• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Albazo en la UV

Redacción Por Redacción
28 mayo, 2021
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
35
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Rúbrica

Por Aurelio Contreras Moreno

Este viernes 28 de mayo sesionará el Consejo Universitario General de la Universidad Veracruzana, en lo que será la última reunión de este organismo que le toque encabezar a Sara Ladrón de Guevara en su rectorado, que concluirá en septiembre próximo.

El Consejo Universitario General (CUG) es la máxima autoridad colegiada de la casa de estudios. Lo integran consejeros ex-oficio, consejeros maestros y consejeros alumnos, los cuales tienen derecho a voz y voto durante las sesiones.

En el orden del día de la sesión del próximo viernes fue incluido en el punto 7 el tema de la “Armonización de la propuesta de la Ley Orgánica de la Universidad Veracruzana con la Ley General de Educación Superior”. Asunto que ha puesto los pelos de punta al interior de la institución por lo que se vislumbra como un albazo de la Rectoría a cuatro meses de la conclusión de la actual administración.

El 13 de mayo de 2019, el mismo Consejo Universitario General aprobó un anteproyecto de Ley Orgánica de la UV que fue enviado al Congreso del Estado, donde no rindió fruto alguno entre otras razones, por la manifiesta incapacidad e improductividad de la LXV Legislatura local.

Antes incluso, en el Congreso estatal se había presentado una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica que resultaba todo un despropósito, pues lo que pretendía vulneraba la autonomía universitaria y por lo que fue finalmente retirada. Pero entonces, ni una ni otra propuesta fue abordada por los diputados locales, que prefirieron “congelar” el tema.

El asunto ahora es que lo que se busca presentar a los consejeros universitarios es un nuevo anteproyecto de Ley Orgánica, que como se indica en el referido punto 7 del orden día de la sesión del viernes venidero, contempla adecuaciones a la iniciativa originalmente presentada para “armonizarla” con la Ley General de Educación Superior.

Esto implicaría que de nueva cuenta se enviara al Congreso estatal una iniciativa de Ley Orgánica de la UV. Solo que en condiciones radicalmente distintas a las de 2019. Especialmente en materia política.

Por principio de cuentas, a la proverbial improductividad y probada incompetencia de la LXV Legislatura veracruzana para procesar los temas que son de su responsabilidad (hacer leyes), habría que sumar el hecho de que los diputados locales van de salida y es totalmente incierto en este momento el derrotero que tomará la configuración de fuerzas tras las elecciones del próximo 6 de junio.

Sacar adelante un proyecto como una nueva Ley Orgánica de la institución pública de educación superior más grande e importante de Veracruz requiere, entre otras cosas, de amplios consensos y negociación política. ¿Con quién se intenta negociar qué, si la correlación de fuerzas se modificará invariablemente tras los comicios?

Si lo anterior no fuese un problema lo suficientemente complejo de salvar, la propia Universidad Veracruzana entrará en breve en su fase de renovación de autoridades, lo que conlleva de manera natural un descenso en las capacidades de la actual Rectoría para procesar incluso los acuerdos mínimos. No digamos los de mayor envergadura, como lo son los necesarios para dotarse de nuevas reglas generales para su vida interna.

Esta intentona de objetivos nada claros expondría a la UV a las veleidades de unos diputados sin representatividad política real para el momento que discutieran la iniciativa, los cuales además han demostrado fehacientemente su ausencia de compromiso con causas que no les reditúen algún beneficio. ¿A cambio de qué sacarían adelante el proyecto de la Rectoría?

Y eso lleva a la otra arista: intentar cambiar las reglas del juego dentro de la UV exactamente en la víspera de la sucesión rectoral, en la coyuntura de un régimen que busca apropiarse rabiosamente de todos los espacios posibles de poder, podría llevar a la institución a una crisis de proporciones aún inimaginables.

La elección de Sara Ladrón de Guevara hace ocho años como rectora supuso un acuerdo salomónico para evitar que la UV cayera en las garras del porrismo que no tuvo reparo en salir de la atarjea. Ojalá prive la misma altura de miras.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Carta a un joven mexicano

Siguiente noticia

Lidia García pregona luchar contra la corrupción pero impide auditar a la UAEH

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Narcojueces, narcoelección

24 abril, 2025
Siguiente noticia
Antonio Ortigoza Vázquez

Lidia García pregona luchar contra la corrupción pero impide auditar a la UAEH


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.