• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alejandro Armenta ya es presidente del Senado, electo por mayoría relativa

Redacción Por Redacción
1 septiembre, 2022
en Abraham Mohamed
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

x.- Porros de alguna “corcholata” fracasaron en su conspiración contra Monreal.

Abraham Mohamed Z.

 

Tal como se esperaba, el Pleno del Senado eligió a Alejandro Armenta, cercano al líder de la JUCOPO, Ricardo Monreal, para presidir la Mesa Directiva de la Cámara Alta, luego de tres rondas de votación.

Tanto Armenta como todos los integrantes de la planilla obtuvieron la mayoría relativa.

Así quedó conformada la Mesa Directiva:

Alejandro Armenta (Morena), presidencia 65 votos

Ana Lilia Rivera (Morena), vicepresidencia 113 votos

Alejandra Noemí Reynoso Sánchez, vicepresidencia 113 votos

Eruviel Ávila Villegas, vicepresidencia 114 votos

Verónica Noemí Camino Farjat, secretaria 75 votos

Verónica Delgadillo García, secretaria 89 votos

Martha Cecilia Márquez, secretaria 11 votos

José Narro, secretario 111 votos

Y fíjate nada más, también se depositaron en las urnas ¡52 votos para Monreal! y 1 para Damián Zepeda.

Este jaloneado capítulo político en el Senado me hace pensar que Armenta fue electo presidente de la Cámara Alta por la habilidad y capacidad que tiene Monreal para negociar no solo con las diferentes bancadas de oposición, sino también saber como lidiar a los porros de su misma bancada que están al servicio de alguna “corcholata” que lo ve como potente adversario en la adelantada contienda por la sucesión presidencial.

El objetivo de ellos era no solo evitar que Monreal lograra ganarles con “su candidato” gla presidencia de la Mesa Directiva, sino que también planearon destituirlo como Coordinador de la bancada para que en automático perdiera la presidencia de la Junta de Coordinación Política.

¿Y qué pasó?…. ¡pues no pudieron perjudicar a Monreal! francamente creo que ésta conspiración en su contra, en vez de debilitarlo, lo fortaleció pues su liderazgo en el Senado es sólido por su autenticidad y el respeto, lealtad y cumplimiento de los compromisos que contrae en sus negociaciones con la oposición lo cual se evidencia con la enorme cantidad de Iniciativas y Reformas a las Leyes planteadas por el Presidente López Obrador que han sido aprobadas por unanimidad y que son los cimientos de la Cuarta Transformación que es la esencia de su Proyecto de Nación.

Pudiera ser que sin ese valioso apoyo legislativo, la ingobernabilidad y la represión ya nos tendrían hundidos en el caos y en la desesperanza.

Creo que Monreal es de gran valía en el gobierno de la República, solidario con el Presidente en acciones de beneficio nacional y con innegables facultades para negociar y no confrontar.

Pienso que le puede seguir siendo útil a AMLO ahora, y después, siempre y cuando no lo quiera manejar como lacayo, porque así dice Monreal; “No me arrodillaré”.

Retomando lo ocurrido en la IX Reunión Plenaria de Morena y en la elección de los miembros de la nueva Mesa Directiva, capté lo siguiente:

Lo importante en cualquier votación, la cual es un ejercicio democrático, es que todos los participantes salgan satisfechos.

En ésta votación-elección senatorial, Monreal logró que hubiese respeto de parte de los cuatro aspirantes y de sus grupos, por lo que todos los 128 senadores y senadoras votaron, incluidos los del PES.

Quedó confirmado que las elecciones cerradas hablan de procesos democráticos.

Además evidenció que se genera unidad cuando hay elecciones democráticas, con piso parejo y cuando no hay exclusión.

Se reconfirmó que en el grupo parlamentario de Morena se persiste en la unidad.

También queda reiterado que seguirá la conciliación y respeto con la oposición.

Movido por el supremo interés del refrendar su lealtad al presidente López Obrador respaldándolo en su proyecto de la 4T, Monreal le recomendó a Alejandro Armenta quien ya es desde hoy 1 de Septiembre el nuevo presidente del Senado, que con todos los senadores que integran la Mesa Directiva buscara una entrevista con el presidente de la República.

Monreal está seguro que Armenta va a ser un buen presidente del Senado, que respetará a la oposición y a las mayorías.

Y hablando de sí mismo, dijo exultante: “Me siento más fuerte que nunca, me siento fortalecido”.

Y la mera verdad, tiene razón en sentirse así, después del resultado a su favor que, respetándose sus principios, obtuvo en la IX Reunión Plenaria de Morena.

mohacan@prodigy.net.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: La política social, tema central del Cuarto Informe de AMLO

Siguiente noticia

Juez de afrenta

RelacionadoNoticias

Abraham Mohamed

Los 10 Mandamientos de la Presidenta Sheinbaum para militantes de Morena son un hito en la historia de México

6 mayo, 2025
Abraham Mohamed

Tirante la alianza Morena-PT

28 abril, 2025
Abraham Mohamed

Las elecciones del PJF el 1 de Junio, y del 2027, serán referentes para el futuro de Morena

9 abril, 2025
Abraham Mohamed

Con el Plan México 2030 se evitará el colapso económico del país

3 abril, 2025
Abraham Mohamed

Alto costo podrá tener

26 marzo, 2025
Abraham Mohamed

Se afianzarán la Presidenta, la 4T y Morena, si aclaran y se hace justicia en los horrendos casos de Teuchitlán y Reynosa

18 marzo, 2025
Siguiente noticia

Juez de afrenta


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.