• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alejandro Encinas: el fracaso de la investigación en el caso Ayotzinapa

Redacción Por Redacción
27 octubre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En declaraciones al diario estadounidense The New York Times, reconoció que “un porcentaje importante” de pruebas de la investigación sobre Ayotzinapa no tienen valor.

Redacción MX Político.- No obstante declarar que sigue confiando en la indagatoria y su avance, Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), reconoció que hay muchas evidencias que no pueden tomarse en cuenta para la investigación del caso ‘Ayotzinapa’.

Que hay “un porcentaje importante” de pruebas en la investigación sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida en 2014, que está invalidado.

Ante esto, lo primero que viene a la mente de analistas y observadores es…. ¿Y los cuatro militares detenidos por el caso?… ¿Cuál fue el sustento jurídico de su vinculación proceso?…. ¿Y la actual medida cautelar que mantiene preso al exfiscal general de la República, Jesús Murillo Karam, quien se encuentra por cierto al borde de la muerte pero compurgando una medida cautelar tipo prisión preventiva oficiosa?

El funcionario, quien preside la ‘Comisión de la Verdad’ que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador creó para esclarecer este caso, dijo esto en una entrevista con el diario estadounidense The New York Times, al ser cuestionado sobre las más recientes evidencias presentadas en torno al crimen.

“Hay un porcentaje importante, muy importante, que está todo invalidado”, admitió Encinas.

En un texto publicado este miércoles, The New York Times hace un recuento de los cuestionamientos que se han hecho hacia las indagatorias impulsadas por el gobierno de López Obrador.

Uno de los elementos cuestionados lo representan los mensajes de WhatsApp que se integraron a la investigación, algunos de los cuales han sido presentados como clave para atar cabos sueltos sobre lo que sucedió a los normalistas la noche del 26 de septiembre de 2014.

Se trata de “capturas de pantalla”, consideradas por centenares… pero que no han sido validadas por pruebas periciales, para corroborar su autenticidad en términos cibernéticos.

En la entrevista con el diario estadounidense, Encinas reconoció que algunos de esos mensajes fueron desechados, pues “no tienen elementos suficientes para acreditarse”.

“El 100% seguro en esto no existe”, dijo el funcionario, quien a pesar de ello confió en que las indagatorias den resultados.

“En todas las investigaciones hay aciertos y hay errores”, concluyó el subsecretario.

hch

El cargo Alejandro Encinas: el fracaso de la investigación en el caso Ayotzinapa apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Sheinbaum dice que no se meterá en el pleito de Ricardo Monreal y Layda Sansores

Siguiente noticia

Gobierno federal no ha otorgado crédito para ramal del Tren Suburbano al AIFA: CAF México

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Gobierno federal no ha otorgado crédito para ramal del Tren Suburbano al AIFA: CAF México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.