• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alejandro “Alito” Moreno, mas reconocido en el mundo que el Canciller Mexicano

Redacción Por Redacción
11 noviembre, 2025
en Alejandra Del Río
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Alejandra Del Río

 

Con AMLO y Claudia Sheinbaum, México ha perdido influencia en el mundo, así como en la región de América Latina y el Caribe. La política internacional de Morena ha sido tan desastrosa como su política interna. Y juzgue usted.

Resulta paradójico que mientras la Presidenta Claudia Sheinbaum, tiene rotas las relaciones diplomáticas con Ecuador, Perú y con Bolivia (en los hechos no existen relaciones), al perder el MÁS el poder y negarse a felicitar al nuevo presidente de esa nación, el dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno mantiene excelentes relaciones políticas y de amistad con José Jeri, presidente del Perú, Daniel Noboa, mandatario del Ecuador y con Rodrigo Paz, presidente de Bolivia, con quienes mantiene un diálogo permanente, cercano y de interlocución política hacia el sur, el norte y el Caribe. Alito se ha convertido, en lo que siempre supo hacer el PRI, un correo eficaz, un gozne, entre América Latina y el Caribe con Norteamérica.

Hoy en México, no existe un político con mejores conexiones en el mundo que el dirigente nacional del PRI. El político mexicano ha vuelto a dar vida a la COPPPAL, organismo multilateral que había perdido presencia política y que Alito como presidente, volvió a resposicionar como actor regional y global. Hoy “Alito” Moreno se mueve con liderazgo no solo por toda la región latinoamericana y caribeña, sino cruza el Atlantico de manera continua, para hablar con los asiáticos, los africanos y los europeos. Viaja por el mundo y en muchos países, le dispensan trato casi de Jefe de Estado.

A través de la COPPPAL conformó una trilateral con la Conferencia de Partidos Políticos de Asia (ICAPP), integrada por cerca de 400 partidos y con los 100 partidos de África (CAP). Hoy entre las tres organizaciones, agrupan a cerca de 600 partidos políticos en el mundo, una red de poder e influencia como no la tiene ninguna otra organización de partidos en todo el planeta.

“Alito” escuchó las reflexiones que mantuvo, un día con el expresidente español, Felipe González y Alfonso Guerra. Los hombres de la transición española le recomendaron al presidente del PRI y de la COPPPAL extender su lucha contra al autoritarismo populista de MORENA, más allá de lo nacional, sacarla de México y detonarla por el mundo. “la lucha interna, se debe combinar con la lucha internacional. El PRI tiene experiencia y aliados por el mundo. Úsalos”, le recomendó Guerra, veterano político y figura clave de la Transición a la democracia española, -según fuentes cercanas a Moreno-

Y así lo hizo “Alito” desde 2019 con gran eficacia, para enfrentar el autoritarismo de Andrés Manuel López Obrador.
Por mezquindad, priistas oportunistas aliados a Morena y adversarios políticos, le han regateado al campechano, haber impedido que AMLO se hiciera del PRI, desaparecerlo, para dejar a MORENA y al PAN, en un bipartidismo que siempre soño el tabasqueño y no pudo consolidar, por la operación política de Alito y sus allegados en el partido.

Aquellos priistas, expriistas, periodistas del régimen y agoreros de la desaparición del PRI que, una y otra vez acusan a Alito de haber perdido la mayoría de las gubernaturas que tenía el PRI, mienten con todos los dientes. Esas gubernaturas no las perdió Alito, las entregaron los gobernadores traidores al organismo político que los encumbro-Del Mazo, Fayad, Quirino, Aysa, Murat, Pavlovich, Marco Mena- a cambio de impunidad, para no terminar presos por sus corruptelas en el ejercicio de Gobierno.

Alito, quien incluso enfrentó críticas internas por su activismo internacional, ha logrado consolidar un liderazgo y mantener al PRI como un actor con presencia permanente en los principales foros de discusiones mundiales, debatiendo, proponiendo, denunciando y consolidando alianzas políticas en los 5 continentes como no la tiene ningún partido político mexicano, menos aún el gobierno de Morena, cuya presencia se reduce al foro de Sao Paulo, hoy en crisis y sin convocatoria, ante el alejamiento de Lula de ese espacio radical que no brinda solucion alguna a los problemas de la región.

Morena ha limitado la presencia de México a nivel internacional al foro de São Paulo, una desgracia cuando siempre fuimos referencia mundial en relaciones internacionales.

Hoy, con el rompimiento de relaciones con Perú, México se ha quedado sin interlocución en la Comunidad Andina. No tenemos relaciones diplomáticas con Perú, Ecuador y la presidenta se negó a felicitar al nuevo presidente de Bolivia Rodrigo Paz, por la alianza que MORENA mantiene con Evo y el MÁS. Se prevé que pronto reciba en México a su amigo Luis Arce, para protegerlo de posibles acusaciones de la justicia boliviana, todo esto, mientras la Presidenta Sheinbaum sigue defendiendo la doctrina Estrada… absolutamente fuera de toda lógica.

Perú, Ecuador y Bolivia, junto con Colombia forman la Comunidad Andina (CAN), un organismo de integración regional, que estuvo dominado por Gobiernos populistas y con gran presencia China.

Evo Morales-Luis Arce en Bolivia, Pedro Castillo en el Perú y Rafael Correa en Ecuador que aunque dejó de gobernar mantuvo una gran influencia política en el país, son aliados estratégicos de Morena y del bloque bolivariano hoy en caída.

El próximo año Álvaro Uribe ganará la presidencia de Colombia y México habrá perdido a un bloque geopolítico estratégico en la región. Desde una perspectiva geopolítica histórica, la región andina son como los Balcanes, una zona de amortización de los conflictos.

El territorio de la cordillera de Los Andes es, sin duda, una zona de transición y fricción entre grandes potencias e ideologías. Hoy, Estados Unidos se la ha arrebatado a China.

En Sudamérica, México perdió Argetina, donde su aliada Cristina Fernández perdió ante Milei; lo mismo pasa con Paraguay, donde el presidente Santi Peña, cercano a EU, se ha unido al bloque Noboa-Rodrigo-Jeri y Milei. Chile girará a la derecha y Lula puede perder en Brasil. Ha recuperado terreno pero la derecha de Bolsonaro sigue adelante y con dominio político en el Congreso e importantes estados del país. Solo le queda Uruguay, pero Yamandu Orzi es un hombre de izquierda, moderno, alejado del populismo rancio de la 4T.

El problema de México en la comunidad andina, responde a que sus sedes diplomáticas en esos países se han convertido más que en embajadas, en espacios de conspiración y desestabilización contra los gobiernos y movimientos contrarios a la ideología de la 4T.

Además han corrompido y degenerado la figura del asilo para proteger criminales y resguardar delincuentes. Todo en nombre de una enfermiza ideología.

Pasó en Ecuador donde le brindó asilo al correista ex vicepresidente Jorge Glass; Perú aborto la entrada de Pedro Castillo a la embajada de México, pero le dio el salvoconducto a Evo Morales en Bolivia cuando nadie lo quería recibir y, la semana pasada, volvió a la carga y otorgó asilo diplomático a Betsy Chávez, la exprimera ministra del Perú, acusada por delitos de negociación incompatible, aprovechamiento indebido del cargo, tráfico de influencias agravado y señalada de haber colaborado con Castillo para el autogolpe de Estado, lo que llevó a el rompimiento de relaciones diplomáticas.

Esto, pese a que la Convención de Caracas dice en su Articulo III de manera clara: “No es lícito conceder asilo a personas que al tiempo de solicitarlo se encuentren inculpadas o procesadas en forma ante tribunales ordinarios competentes y por delitos comunes”.

México también pisotea la Convención de Viena. El articulo 41 deja claro que los diplomáticos “deberán respetar las leyes y reglamentos del Estado receptor”, no deberán inmiscuirse en asuntos internos y las sedes no deberán ser utilizados “de manera incompatible con sus funciones”.

La política exterior de MORENA lleva 7 años de fracaso. El prestigio que México mantuvo en materia de política internacional, se derrumbó. Nadie nos respeta en el mundo. Somos él hazmerreír, de las naciones que se siguen preguntando como fué que un Presidente mexicano exigió a España disculpas por la conquista, entre tantas otros verdaderos desatinos, perdimos todo el respeto que ganamos en la materia, durante los gobiernos del Partido Revolucionario Institucional.

Algo queda claro. El PRI sigue conduciendo desde Insurgentes Norte, la política internacional y Alejandro Moreno tiene mayor reconocimiento en el mundo que el canciller actual.

Urge que Alito les dé clases de política internacional a De la Fuente y compañía y que nuestra cancillería recupere la representatividad y el liderazgo que tuvo durante décadas.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Prueba de Fuego para la Presidenta es el Plan Michoacán

Siguiente noticia

Frankestein, redivivo

RelacionadoNoticias

Alejandra Del Río

Un país que sangra y un gobierno que se victimiza

5 noviembre, 2025
Alejandra Del Río

El AIFA nuevamente entre turbulencias

30 octubre, 2025
Alejandra Del Río

La Oposición fracturada, solo traerá más autoritarismo de Morena

21 octubre, 2025
Alejandra Del Río

México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

16 octubre, 2025
Alejandra Del Río

Campeche: la primera Dictadura formal de México

3 octubre, 2025
Alejandra Del Río

Alito Moreno acusa a López Obrador de ser el líder del “Cartel de Macuspana”

24 septiembre, 2025
Siguiente noticia
David Martin del Campo

Frankestein, redivivo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La crisis de #Uruapan hace tambalear a #Sheinbaum

Respuestas a EU de carácter ideológico

La tercera es la vencida

“S. F”: una canción indie ¡que siempre me levanta de mi depresión…!

Frankestein, redivivo

Alejandro “Alito” Moreno, mas reconocido en el mundo que el Canciller Mexicano

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.