevaron a cabo actos de tortura, acoso, extorsión, privación de la libertad y violaciones a los derechos humanos. Mismos que fueron expuestos durante la operación “Justicia para Chihuahua”, emprendida por el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral; así lo expone el documental “La Farsa”.

De acuerdo con el productor y director del trabajo cinematográfico, Gilberto Mauricio Romero, la operación “Justicia para Chihuahua” –que pretendía revelar las redes de corrupción del también exgobernador, César Duarte– terminó siendo “una cacería de brujas” durante la administración de Corral (2016-2021) que implicó alrededor de mil 900 entrevistas en las que se torturó psicológicamente a exservidores públicos.

“Cuando inicia este proceso hay mil 900 entrevistas que hizo la Fiscalía sin que hubiera un abogado presente, y de 8-9 horas, desde ahí empiezan todas las violaciones de los derechos humanos”, explicó el director Mauricio Romero.

Exfuncionarios como Marcelo Gónzalez, exsecretario de educación; Raymundo Romero, exsecretario general de Gobierno de Chihuahua; y Jesús Luna, secretario personal de Duarte, aparecen en escena relatando sus vivencias en lo que el documentalista califica como una persecución política que provocó dolor y sufrimiento en más de mil hogares.

Entre las torturas y violaciones a los derechos humanos que denuncia “La Farsa”, se enlistan el aislamiento de personas durante seis meses; encarcelamientos con luces encendidas entre 23 y 24 horas al día para impedir el descanso; someter a los presos a largos periodos sin alimentos; y amenazarlos con desaparecerlos a ellos y a sus familiares.

HiTO apoya a Prodesarrollo para garantizar transparencia de su cartera de créditos.

HiTO, administrador mexicano de activos independiente, que dirige Enrique Zárate, ha trabajado de la mano con Prodesarrollo, dirigida por Claudia Revilla Ostos, a partir de que, Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) otorgara su aval en materia de garantías para el fideicomiso grupal por el cual obtuvieron 795 millones de pesos de la banca comercial.

Es importante mencionar que, de los 6 millones de clientes que conforman la cartera de Prodesarrollo, 92% son mujeres, para quienes brinda una carpeta de productos financieros de ahorro, microseguros, microcréditos para vivienda, créditos verdes, así como servicios de educación financiera y empoderamiento de género, en especial en zonas rurales de la República Mexicana.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Desprecio

Siguiente noticia

Era suya, la tenía y la dejó ir: Taboada no noqueó a Clara y Chertorivski finge bien

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Era suya, la tenía y la dejó ir: Taboada no noqueó a Clara y Chertorivski finge bien


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.