• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alcocer ‘regaña’ a médicos mexicanos; dice que hay vacantes ‘olvidadas’, asegura

Redacción Por Redacción
17 mayo, 2022
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la contratación de 500 médicos cubanos, Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud, apuntó que a las y los médicos mexicanos que rechazan vacantes en comunidades apartadas en México “se les olvida” el derecho de los pacientes de ser atendidos.

Durante la ‘mañanera’, el funcionario ejemplificó que hay plazas vacantes disponibles, tal es el caso del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el que por más de tres años se han ofertado lugares; sin embargo, los especialistas en materia de salud descartan esas opciones por, en un inicio, aludir a la inseguridad.

“Los médicos aluden a la inseguridad, en principio, pero no buscan estar en lugares remotos del país, se les olvida lo que es el principal sentimiento y derecho que tienen los pacientes de ser atendidos estén donde estén”, dijo Alcocer Varela.

En ese sentido, detalló que en el IMSS-Bienestar y en el ordinario hay en suma 2 mil 678 plazas vacantes.

Asimismo, respondió que por estas razones el Gobierno de México responde con modalidades de contratación de profesionales en el extranjero.

“Esto es lo que nos señala el porqué se tiene que recurrir a otras modalidades como lo es la contratación en el extranjero”, contestó el titular de la Secretaría de Salud refiriendo a la contratación de 500 médicos de Cuba.

¿Por qué los mexicanos rechazan vacantes en Insabi?

Los médicos mexicanos no han aceptado muchos de los empleos disponibles en el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) porque la institución no brinda condiciones de estabilidad laboral y seguridad.

De acuerdo con la periodista Miriam Moreno en Por la Mañana, algunos de los 20 mil médicos contratados para la atención de la pandemia de COVID-19 y posteriormente despedidos, han decidido no aceptar los empleos disponibles para desempeñar su trabajo en diversas localidades de Puebla, Querétaro, Guerrero, Estado de México, Oaxaca o Tamaulipas.

A pesar de que los empleos ofrecidos por el Insabi ofrecen salarios altos, de hasta 37 mil pesos mensuales como médico general, se trata de trabajos inciertos que pueden o no renovarse cuando concluyan los cuatro meses del contrato inicial.

Por otro lado, muchos de los médicos optan por no trasladarse a comunidades lejanas e inseguras por temor a ser víctimas del crimen organizado.

Algunos de los médicos del Insabi que fueron asignados en el Estado de México relataron a la periodista que, si bien el trabajo fue bueno, su gran tragedia fue la delincuencia organizada, razón por la cual no regresarán a ese tipo de empleos.

Para quienes son responsables de una familia, desplazarse a otra localidad representa un gran reto, más aun cuando el Insabi no brinda apoyos de traslado y vivienda.

En pocas entidades, como en Nayarit, los hospitales han desarrollado unidades de vivienda para el personal médicos.

Los 20 mil médicos mexicanos que contrató Insabi durante la pandemia fueron despedidos en diciembre de 2021, estuvieron desempleados en enero y fueron contratados nuevamente en febrero, pero con contratos de 3 meses.

La situación de los médicos cubanos que contratará el gobierno federal no será diferente: trabajarán en Tlapa de Comonfort, Guerrero, región con malas condiciones de seguridad, y podrían ejercer en un hospital Teletón, informó Miriam Moreno en Por la Mañana.

En México, en vez de trabajar en el Insabi, los profesionales de la salud prefieren poner consultorios privados pues les da mayor estabilidad, así como permanecer en la lista de espera para ingresar al sistema de salud federal.

Los médicos mexicanos están rechazando incorporase a las vacantes del Insabi por la existencia de contratos temporales, por la inseguridad, por deber asumir gastos de traslado por su cuenta y por tener familias que no podrían vivir en las zonas de trabajo.
AM.MX/fm

The post Alcocer ‘regaña’ a médicos mexicanos; dice que hay vacantes ‘olvidadas’, asegura appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Reclama AMLO a médicos de la UNAM por “irse a sus casas” en vez de apoyar a enfrentar COVID-19

Siguiente noticia

Responde UNAM a AMLO: alumnos de medicina se entregaron con pasión a pandemia

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Responde UNAM a AMLO: alumnos de medicina se entregaron con pasión a pandemia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.